Nacionales
Mayo cerró con 28,686 pandilleros y colaboradores enviados a prisión por orden de jueces

A más de dos meses de haberse instaurado el régimen de excepción, 28,686 pandilleros y colaboradores que enfrentaron audiencias en los juzgados especializados de instrucción, quedaron en detención a petición de la Fiscalía General de la República, según confirmó el titular de esa institución, Rodolfo Delgado.
«Terminamos el mes de mayo con más de 28 mil sujetos en detención provisional, por vinculaciones con pandillas», publicó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Las audiencias de imposición de medidas fueron instaladas por los jueces especializados de San Salvador, Santa Ana y San Miguel que desde abril entraron a conocer expedientes de mareros que desde el 27 de marzo la Policía Nacional Civil (PNC) y Fuerza Armada comenzaron a detener a nivel nacional.
En las solicitudes de imposición de medidas el ministerio público solicitó que los procesados siguieran en prisión por agrupaciones ilícitas, tráfico ilícito, fraude de fluidos, portación o conducción ilegal de arma de fuego, posesión y tenencia de drogas con fines de tráfico, resistencia agresiva, lavado de dinero, extorsión, homicidio, proposición y conspiración en el delito de homicidio, privación de libertad y otros delitos de crimen organizado.
Las capturas es producto de las incursiones que policías y soldados han realizado en barrios, colonias, comunidades y cantones de todo el país desde que se inició la emergencia de seguridad.
La Policía ha dicho que la denuncia ciudadana ha contribuido para que los miembros de las pandillas, entre los que figuran cientos de cabecillas, hayan sido detenidos. https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3264790055&pi=t.aa~a.2067693828~i.6~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1654086952&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&psa=1&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fmayo-cerro-con-28686-pandilleros-y-colaboradores-enviados-a-prision-por-orden-de-jueces%2F233030%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMTAuMC4wIiwieDg2IiwiIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiIsW10sbnVsbCxudWxsLCI2NCIsW1siIE5vdCBBO0JyYW5kIiwiOTkuMC4wLjAiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTAyLjAuNTAwNS42MiJdLFsiR29vZ2xlIENocm9tZSIsIjEwMi4wLjUwMDUuNjIiXV0sZmFsc2Vd&dt=1654087071802&bpp=5&bdt=1578&idt=-M&shv=r20220526&mjsv=m202205260101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3Dafb4414157672e30-223bcf6d447c00d1%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MZ65fZQgoi3CXVvgr-c_BtRVsyDew&gpic=UID%3D0000066df6d94c57%3AT%3D1654086443%3ART%3D1654086443%3AS%3DALNI_MbE-PfnmsQtPeN4NMLEbMV3pO62mA&prev_fmts=0x0%2C617x280&nras=3&correlator=3342686856605&frm=20&pv=1&ga_vid=184970012.1654086443&ga_sid=1654087071&ga_hid=1231931833&ga_fc=1&ga_cid=1045815396.1654086444&u_tz=-360&u_his=7&u_h=768&u_w=1280&u_ah=728&u_aw=1280&u_cd=24&u_sd=1.1&dmc=2&adx=104&ady=2215&biw=1148&bih=597&scr_x=0&scr_y=0&eid=44760475%2C31067527%2C31067768%2C21066431%2C31067488%2C31064018&oid=2&pvsid=1588002503796314&pem=363&tmod=230508852&uas=0&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fseccion%2Fdepais%2F&eae=0&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1280%2C0%2C1280%2C728%2C1164%2C597&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&xpc=1TH8qr2U3V&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=410
Los más de 28,000 pandilleros procesados han quedado detenidos en los diversos penales a donde fueron llevados tras ser detenidos y sus casos fueron conocidos por los 10 jueces especializados de instrucción que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) nombró para que llegaron a diligenciar los expedientes que la Fiscalía presentaría en el marco del régimen de excepción.
El pasado jueves los magistrados de la CSJ reunidos en Corte Plena, resolvieron que a partir del 1 de julio comiencen a funcionar tres nuevos juzgados especializados de instrucción, dos estarán ubicados en San Salvador y uno en Santa Ana.
Nacionales
Motociclista de 29 años muere atropellada por camión de carga en Ciudad Merliot

Una mujer de 29 años perdió la vida la mañana de este lunes tras ser atropellada por un camión de carga mientras se desplazaba en motocicleta en Ciudad Merliot, departamento de La Libertad.
El hecho ocurrió sobre la calle Chiltiupán, en las cercanías del redondel El Platillo, en el distrito de Antiguo Cuscatlán, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC) a través de sus canales oficiales.
Según el reporte preliminar, el conductor del vehículo pesado permaneció en el lugar del accidente, mientras las autoridades iniciaban las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han proporcionado mayores detalles sobre las circunstancias del hecho ni la identidad de la víctima.
La PNC informó que el paso vehicular en la zona fue restringido temporalmente, mientras personal policial y forense realizaba el levantamiento del cuerpo y recopilaba evidencias en la escena.
Las autoridades reiteraron el llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y mantener la precaución al circular por zonas urbanas de alto tránsito.
Nacionales
El Salvador recibe este lunes el cuarto crucero del 2025 en el puerto de Acajutla

Este lunes, El Salvador recibió al cuarto crucero del año, con la llegada del MS Europa al puerto de Acajutla, según informó el Ministerio de Turismo. La embarcación atracó en horas de la mañana y sus pasajeros realizarán recorridos por diversos destinos turísticos del occidente del país.
La llegada del crucero forma parte del impulso que El Salvador está dando para posicionarse como un destino emergente dentro de la industria internacional de cruceros, destacó la cartera de Turismo. Este tipo de visitas, además de reforzar la imagen del país como un punto de interés para viajeros internacionales, genera beneficios directos para las empresas turísticas locales.
El Ministerio de Turismo reiteró su compromiso de seguir promoviendo al país como un atractivo con gran riqueza cultural y natural, lo que contribuye al crecimiento sostenido del sector.
El puerto de Acajutla no solo funciona como puerta de entrada para el turismo marítimo, sino que también representa un eje estratégico para el comercio exterior, movilizando cerca de 4.6 millones de toneladas en exportaciones e importaciones. Esta actividad fortalece el desarrollo económico de El Salvador y subraya la importancia del puerto en el ámbito regional.
Economia
Bitcoin supera los $105,000 impulsado por el acuerdo entre China y Estados Unidos

El bitcóin alcanzó este lunes su nivel más alto en varias semanas, al cotizarse en $105,747 a la 1:00 a.m., impulsado por una serie de eventos geopolíticos y económicos que han favorecido su crecimiento. La criptomoneda mantuvo durante el resto del día una estabilidad en torno a los $102,000 y $103,000, lo que expertos interpretan como una señal de consolidación de su tendencia alcista.
Este repunte coincide con el cierre positivo de los mercados en China, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los aranceles no fueron eliminados por completo, las reducciones acordadas representan un alivio temporal para el comercio global, lo que generó optimismo en las bolsas internacionales.
“El acuerdo entre China y Estados Unidos indica una posible distensión global, lo que incentiva la inversión en activos de riesgo como las criptomonedas”, explicó Charlie Morris, analista de ByteTree, a la agencia AFP.
La dinámica alcista del bitcóin ya había comenzado el pasado jueves 8 de mayo, cuando superó por primera vez desde febrero el umbral de los $100,000. Este hito fue impulsado por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido, que trajo mayor tranquilidad a los mercados.
El presidente estadounidense Donald Trump calificó el nuevo entendimiento con China como “un reseteo total” y destacó su buena relación con el mandatario chino Xi Jinping. Tras estas declaraciones, los índices bursátiles reaccionaron con fuerza: el Dow Jones subió un 2.66 %, el Nasdaq un 4.16 % y el S&P 500 un 2.97 %, en línea con las ganancias reportadas en los mercados europeos y asiáticos.
Interés institucional impulsa la demanda
Otro factor que ha fortalecido la subida del bitcóin es el creciente interés de grandes instituciones financieras. Goldman Sachs, por ejemplo, ha incrementado su participación en fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcóin, especialmente en el fondo IBIT de BlackRock, donde actualmente posee 30.8 millones de acciones valoradas en $1,400 millones.
El IBIT ha reportado entradas netas durante los últimos 18 días consecutivos, sumando alrededor de $4,500 millones. En total, los ETF de bitcóin en Estados Unidos ya superan los $121,000 millones en valor liquidativo, lo que ha contribuido a reducir la oferta disponible de la criptomoneda en circulación y, en consecuencia, elevar su precio.
El Salvador continúa apostando por el bitcóin
En medio de este contexto global, El Salvador continúa fortaleciendo su reserva estratégica de bitcóin. Actualmente, el país posee 6,175 unidades, valoradas en más de $645 millones con un precio promedio de $105,000 por unidad.
El Gobierno salvadoreño mantiene su estrategia de adquirir un bitcóin por día, acumulando hasta la fecha 907 unidades adicionales mediante ese mecanismo. Según datos del sitio especializado Bitbo, el rendimiento general de la inversión del país asciende al 117 %, mientras que la estrategia diaria ha generado un retorno del 96.5 %.
Gracias a esta acumulación, El Salvador se posiciona como el sexto país con más reservas de bitcóin en el mundo, superado únicamente por Estados Unidos, China, Reino Unido, Ucrania y Bután.
Con una combinación de factores internacionales favorables y una estrategia local sostenida, el bitcóin continúa consolidándose como un activo clave en la economía salvadoreña y en los mercados financieros globales.