Nacionales
Los salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

La plataforma de transferencias interbancarias habilitada y operada por el Banco Central de Reserva (BCR) llamada Transfer365 ha impulsado la dinamización del sistema financiero nacional, aseguró en una conferencia de prensa el vicepresidente financiero del Bancoagrícola, Alexander Pinilla.
«Vemos muy positivo todo lo que se hace para que el dinero fluya de forma digital y no de la manera tradicional con cheques. Toda esta expansión que ha traído este servicio digital ha sido bastante buena», indicó Pinilla.
El sistema fue lanzado hace 18 meses para ofrecer un servicio gratuito, 24/7 y seguro para la población, y ha sido recibido de manera positiva por la población.
De acuerdo con un informe del BCR, desde el inicio de operaciones de la plataforma al cierre de noviembre de 2022, se han transferido más de $12,800 millones, equivalentes a 8.7 millones de operaciones.
Solo en octubre, mes récord en el uso del sistema, los salvadoreños movilizaron $1,045.5 millones, que representan 907,000 transferencias y pagos interbancarios realizados. Esto denota la notable aceptación de los salvadoreños con el producto estatal.
En línea con estos datos, Pinilla aseguró que como banca comercial han observado un crecimiento exponencial en el uso de la iniciativa gubernamental.

«Lo que hemos visto es que hay un uso masivo de Transfer365, no solo por personas sino por negocios y empresas. El canal sigue creciendo y el uso es masivo. Los beneficios son que es gratis y nos conecta a todo el sistema financiero», apuntó el ejecutivo del Bancoagrícola.
Por otra parte, el titular del BCR, Douglas Rodríguez, mencionó en ocasiones anteriores que la plataforma ataca uno de los problemas más visibles en el ecosistema financiero: el cobro de comisión por transacciones interbancarias que puede llegar hasta los $3 por operación.
En ese sentido, de acuerdo al documento oficial, desde que entró en funcionamiento el servicio los salvadoreños se han ahorrado cerca de $19.63 millones en pago por el uso de un sistema de transferencias hacia otras instituciones bancarias.
Los nuevos productos del BCR
El éxito que comenzó a tener la plataforma durante el año abrió la puerta para que el BCR ampliara el proyecto con dos nuevos productos, los cuales fueron lanzados el 29 de julio.
Así, con Transfer365 móvil, el cual permite enviar y recibir pagos de forma gratuita colocando el número de teléfono asociado en lugar de todos los números de la cuenta, se han realizado 10,814 operaciones interbancarias por casi $1.5 millones al cierre de noviembre de 2022.

Por otro lado, con Transfer365 Business, el cual está orientado a la ejecución de pagos de alto valor, con cantidades mayores a $120,000, que dinamicen la actividad económica, se han realizado 3,186 operaciones, por un monto total de $1,876.2 millones.
Nacionales
Dos accidentes de tránsito dejan una motociclista fallecida y otra lesionada en el país

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó dos accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio que involucraron a motociclistas.
El primero ocurrió en la avenida Jerusalén y calle La Mascota, en San Salvador, donde una mujer motociclista perdió la vida tras ser impactada por el conductor de un vehículo. Agentes de la División de Tránsito se hicieron presentes para realizar las investigaciones y deducir responsabilidades.
En otro hecho, registrado en la calle antigua a Zacatecoluca, a la altura del distrito de San Juan Nonualco, en La Paz Este, otra motociclista resultó lesionada al ser chocada por la parte trasera de un sedán.
La víctima fue auxiliada y trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
Nacionales
Vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tormentas este día en el país

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este martes las condiciones climáticas estarán influenciadas por una vaguada y el paso de una onda tropical, lo que generará lluvias y tormentas en diferentes zonas del territorio.
Por la mañana, el cielo permanecerá poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, con vientos del este entre los 10 y 20 km/h.
En horas de la tarde se prevén nublados parciales en la zona norte y en la cordillera volcánica, con lluvias y tormentas dispersas, especialmente en Chalatenango, Morazán y La Unión. El ambiente será cálido y los vientos oscilarán entre el sur y este.
Durante la noche, el cielo se tornará nublado y se esperan tormentas fuertes en la zona oriental, principalmente en Morazán, San Miguel y La Unión, mientras que en el resto del país se presentarán lluvias moderadas. El viento soplará del noreste y este con velocidades de 10 a 20 km/h y el ambiente volverá a ser fresco.
Las autoridades señalaron que, aunque el flujo del este se encuentra acelerado, las lluvias y tormentas se desplazarán con rapidez sobre el territorio nacional.
Nacionales
Homenaje Póstumo 2025 en honor a los héroes policiales fallecidos en cumplimiento del deber

La Policía Nacional Civil (PNC) rindió un homenaje a sus héroes fallecidos en el cumplimiento del deber en el período comprendido de mayo 2024 a abril 2025.
Como parte del solemne acto se dedicó un minuto de silencio para recordar con respeto y admiración a:
- Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Director General de la PNC.
- Comisionado Douglas Omar García Funes, Subdirector de Áreas Especializadas Operativas.
- Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Subdirector de Investigaciones.
- Cabo Abel Antonio Arévalo, miembro de la Unidad Táctica Especializada Policial.
Además, se recordó su legado, trayectoria y su trabajo que fue trascendental para la seguridad del país, por ello, a partir de este día, el sitial de honor ubicado en los Planes de Renderos cuenta con la Plaza de Héroes Nacionales donde se ha colocado un busto del Director General, Comisionado General, Mauricio Antonio Arriaza Chicas, y placas conmemorativas de los otros policías fallecidos como símbolo de su sacrificio y total entrega al servicio de la sociedad.
En la actividad conmemorativa se contó con la participación de los familiares de policías caídos en cumplimiento del deber y de los titulares del Gabinete de Seguridad Ampliado, Ministro de Seguridad Pública y Justicia, licenciado Gustavo Villatoro; Ministro de la Defensa Nacional, vicealmirante René Francis Merino Monroy; y el Fiscal General de la República, licenciado Rodolfo Delgado.
El Ministro Merino Monroy recordó el trabajo junto al Comisionado General Arriaza Chicas, desde el inicio del Plan Control Territorial.
“El Comisionado Arriaza Chicas era una persona a la cual la sociedad salvadoreña le debe mucho porque fue quien logró cambiar el método de trabajo de la Policía Nacional Civil y logró la integración con la Fuerza Amada”.
Por su parte el Fiscal Rodolfo Delgado expresó: “Serán recordados como héroes que honraron a la República hasta el último instante”, además pidió porque su memoria inspire a seguir firmes y trabajar por un El Salvador más seguro y digno para todos.
El Ministro Villatoro fue claro en decir que: «Dentro de la carrera de las armas, ya sea en el Ejército o en la Policía, ofrendar la vida siempre está, desde que se levanta la mano y se juramenta, por ende, ellos cumplieron a cabalidad su rol como policías, pero a nosotros nos corresponde que toda la vida de ellos no pase en vano y seguir viviendo esos sueños, esas aspiraciones que ellos tenían para tener un país más seguro”.
Este 2025 es el segundo año en que ningún policía ha sido asesinado por miembros de estructuras criminales. El trabajo policial ha permitido que una vez más ninguna familia policial se desintegre a causa de la violencia.