Connect with us

Nacionales

Los salvadoreños compran huevos más baratos en los Agromercados

Publicado

el

Los Agromercados Estratégicos, lanzados recientemente por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), han tenido una gran aceptación en la población desde su implementación, debido a que ofrecen precios bajos en productos alimenticios, lo cual representa un importante alivio para la economía familiar. 

De acuerdo con las autoridades del MAG, en esta iniciativa se han hecho alianzas con empresas de agroindustria, así como pequeños y medianos productores, para ofrecer precios al costo y sin intermediarios. 

De esta manera, los salvadoreños pueden encontrar en estos espacios, por ejemplo, el cartón de huevos medianos a $3.95, cuando en otros establecimientos se vende a $5 o más. 

Mirna Rendón, quien llegó desde temprano al agromercado ubicado en el parque Daniel Hernández, de Santa Tecla, comentó que se dio cuenta de esta iniciativa por amigos, quienes le sugirieron comprar productos ahí para ahorrarse dinero. 

«Andaba buscando huevos y me dijeron que en el agromercado estaban más cómodos. Entonces, me vine y compré el cartón a $3.95. Es un gran ahorro porque donde pregunté estaba a $5.20. Ya dos dólares en ahorro ya significa mucho para uno», dijo Rendón.  

Así también Maritza Gómez, quien aprovechó para adquirir algunos granos básicos, frutas y huevos, señaló que este proyecto significa una opción más cómoda para llevar alimentos a su hogar.  

«Es un ahorro porque estoy comprando hasta en $6 el cartón de huevos en el súper, y aquí lo llevo a dos dólares menos; también los frijoles los compro a $1.60 en el súper y aquí a $1.12, y la libra de arroz a $0.40. Es un gran alivio para mi hogar. Este agromercado me parece excelente, pues uno tiene más opciones para comprar, se ahorra bastante», mencionó. 

Por su parte, el titular interino del MAG, Óscar Guardado, mencionó que estos espacios forman parte de un plan estratégico para mitigar el impacto en el país de la crisis inflacionaria internacional. 

Además, destacó que se ha tenido «un gran éxito», pues solo el pasado martes se vendieron alrededor de $20,000 en agromercados ubicados en Apopa, Santa Tecla, Mejicanos, Santa Ana, Ciudad Delgado, Soyapango, Chalatenango, Moncagua y en el Puerto de La Libertad.

«Es importante resaltar que cada punto de los agromercados está diseñado para atender la demanda, específicamente del huevo, a precios justos para la población. Además ofrecemos otros productos de la canasta básica», apuntó Guardado.

La demanda es tal que los representantes de la empresa que venden los huevos en el agromercado de Santa Tecla aseguraron que hasta las 9 a.m. ya habían vendido alrededor de 30 cajas con 12 cartones cada una. 

«Este día ha estado bastante movido. Había gente que estaba desde las 6 a.m. esperando a que abriéramos y no ha parado. Llevamos alrededor de unas 300 personas atendidas. Traíamos 60 cajas, con 12 cartones cada una, pero ya vendimos la mitad», indicó Adriana Iraheta, vendedora. 

El agromercado del parque Daniel Hernández estará habilitado hasta el domingo 26 de febrero, de 7 a.m. a 3:00 p.m. En estos espacios productores locales ofertan frutas, verduras, legumbres y lácteos. 

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Publicado

el

Foto: Cortesía

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.

Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.

Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.

El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.

Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.

Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.

La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído