Nacionales
Medios internacionales destacan última prórroga del estado de excepción

Medios de comunicación como «Los Ángeles Times», de Estados Unidos, y «Prensa Libre», de Guatemala, destacaron en sus ediciones la nueva prórroga del estado de excepción que fue aprobada por el congreso, siendo una medida constitucional que implementa el gobierno del presidente Nayib Bukele en la guerra contra los grupos criminales.
«Los Ángeles Times» recordó que la medida está vigente desde marzo de 2022 y planteó que es «una de las políticas de mano dura del Gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas».
La disposición constitucional fue prorrogada el martes pasado en la Asamblea Legislativa, con los votos de Nuevas Ideas, PCN y PDC. Los diputados de ARENA votaron abstención y VAMOS en contra, al igual que en las 35 prórrogas anteriores.
«El Gabinete de Seguridad del Gobierno sostuvo que la continuidad de la medida es necesaria tras asegurar que las pandillas han adoptado nuevas estrategias en su intento por sobrevivir y que se están moviendo a otras zonas del país», informó el medio de comunicación estadounidense.
La reducción de los homicidios cometidos por pandilleros es uno de los resultados de la implementación del régimen de excepción, sostiene el Gabinete de Seguridad conformado por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Defensa Nacional.
«El Gobierno reitera su defensa a la medida, destacando que ha bajado drásticamente los homicidios. Bukele asegura que El Salvador es ahora el país más seguro del hemisferio occidental», informó «Los Ángeles Times».
En tanto, el medio de comunicación guatemalteco detalló que la aplicación del régimen especial cumplirá este mes tres años de vigencia. «La medida, implementada para “combatir” a los miembros de pandillas, continuará hasta el 5 de abril del año en curso, de acuerdo con el decreto leído», informó el periódico.
Añadió que el Gobierno salvadoreño solicitó -y la Asamblea Legislativa aprobó- la prolongación de la medida por 30 días porque «los grupos criminales, en su intento por sobrevivir, han adoptado nuevas estrategias, entre ellas el reclutamiento de niños y adolescentes especialmente en las instituciones educativas intentando que resurjan las pandillas estudiantiles».
A finales de enero pasado el Tribunal Primero Contra el Crimen Organizado de San Miguel condenó a 10 años de internamiento a 11 estudiantes del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste, acusados de reclutar a jóvenes para reactivar la pandilla.
Nacionales
Hombre muere tras caerle una rama sobre su vehículo
Nacionales
Motociclista resulta gravemente lesionado tras chocar contra vehículo en La Unión

Un motociclista resultó gravemente lesionado esta mañana tras impactar contra la parte trasera de un vehículo sobre la Carretera Longitudinal del Norte, a la altura del municipio de Lislique, en el departamento de La Unión.
La víctima fue auxiliada por cuerpos de socorro y trasladada de inmediato a un centro asistencial, donde se encuentra recibiendo atención médica.
Autoridades investigan las circunstancias del accidente para determinar responsabilidades.