Nacionales
MINED entrega alrededor de 8,400 Paquetes de Alimentación Escolar Familiar en La Paz

El Ministerio de Educación (MINED), en coordinación con la Dirección Departamental de Educación de La Paz, realizó la entrega de más de 8,400 Paquetes de Alimentación Escolar Familiar, los cuales beneficiarán a igual número de familias de 78 centros escolares, ubicados en los nueve municipios identificados con extrema pobreza.
Según la información proporcionada por el MINED, los municipios favorecidos son San Emigdio, San Francisco Chinameca, Jerusalén, San Pedro Masahuat, San Antonio Masahuat, San Juan Nonualco, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes y Santa María Ostuma.
«Entre los nueve municipios tenemos un total de 78 centros educativos los que serán beneficiados, donde se entregarán cerca de 8,413 Paquetes de Alimentación Escolar Familiar para igual número de familias. Con ello, consideramos que será un aproximado de 25 mil alumnos que van a estar cubiertos con este producto», comunicó el Director Departamental de Educación, de La Paz.
Además, el Director señaló que «con los paquetes a entregar y los que tenemos en bodega, estamos beneficiando a un buen número de familias de otros municipios que no fueron considerados, pero también se ha constatado que hay necesidades».
«La situación de la pandemia y las emergencias que hemos tenido por lluvias incrementó la crisis y las necesidades en las familias; esto viene grandemente a ayudar por la situación económica que las familias están pasando. Ha sido un buen paso que la señora Ministra hizo con el gobierno para poder beneficiarlos», acotó.
Cada paquete de alimentos contiene arroz, frijol, leche en polvo, leche líquida, cereal, bebida fortificada, Biofortik, azúcar y aceite vegetal.
Una de las instituciones beneficiadas es el Complejo Educativo Católico Juan XXIII, ubicado en San Juan Nonualco; dicho centro de estudios recibió 539 Paquetes de Alimentación Escolar Familiar.
La hermana María Lara, directora de dicho Complejo, expresó, «Esta acción es una obra de caridad porque todos, en este momento, necesitamos del alimento, más los niños porque muchos papás no tienen trabajo. Ellos van a estar contentos de palear sus necesidades básicas (el alimento). Les felicito por eso y que el Señor les multiplique».
«Los alimentos que teníamos en la institución y que no se habían consumido también los vamos a repartir», agregó.
«En dicho Complejo Educativo, los paquetes serán entregados a las familias de los estudiantes matriculados, los días 24 y 25 de junio y, para ello, cuentan con un protocolo donde se verificará, entre otras cosas, que las personas no tengan síntomas de gripe, calentura o tos; además, deben llevar su respectiva mascarilla y guardar el debido distanciamiento», explicó.
Es de mencionar que el MINED entregará, a nivel nacional, un total de 320 mil Paquetes de Alimentación Escolar Familiar, en beneficio de igual número de familias de 2,427 centros escolares, que se encuentran en municipios que forman parte del mapa de pobreza con categoría Severa, Alta y Moderada.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.