Nacionales
LOS POLICÍAS HABLAN: Miedo no tenemos, seguimos siempre en pie de lucha por nuestra población de El Salvador aunque nos estén matando

Diario Digital Cronio, entrevistó en exclusiva a un miembro de la PNC, con más de 20 años de servicio. El miembro de la PNC expresó su coraje, reclamo e indignación ante el silencio y la pasividad de las máximas autoridades de la Policía Nacional Civil ante la ofensiva de las pandillas en contra de miembros de la escala básica de la PNC, la Fuerza Armada y la población civil.
Así mismo reiteró que nunca han bajado su deseo de lucha y espíritu de combate ante los ataques de los terroristas de las pandillas MS-13 y Barrio 18.
Por seguridad no revelaremos adónde se encuentra destacado este agente de la PNC, que sin más prehámbulos dice: ¨Soy agente de la Policía Nacional Civil y tengo más de 20 años de servicio a mi país, por eso exigimos un pronunciamiento de nuestra jefatura, de nuestro Director, Subdirector¨.
Sin apoyo de las Jefaturas
Según Jhony (identidad protegida), las autoridades de una forma pasiva, están viendo que nuestros compañeros están falleciendo, ellos no se pronuncian, no hay plan efectivo para poder contrarrestar esta oleada de criminalidad. Los ataques van contra nosotros la escala básica, al final nosotros ponemos los muertos.
Conitnúa diciendo que los jefes están cómodos en su oficina, no sufren lo que el personal básico está sufriendo. Los atentados van contra uno, nuestros familiares y ellos (la jefatura de la PNC) en ese momento, brillan por su ausencia. Nosotros nos sentimos frustados, no con temor, ya que desde el momento en el que nosotros decidimos ser policías, sabíamos que si era necesario dar nuestra vida, la damos, con tal de salvaguardar la seguridad pública de nuestro país.
Los Derechos Humanos no nos ayudan, no se pronuncian ante la matanza de nuestros compañeros, recuerden que al final nosotros somos seres humanos también, tenemos familias, esposas, hijos, padres, somos una persona común y corriente como cualquier ser humano. Las autoridades no quieren aceptar que las pandillas o maras, tienen un plan estructurado contras nosotros, de atentar contra nuestras vidas, ellos no lo quieren ver así. Ellos lo quieren poner como un caso circunstancial, que pasó y ya. Ellos perfectamente saben que las pandillas tienen un plan bien estructurado, en contra de nosotros y nuestras familias.
“Déjenme decirles que temor no tenemos, en ningún momento, nosotros estamos dispuestos como les dije hasta dar nuestras vidas”. Policía en servicio activo
Sabemos que morimos por proteger a la ciudadanía
No tenemos ningún temor de morir, pero sí nos molesta que el atentado vaya directo contras personas ajenas, nuestras familias, que no tienen nada que ver con esta guerra. Nosotros jamás actuaríamos como ellos, ya que tenemos algo que se llama profesionalismo, nos limitamos a detener al que ha cometido el hecho y nunca vamos a estar agarrando a la familia por un hecho que ha cometido el delincuente.
¿Muchos policías han emigrado por las amenazas de las pandillas?
Una gran mayoría de compañeros han tenido que emigrar hacia diferentes países, como Los Estados Unidos, porque el lugar donde viven está demasiado asediado por las pandillas. Para uno la vida es lo principal que se debe proteger, la familia y ni modo no queda más que salir del país dejando todo atrás y sin un destino seguro.
¿Cuál es el mensaje a la población civil como agentes de la Policía Nacional Civil?
El mensaje para la población es que la policía aquí se va mantener, que estamos dispuestos a seguir trabajando por los buenos , para defender a los buenos, para defender sus bienes, y que en ningún momento vamos a desfallecer, no vamos a ser intimidados por que muera un policía o sacrifique su vida para salvaguardar el patrimonio de ellos.
En ningún momento vamos a desfallecer, miedo no tenemos seguimos siempre en pie de lucha para nuestra población de El Salvador.
NOTA MASACRE DE POLICÍAS EN EL SALVADOR
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) revelaron que durante la jornada del domingo 6 de abril no se registraron homicidios en el territorio nacional.
«Finalizamos el domingo 06 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la PNC en su cuenta oficial de X.
Desde el 27 de marzo del 2022, cuando el presidente Nayib Bukele anunció la guerra contra las pandillas y se implementó el régimen de excepción como un refuerzo al Plan Control Territorial, al 6 de abril de 2025 el país ha tenido 765 sin muertes a causa de la violencia.
Mientras que la cifra sube a 872 días sin homicidios, desde la administración del presidente Bukele.
Lo anterior ha permitido que El Salvador se haya posicionado como una de las naciones mas seguras de la región con una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024.
Nacionales
Ambiente muy cálido y probabilidad de tormentas y lluvias

El cielo estará medio nublado por la mañana, y probabilidad de lluvias en horas cercanas al mediodía en la cordillera volcánica Apaneca-Ilamatepec y el Bálsamo. Por la tarde predominará el ambiente caluroso, con probabilidad de lluvias y tormentas a lo largo de la franja norte y lluvias puntuales en la cordillera volcánica, las cuales podrían extenderse al resto del territorio durante la noche.
El viento soplará del noreste en la mañana y noche, y por la tarde del sur, con velocidades de 10 a 20 km/h.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, el ingreso de la brisa marina y pequeñas vaguadas en las cercanías de Centroamérica, permitiendo la formación de nubosidad con posibilidad de generar lluvias.
ENTREGA ESPECIAL
Atrare celebra foro internacional por el empoderamiento femenino

Foto: Diario Digital Cronio
La Asociación Transformando Realidades (Atrare) realizó el foro «Un legado de mujeres que transforman vidas», un espacio dedicado a inspirar, motivar y fortalecer el empoderamiento femenino.
El evento, desarrollado en la Biblioteca Nacional de El Salvador, contó con la participación de siete ponentes internacionales, además de la presidenta ejecutiva de Atrare, Ivette Majano.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Durante la jornada, las invitadas compartieron reflexiones e historias personales en torno a sus roles, que dan cuenta de liderazgo, resiliencia y vocación.
La primera intervención estuvo a cargo de la abogada dominicana Josefina Rodríguez, presidenta de la Fundación Saint Michael, quien presentó la ponencia “Dar el primer paso”. En su mensaje, alentó a las asistentes a descubrir su misión personal y actuar en consecuencia, a crear y cambiar el mundo. “Amarte a ti misma es el amor más grande”, expresó.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Desde Florida, la coach Mercedes Young, presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Tampa, compartió aprendizajes de su libro “Prosperidad por medio del servicio”, relatando su experiencia como inmigrante en Estados Unidos y su trayectoria hasta convertirse en intérprete de cortes. “¿Qué harías con tu vida si pudieras poner tus miedos en pausa?”, preguntó, invitando a las asistentes a soñar en grande.
La empresaria Karen Pitty, CEO en una compañía dedicada al desarrollo sostenible, abordó el tema “Mujer emprendedora en un mundo masculino”. Motivó a las mujeres a dejar su huella y compartió recomendaciones clave: capacitarse, cuidarse y no detenerse.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
Por su parte, la especialista panameña Raquel Aguilar expuso sobre el cooperativismo como vía para el crecimiento económico de las mujeres y sus familias, destacando su potencial para impulsar negocios solidarios y sostenibles.
El arte culinario estuvo representado por la chef panameña Patricia Miranda, quien habló sobre “Gastronomía sostenible”, promoviendo la cocina saludable como herramienta para la seguridad alimentaria familiar.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio
El mensaje dirigido a mujeres mayores llegó con Elfida Aguilar, desde Luxemburgo, integrante de la Comisión de Integración y de Vivir Juntos, y su ponencia “Servir después de los 50”, donde compartió cómo esta etapa puede ser una oportunidad para emprender, crear y dejar un legado. “¡Después de los 50 somos mejores!”, afirmó con entusiasmo.
Finalmente, la colombiana Gloria Hincapié, especialista en neurolingüística e inteligencia emocional, asi cómo coach de reinados de belleza y fundadora de Tengo una Mano Amiga, presentó el tema “Mujer imparable”, destacando la importancia de empoderar a las mujeres y a las nuevas generaciones.
El foro concluyó con palabras de la Mtra. Ivette Majano, quien agradeció la asistencia de las participantes y reafirmó el compromiso del Ministerio Integral Femenino de Atrare con la transformación de vidas. Asimismo, en reconocimiento a su liderazgo, cada una de las invitadas entregó un reconocimiento a Majano, valorando su trayectoria y labor al frente de la organización.
En la actividad participaron más de 300 mujeres procedentes de San Vicente, Cojutepeque, San Pablo Tacachico, San Salvador, San José Guayabal, San Martín, Usulután, Santo Tomás y Ciudad Delgado.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio