Nacionales
Mayo cerró con 28,686 pandilleros y colaboradores enviados a prisión por orden de jueces
A más de dos meses de haberse instaurado el régimen de excepción, 28,686 pandilleros y colaboradores que enfrentaron audiencias en los juzgados especializados de instrucción, quedaron en detención a petición de la Fiscalía General de la República, según confirmó el titular de esa institución, Rodolfo Delgado.
«Terminamos el mes de mayo con más de 28 mil sujetos en detención provisional, por vinculaciones con pandillas», publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Las audiencias de imposición de medidas fueron instaladas por los jueces especializados de San Salvador, Santa Ana y San Miguel que desde abril entraron a conocer expedientes de mareros que desde el 27 de marzo la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada comenzaron a detener a nivel nacional.
En las solicitudes de imposición de medidas el ministerio público solicitó que los procesados siguieran en prisión por agrupaciones ilícitas, tráfico ilícito, fraude de fluidos, portación o conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico, resistencia agresiva, lavado de dinero, extorsión, homicidio, proposición y conspiración en el delito de homicidio, privación de libertad y otros delitos de crimen organizado.
Las capturas es producto de las incursiones que policías y soldados han realizado en barrios, colonias, comunidades y cantones de todo el país desde que se inició la emergencia de seguridad.
La Policía ha dicho que la denuncia ciudadana ha contribuido para que los miembros de las pandillas, entre los que figuran cientos de cabecillas, hayan sido detenidos. https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3264790055&pi=t.aa~a.2067693828~i.6~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1654086952&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fmayo-cerro-con-28686-pandilleros-y-colaboradores-enviados-a-prision-por-orden-de-jueces%2F233030%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiIsW10sbnVsbCxudWxsLCI2NCIsW1siIE5vdCBBO0JyYW5kIiwiOTkuMC4wLjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwMi4wLjUwMDUuNjIiXV0sZmFsc2Vd&dt=1654087071802&bpp=5&bdt=1578&idt=-M&shv=r20220526&mjsv=m202205260101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dafb4414157672e30-223bcf6d447c00d1%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MZ65fZQgoi3CXVvgr-c_BtRVsyDew&gpic=UID%3D0000066df6d94c57%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MbE-PfnmsQtPeN4NMLEbMV3pO62mA&prev_fmts=0x0%2C617x280&nras=3&correlator=3342686856605&frm=20&pv=1&ga_vid=184970012.1654086443&ga_sid=1654087071&ga_hid=1231931833&ga_fc=1&ga_cid=1045815396.1654086444&u_tz=-360&u_his=7&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=2215&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=0&eid=44760475%2C31067527%2C31067768%2C21066431%2C31067488%2C31064018&oid=2&pvsid=1588002503796314&pem=363&tmod=230508852&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdepais%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&xpc=1TH8qr2U3V&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=410
Los más de 28,000 pandilleros procesados han quedado detenidos en los diversos penales a donde fueron llevados tras ser detenidos y sus casos fueron conocidos por los 10 jueces especializados de instrucción que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró para que llegaron a diligenciar los expedientes que la Fiscalía presentaría en el marco del régimen de excepción.
El pasado jueves los magistrados de la CSJ reunidos en Corte Plena, resolvieron que a partir del 1 de julio comiencen a funcionar tres nuevos juzgados especializados de instrucción, dos estarán ubicados en San Salvador y uno en Santa Ana.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.







