Connect with us

Nacionales

Mayo cerró con 28,686 pandilleros y colaboradores enviados a prisión por orden de jueces

Publicado

el

A más de dos meses de haberse instaurado el régimen de excepción, 28,686 pandilleros y colaboradores que enfrentaron audiencias en los juzgados especializados de instrucción, quedaron en detención a petición de la Fiscalía General de la República, según confirmó el titular de esa institución, Rodolfo Delgado.

«Terminamos el mes de mayo con más de 28 mil sujetos en detención provisional, por vinculaciones con pandillas», publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.

Las audiencias de imposición de medidas fueron instaladas por los jueces especializados de San Salvador, Santa Ana y San Miguel que desde abril entraron a conocer expedientes de mareros que desde el 27 de marzo la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada comenzaron a detener a nivel nacional.

En las solicitudes de imposición de medidas el ministerio público solicitó que los procesados siguieran en prisión por agrupaciones ilícitas, tráfico ilícito, fraude de fluidos, portación o conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico, resistencia agresiva, lavado de dinero, extorsión, homicidio, proposición y conspiración en el delito de homicidio, privación de libertad y otros delitos de crimen organizado.

Las capturas es producto de las incursiones que policías y soldados han realizado en barrios, colonias, comunidades y cantones de todo el país desde que se inició la emergencia de seguridad.

La Policía ha dicho que la denuncia ciudadana ha contribuido para que los miembros de las pandillas, entre los que figuran cientos de cabecillas, hayan sido detenidos.  https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3264790055&pi=t.aa~a.2067693828~i.6~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1654086952&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fmayo-cerro-con-28686-pandilleros-y-colaboradores-enviados-a-prision-por-orden-de-jueces%2F233030%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiIsW10sbnVsbCxudWxsLCI2NCIsW1siIE5vdCBBO0JyYW5kIiwiOTkuMC4wLjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwMi4wLjUwMDUuNjIiXV0sZmFsc2Vd&dt=1654087071802&bpp=5&bdt=1578&idt=-M&shv=r20220526&mjsv=m202205260101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dafb4414157672e30-223bcf6d447c00d1%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MZ65fZQgoi3CXVvgr-c_BtRVsyDew&gpic=UID%3D0000066df6d94c57%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MbE-PfnmsQtPeN4NMLEbMV3pO62mA&prev_fmts=0x0%2C617x280&nras=3&correlator=3342686856605&frm=20&pv=1&ga_vid=184970012.1654086443&ga_sid=1654087071&ga_hid=1231931833&ga_fc=1&ga_cid=1045815396.1654086444&u_tz=-360&u_his=7&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=2215&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=0&eid=44760475%2C31067527%2C31067768%2C21066431%2C31067488%2C31064018&oid=2&pvsid=1588002503796314&pem=363&tmod=230508852&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdepais%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&xpc=1TH8qr2U3V&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=410

Los más de 28,000 pandilleros procesados han quedado detenidos en los diversos penales a donde fueron llevados tras ser detenidos y sus casos fueron conocidos por los 10 jueces especializados de instrucción que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró para que llegaron a diligenciar los expedientes que la Fiscalía presentaría en el marco del régimen de excepción.

El pasado jueves los magistrados de la CSJ reunidos en Corte Plena, resolvieron que a partir del 1 de julio comiencen a funcionar tres nuevos juzgados especializados de instrucción, dos estarán ubicados en San Salvador y uno en Santa Ana.

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído