Nacionales
Medios internacionales destacan efectividad de Nayib Bukele frente a la pandemia

El medio de prestigio internacional RT publicó que la estrategia del presidente Nayib Bukele para enfrentar el Covid-19 ha convertido a El Salvador en un caso “de éxito” en el contexto de la pandemia.
Este medio de alcance mundial destaca las acciones que han ejecutado el Presidente Bukele y su equipo para responder a la emergencia sanitaria. Son las mismas acciones que los diputados no quieren ni discutir, ni aprobar, que la Sala de lo Constitucional ha reducido al mínimo y que algunos alcaldes quieren imitar sin una coordinación centralizada.
La nota, con fecha 23 de julio, subraya desde sus primeros párrafos la precisión con la que actuó el mandatario: “Las medidas de Bukele fueron rápidas, drásticas y, ante todo, priorizaron la salud sobre la economía”, reza la nota. En abril también publicó RT un artículo explicando por qué las medidas gubernamentales adoptadas en El Salvador permitieron salvar muchas vidas.
“Podemos afirmar que El Salvador tiene los mejores registros de América Central tras Costa Rica –Belice no se ha analizado, pues cuenta con 40 positivos y 2 fallecidos”, agrega también la nota.
El Salvador tiene 14,630 casos confirmados; Costa Rica, 14,600; Honduras, 38,438; Guatemala, 44,492; Nicaragua, 3,439; Panamá, 58,864.
En cuanto a casos de personas recuperadas de esta enfermedad, El Salvador encabeza la lista en América Latina.
El autor del artículo, Luis Gonzalo, cita que las decisiones más importantes que tomó el Presidente fueron la cuarentena generalizada, estricta y preventiva. Luego cita el plan de protección a la economía familiar.
“El Salvador se convirtió, sin ni siquiera contar con contagios en su propio territorio, en el primer país de América Latina en cerrar las fronteras a extranjeros y Nayib Bukele anunció un plan de choque absolutamente revolucionario”, destacó Gonzalo.
Este plan de choque consiste en la suspensión temporal y posterior pago diferido de las cuotas en bancos, de servicios básicos y de telecomunicaciones. Incluye también el bono o transferencia directa por $300 a más de 1 millón de hogares y la distribución de paquetes alimentarios a escala nacional. Esta última medida se implementará por segunda ocasión, por instrucción del Presidente Bukele.
Así, el mismo artículo de RT atribuye el éxito costarricense principalmente al sistema de salud, en el que han invertido por décadas. En cambio, los resultados en El Salvador se deben más que todo a la rápida reacción del Presidente Bukele. “En Costa Rica aunque optaron por medidas drásticas en una fase temprana, no llegaron a ser tan prestos como El Salvador, ya que suspendieron las concentraciones masivas y la entrada de turistas con 41 casos, mientras que Nayib Bukele tomó la decisión sin ni siquiera contar con un contagio”.
Así, concluye: “Y es que la gestión realizada por Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica y Nayib Bukele ha resultado determinante para la óptima situación de sus países, lo que no ha ocurrido en Panamá, Honduras o Guatemala”.
Frente a las estadísticas que muestran 400 contagios diarios y 15,000 casos sospechosos de Covid-19, los diputados prefieren actuar según su conveniencia electoral, sin dimensionar la emergencia. No han aprobado la cuarentena estricta, se rehúsan a discutirla y la Sala de lo Constitucional actúa dando más plazos para encontrar una solución. Tampoco han contribuido con aprobar los fondos para mantener los programas de protección y beneficio social a la población vulnerable.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.