Nacionales
Logística de distribución de vacuna contra el COVID-19 inicia este viernes

El Salvador recibió ayer el segundo lote con 33,600 vacunas contra el COVID-19, las cuales fueron resguardadas de inmediato en el Centro Nacional de Biológicos (CENABI), el más grande de la región, con capacidad para almacenar cerca de 16 millones de dosis con diferentes requerimientos de temperatura.
La logística que está implementando el Gobierno para la distribución y aplicación del fármaco ha demostrado la alta capacidad del Sistema Nacional de Salud, que en menos de un mes ha logrado recibir dos lotes de vacuna anti COVID-19, y uno de ellos ya fue aplicado al personal de salud que enfrenta la pandemia en primera línea.
Con el segundo lote del fármaco, que se comenzó a distribuir este viernes, se continuará inmunizando al personal de salud que labora en hospitales, pero que no atiende de forma directa a pacientes con la enfermedad. El Gobierno tiene habilitados 162 centros de vacunación, además de varias rutas de distribución en todo el país, como parte del Plan Nacional de Vacunación, con el que se ha priorizado inmunizar a los grupos más vulnerables.
En la actual administración, se ha logrado mejorar la infraestructura hospitalaria, lo cual ningún gobierno anterior fue capaz de concretar. El Gobierno ha logrado mejorar el Sistema de Salud, que ya cuenta con las herramientas necesarias para atender a la población con la calidad que merecen.
Las autoridades de gobierno esperan recibir más dosis de la vacuna contra el COVID-19 próximamente, para continuar inmunizando a todos los salvadoreños.
Nacionales
Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.
La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga
El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.
El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.
Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.
Nacionales
Autoridades presentan la logística del desfile de Independencia

Funcionarios del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que conforman el Comité Cívico Nacional brindan detalles sobre la logística que ejecutarán durante el desfile de Independencia de El Salvador.
Transmisión:
Más información, en breve.
Nacionales
Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.
Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).
El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.