Nacionales
Los salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

La plataforma de transferencias interbancarias habilitada y operada por el Banco Central de Reserva (BCR) llamada Transfer365 ha impulsado la dinamización del sistema financiero nacional, aseguró en una conferencia de prensa el vicepresidente financiero del Bancoagrícola, Alexander Pinilla.
«Vemos muy positivo todo lo que se hace para que el dinero fluya de forma digital y no de la manera tradicional con cheques. Toda esta expansión que ha traído este servicio digital ha sido bastante buena», indicó Pinilla.
El sistema fue lanzado hace 18 meses para ofrecer un servicio gratuito, 24/7 y seguro para la población, y ha sido recibido de manera positiva por la población.
De acuerdo con un informe del BCR, desde el inicio de operaciones de la plataforma al cierre de noviembre de 2022, se han transferido más de $12,800 millones, equivalentes a 8.7 millones de operaciones.
Solo en octubre, mes récord en el uso del sistema, los salvadoreños movilizaron $1,045.5 millones, que representan 907,000 transferencias y pagos interbancarios realizados. Esto denota la notable aceptación de los salvadoreños con el producto estatal.
En línea con estos datos, Pinilla aseguró que como banca comercial han observado un crecimiento exponencial en el uso de la iniciativa gubernamental.

«Lo que hemos visto es que hay un uso masivo de Transfer365, no solo por personas sino por negocios y empresas. El canal sigue creciendo y el uso es masivo. Los beneficios son que es gratis y nos conecta a todo el sistema financiero», apuntó el ejecutivo del Bancoagrícola.
Por otra parte, el titular del BCR, Douglas Rodríguez, mencionó en ocasiones anteriores que la plataforma ataca uno de los problemas más visibles en el ecosistema financiero: el cobro de comisión por transacciones interbancarias que puede llegar hasta los $3 por operación.
En ese sentido, de acuerdo al documento oficial, desde que entró en funcionamiento el servicio los salvadoreños se han ahorrado cerca de $19.63 millones en pago por el uso de un sistema de transferencias hacia otras instituciones bancarias.
Los nuevos productos del BCR
El éxito que comenzó a tener la plataforma durante el año abrió la puerta para que el BCR ampliara el proyecto con dos nuevos productos, los cuales fueron lanzados el 29 de julio.
Así, con Transfer365 móvil, el cual permite enviar y recibir pagos de forma gratuita colocando el número de teléfono asociado en lugar de todos los números de la cuenta, se han realizado 10,814 operaciones interbancarias por casi $1.5 millones al cierre de noviembre de 2022.

Por otro lado, con Transfer365 Business, el cual está orientado a la ejecución de pagos de alto valor, con cantidades mayores a $120,000, que dinamicen la actividad económica, se han realizado 3,186 operaciones, por un monto total de $1,876.2 millones.
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”