Nacionales
Medio Ambiente al lago de Coatepeque como Área Natural Protegida

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, llevó a cabo la declaratoria del espejo de agua del lago de Coatepeque, en Santa Ana, como Área Natural Protegida.
“El Decreto Ejecutivo Nº 16, con el que estamos declarando esta Área Natural Protegida, nos va a facilitar la ejecución de varias medidas, de protección de la cuenca, de su zona de amortiguamiento”, dijo el ministro.
De acuerdo con la información, el lago de Coatepeque se suma al listado de áreas naturales protegidas como la número 194 en el territorio.
#EspejoDeAgua | El ministro de @MedioAmbienteSV, @lopezfernando, explica que el decreto ayudará a la ejecución de medidas de protección. #SecretaríaDePrensa pic.twitter.com/wS5sHp3WR5
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 10, 2023
“El Salvador está cambiando, parte fundamental de ese cambio es la responsabilidad y el compromiso que cada uno de nosotros debe tener con los ecosistemas”, expresó el funcionario.
Con esta declaratoria el lago estará conservado y protegido para beneficio del medio ambiente, para toda la población y las futuras generaciones.
Sucesos
VIDEO | Jovencita es auxiliada tras quedarse dormida por exceso de alcohol durante la feria de Soyapango

Usuarios de redes sociales compartieron un video que muestra a una joven que perdió el conocimiento en medio del campo de la feria de Soyapango. En las imágenes se observa a la muchacha recostada sobre la acera mientras un joven la acompaña y vigila.
Minutos después, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para brindar asistencia. Gracias a la rápida intervención de las autoridades, la joven, que aparentemente se excedió en el festejo, fue atendida y puesta a salvo, evitando posibles incidentes
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.