Nacionales
Más vacunas anti COVID-19 arribaron esta madrugada a El Salvador

Un total de 196,560 dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 arribaron esta madrugada como parte del cuadragésimo segundo lote del biológico, con las que el país alcanzó 13,148,960 dosis en el territorio.
Este cargamento de vacunas corresponde a una compra directa que el Gobierno del presidente, Nayib Bukele, hizo a la farmacéutica para continuar con el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación.
«Con esto estamos superando este día los 13 millones de dosis en el territorio. 13,148,960 dosis en el territorio, con lo cual se ve más esperanza ante esta situación de la COVID-19. Ha sido clave y fundamental el que se tuviera antelación y que se tomarán las decisiones en tiempo oportuno y que ahora El Salvador sea reconocido como uno de los mejores países en el manejo de la pandemia», manifestó el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien supervisó la llegada de las vacunas.
Después del recibimiento, el cargamento fue trasladado hacia el Centro Nacional de Biológicos (CENABI), en Soyapango, donde son almacenadas y posteriormente distribuidas a los diferentes centros de vacunación habilitados.
«Hay todo un plan, logística, aplicación, proceso, vigilancia y seguimiento en esta estrategia tan importante. Son más de 160 los puntos en los que se siguen aplicando las vacunas, tres autoservicios, el megacentro que ha llegado a colocar hasta más de 25,000 dosis en un día; a eso se siguen sumando estrategias como las 35 unidades móviles que están a lo largo del territorio y que nos permiten alcanzar a la fecha más de 300,000 dosis aplicadas en esta estrategia de vacunación», detalló el ministro de Salud.
En tanto, El Salvador destaca a escala internacional con la implementación de la estrategia de inmunización desde el pasado 17 de febrero, a través de la cual hasta el 28 de octubre se habían aplicado un total de 8,516,654 dosis, de las cuales 4,308,437 corresponden a primeras inoculaciones; 3,789,392 segundas dosis, y 412,754 terceras aplicaciones.
Asimismo, de acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Salud (Minsal), hasta el 28 de octubre, 6,071 extranjeros y turistas habían sido vacunados en el país según el siguiente detalle: 5,955 primeras dosis; 5,955 segundas inoculaciones y 60 terceras aplicaciones.
La disponibilidad de vacunas en el territorio debido a las gestiones oportunas del gobierno del presidente Bukele permitió que, con base en la evidencia científica internacional, se habilitaran diferentes grupos etarios, incluida la población pediátrica, embarazadas, extranjeros y turistas.
Actualmente, El Salvador lidera el mayor número de dosis adquiridas y aplicadas en la región centroamericana donde el plan de vacunación ocupa el primer lugar, y se ha posicionado como el cuarto de Latinoamérica y uno de los 50 mejores planes del mundo.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.