Nacionales
Localizan papeletas electorales en centro de votación de San Rafael Obrajuelo

La magistrada presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dora Esmeralda Martínez, confirmó que en el centro de votación del Centro Escolar Profesor Rafael Osorio Hijo, en el municipio de San Rafael Obrajuelo, en el departamento de La Paz, se encontraron papeletas de las recién pasadas elecciones.
Según el reporte policial, el material electoral fue encontrado en la basura durante la mediodía de este lunes 1 de marzo. Al interior se encontraban papeletas de tres urnas, cada na correspondiente a las elecciones a la Asamblea Legislativa, Concejo Municipal y Parlacen.
El lugar fue inspeccionado por la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades de organismos electorales, para determinar quiénes y con qué objetivo fueron descartadas dichas papeletas.
Los resultados preliminares ya ha dado un resultado preliminar del total de actas escrutadas en San Rafael Obrajuelo, dando como único ganador al partido Nuevas Ideas, por poca ventaja en las elecciones para concejos municipales, por lo que habitantes del sector piden una segunda vuelta ya que tras el hallazgo dicen sentir desconfianza del proceso que se ha llevado a cabo.
Se desconoce si las papeletas estaban marcadas.



Sobre hallazgo de material electoral en San Rafael Obrajuelo, explica la presidenta del TSE, Dora Martínez, que “Van custodiar (la PNC) el lugar donde encontraron las papeletas”.
Habitantes de San Rafael Obrajuelo, La Paz piden segunda vuelta de elecciones luego que aseguran se encontraron papeletas electorales de diputados a la @AsambleaSV, @PARLACEN y alcaldías en la basura al interior del Centro Escolar Profesor Rafael Osorio.
Residentes que se han dado cuenta de la situación han llegado a los alrededores del centro. Los simpatizantes del alcalde aseguran que se sienten “indignados” por el hallazgo de las papeletas en la basura y muestran desconfianza del proceso. “Toda la gente quiere al alcalde”, “lo que piensa uno es que a saber si lo mismo de aquí hicieron en otro lado”, son parte de las opiniones.
Judicial
Exsecretario privado de Funes y su esposa condenados a devolver $3.87 millones por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la Republica (FGR) logró que el exfuncionario Francisco José Cáceres Zaldaña y su esposa, Reyna Guadalupe Flores de Cáceres sean declarados culpables de enriquecimiento ilícito y deberán restituir al Estado $3,872,095.46 dólares.
Como parte de la condena civil, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla resolvió que Francisco Cáceres deberá devolver $3,539,407.87 dólares, asimismo, lo inhabilitó por 10 años para ejercer cualquier cargo público.
En cuanto a su esposa, Reina Guadalupe Flores de Cáceres debe reintegrar US$332,687.59.
Cáceres fue secretario privado de la presidencia, durante la gestión de Mauricio Funes, entre el 1 de junio 2009 al 31 de mayo del 2014.
La condena civil ha sido impuesta por la Cámara Ambiental de Segunda Instancia de Santa Tecla.
Nacionales
Dos lesionados tras fuerte accidente en Ciudad Delgado

Dos personas resultaron con lesiones leves tras un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 8 de la carretera Troncal del Norte, informaron los Comandos de Salvamento.
De acuerdo con el reporte, el conductor de un vehículo particular y su acompañante chocaron en la parte trasera de un camión, luego de que el motorista se distrajera al volante.
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, recordó que la distracción sigue siendo la principal causa de percances viales en el país. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para inspeccionar la escena y establecer responsabilidades.
Nacionales
El Salvador se acerca a los dos millones de vehículos en circulación

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó que El Salvador contabiliza cerca de los dos millones de vehículos en circulación, lo que representa un crecimiento anual del 8.5 % en el parque vehicular del país.
“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, detalló Reyes en la entrevista del programa Frente a Frente.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del total de 1,959,103 vehículos registrados, 1,299,043 corresponden a automóviles y 660,060 a motocicletas. Este incremento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.