Nacionales
Los salvadoreños compran huevos más baratos en los Agromercados

Los Agromercados Estratégicos, lanzados recientemente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), han tenido una gran aceptación en la población desde su implementación, debido a que ofrecen precios bajos en productos alimenticios, lo cual representa un importante alivio para la economía familiar.
De acuerdo con las autoridades del MAG, en esta iniciativa se han hecho alianzas con empresas de agroindustria, así como pequeños y medianos productores, para ofrecer precios al costo y sin intermediarios.
De esta manera, los salvadoreños pueden encontrar en estos espacios, por ejemplo, el cartón de huevos medianos a $3.95, cuando en otros establecimientos se vende a $5 o más.
Mirna Rendón, quien llegó desde temprano al agromercado ubicado en el parque Daniel Hernández, de Santa Tecla, comentó que se dio cuenta de esta iniciativa por amigos, quienes le sugirieron comprar productos ahí para ahorrarse dinero.
«Andaba buscando huevos y me dijeron que en el agromercado estaban más cómodos. Entonces, me vine y compré el cartón a $3.95. Es un gran ahorro porque donde pregunté estaba a $5.20. Ya dos dólares en ahorro ya significa mucho para uno», dijo Rendón.
Así también Maritza Gómez, quien aprovechó para adquirir algunos granos básicos, frutas y huevos, señaló que este proyecto significa una opción más cómoda para llevar alimentos a su hogar.
«Es un ahorro porque estoy comprando hasta en $6 el cartón de huevos en el súper, y aquí lo llevo a dos dólares menos; también los frijoles los compro a $1.60 en el súper y aquí a $1.12, y la libra de arroz a $0.40. Es un gran alivio para mi hogar. Este agromercado me parece excelente, pues uno tiene más opciones para comprar, se ahorra bastante», mencionó.

Por su parte, el titular interino del MAG, Óscar Guardado, mencionó que estos espacios forman parte de un plan estratégico para mitigar el impacto en el país de la crisis inflacionaria internacional.
Además, destacó que se ha tenido «un gran éxito», pues solo el pasado martes se vendieron alrededor de $20,000 en agromercados ubicados en Apopa, Santa Tecla, Mejicanos, Santa Ana, Ciudad Delgado, Soyapango, Chalatenango, Moncagua y en el Puerto de La Libertad.
«Es importante resaltar que cada punto de los agromercados está diseñado para atender la demanda, específicamente del huevo, a precios justos para la población. Además ofrecemos otros productos de la canasta básica», apuntó Guardado.
La demanda es tal que los representantes de la empresa que venden los huevos en el agromercado de Santa Tecla aseguraron que hasta las 9 a.m. ya habían vendido alrededor de 30 cajas con 12 cartones cada una.
«Este día ha estado bastante movido. Había gente que estaba desde las 6 a.m. esperando a que abriéramos y no ha parado. Llevamos alrededor de unas 300 personas atendidas. Traíamos 60 cajas, con 12 cartones cada una, pero ya vendimos la mitad», indicó Adriana Iraheta, vendedora.

El agromercado del parque Daniel Hernández estará habilitado hasta el domingo 26 de febrero, de 7 a.m. a 3:00 p.m. En estos espacios productores locales ofertan frutas, verduras, legumbres y lácteos.
Nacionales
Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.
En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.
Nacionales
El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.
García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.
“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.
La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
Sucesos
Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.
El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.
En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.