Nacionales
Lotería dedica sorteo al artista Jhosse Lora Jr.

Este miércoles, se llevó a cabo el sorteo 303 de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) en honor al 14 aniversario que celebra el artista salvadoreño, Jhosse Lora Jr.
El evento fue presidido por el gerente comercial de la LNB, Fernando López junto al artista homenajeado, Jhosse Lora Jr. y se llevó a cabo en horas de la tarde, en el Salón de Usos Múltiples de Lotería.
El sorteo fue transmitido en vivo por Radio El Salvador 96.9 FM, Facebook live, YouTube y la página web www.lnb.gob.sv; luego se retransmitió a través de Canal 10, en horario estelar de las 6:30 p. m.

El gerente comercial de la Lotería, Fernando López enfatizó que “en la actual administración de Lotería, se han reconocido a más de 20 artistas salvadoreños por su trayectoria en la música. Como institución creemos en el talento nacional, por ello este miércoles se suma un artista más a las dedicatorias de los sorteos de LOTRA”.

Con un talento que trae en las venas y con 14 años de trayectoria, Jhosse Lora Jr. es un joven salvadoreño que desde pequeño mostró interés en las expresiones artísticas. Sin duda alguna, un interés heredado de su padre, Jhosse Lora, quien posee una amplia trayectoria musical y que por supuesto ha inspirado a muchos salvadoreños, entre ellos a su hijo, quien sigue los pasos de su padre, realizando composiciones de temas musicales cien por ciento originales, además de realizar múltiples giras, representando a El Salvador en el extranjero, haciendo bailar y cantar a todo el público.

Jhosse Lora Jr. es multifacético, pues junto a la música, se ha desarrollado en otras áreas de su vida, ejemplo de ello fue que en 2013 obtuvo el título de chef y en 2016 obtuvo el título que lo acredita como licenciado en Mercadotecnia y Publicidad, actividades que ha llevado junto a su gran pasión por la música.
“Es para nosotros un orgullo dedicar este sorteo de Lotería a Jhosse Lora Jr. por sus 14 años de vida artística, en los que ha demostrado perseverancia, siempre de la mano de los consejos de su padre, por ello ahora está en los gustos musicales de los salvadoreños, que disfrutamos con sus canciones”, dijo la institución.

Asimismo, la Lotería como parte de la dedicatoria deseo a Jhosse Lora Jr. “un feliz aniversario de su carrera artística, que coseche más triunfos y que sea una inspiración para los demás jóvenes, a quienes invitamos a trabajar por sus sueños y lograr sus metas con optimismo”.
También, la LNB informó que cómo parte de este homenaje, la imagen del artista ha aparecido en miles de vigésimos que han circulado a nivel nacional para este sorteo que tuvo un primer premio acumulado por $370,000, un segundo por $20,000 y un tercero por $10,000, siendo más de 12,000 premios que cambiarán la vida de muchos salvadoreños este día.
La Lotería invita a toda la población a jugar con los productos LOTRA, LOTÍN y DALE y ser parte de los que cambian la vida de miles de salvadoreños por medio del programa Juntos hacemos beneficencia.

Nacionales
Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.
La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.
Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.
El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.
Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:
- Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
- Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.
Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.
Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.