Connect with us

Nacionales

Le recomiendan a los familiares de Nubia, la taxista que desapareció hace más de tres meses en Santa Tecla, que contraten a un «brujo» para encontrarla

Publicado

el

Familiares de taxista desaparecida en Santa Tecla se quejaron del trato que siguen recibiendo de las autoridades, especialmente de uno de los investigadores que les ha llegado a sugerir que contraten a un brujo para localizar a su ser querido.

A casi tres meses de no saber del paradero de Nubia Corina Iraheta Rodas, de 31 años de edad, la empresa para la cual trabajó por más de cinco años ha dejado de funcionar y fue puesta en venta, esto al parecer luego de los sucesos acontecidos con la taxista.

“Solo vino a decir cosas feas (el investigador) Que buscáramos un brujo o un vidente. O sea, un profesional no tiene que andar con esas cosas. No sabemos que pensar”, señaló un pariente de Iraheta.

El investigador señalado por los parientes de la mujer se presentó a su casa para recabar más información referente al caso, pero ante la presión de la familia terminó utilizando la ironía como respuesta, alegando que se trata de un proceso largo y que requiere de mucha paciencia.  

Luego de las publicaciones realizadas por varios medios digitales, fiscales se pusieron en contacto con los afectados para darles detalles de los avances que se tienen en la investigación.

El 19 de febrero los parientes de Nubia llegaron a la sede fiscal de Santa Tecla con la esperanza de algo que calmara sus angustias, pero lo único que consiguieron fue un puño de preguntas que con anterioridad ya se habían declarado.

“No vemos nada de parte de ellos. La Fiscalía nos mintió, nos prometió reunirnos semanalmente y no han llamado. Nosotros mantenemos la fe de que a ella (Nubia) la pueden tener en algún lugar, así como tienen a muchas mujeres secuestradas”, externó la fuente del caso.

Durante la reunión, la fiscal les recomendó a los parientes que no debían de dar declaraciones a la prensa, sin embargo, su familia considera que esta es la única forma de presionar al ministerio público.

La empresa para la que trabajaba Nubia está por cerrar

Por terceras personas, la familia Iraheta ha conocido que los dueños de la empresa para la que trabajaba la mujer han decidido poner en venta la terminal de taxis, al parecer por los problemas que han tenido desde la desaparición de la mujer.

La familia de la taxista denunció en su momento que la empresa se negó a brindar detalles del último viaje realizado por la desaparecida la la tarde del 19 de diciembre de 2018 cuando salió con un cliente desde la terminal de taxis Alfa y Omega, ubicado en sobre el bulevar Hipódromo y calle Esmeralda, en Santa Tecla.

La madrugada del 30 de diciembre el vehículo con el que laboraba la mujer fue localizado en las inmediaciones del cementerio Los Cipreses sobre la carretera de Oro, en Soyapango. Dentro del carro solo se encontró una cartera que pertenece a la mujer, pero que no tenía sus documentos personales, posteriormente, el carro fue entregado a su propietario ya que para los policías no se tenían mayores pistas.

“Yo quisiera verla entrar a la casa. No duermo porque pienso que me va a venir a tocar la puerta, es un dolor en el corazón que no tiene nombre. Yo la quiero ver, aunque sea por última vez. Quizás está en algún rincón del mundo”, dijo su pariente entre lágrimas.

La familia reitera su esperanza de poder encontrarla con vida y que todo esto sea una pesadilla. «Pedimos que encuentren a mi hermana sea como sea, y que si está viva, que la persona que la tiene que la suelte porque ella tiene sus hijos que la esperan y a su familia que la ama», concluyó. 

Si cuenta con algún tipo de información que ayude a la familia a recabar pistas, puede comunicarse al número: 7138-7037. 

Nubia taxista

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Protección Civil ha atendido 48 emergencias durante vacaciones agostinas

Publicado

el

Este día, representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindaron un balance de las emergencias que han atendido las instituciones de primera respuesta durante las vacaciones agostinas.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido 17 emergencias durante el periodo del 1 al 5 de agosto, dos más que el año pasado en estas mismas fechas, según informó el director de la institución, Baltazar Solano.

El director de la entidad también explicó que han sido desplegados 800 bomberos operativos en todo el territorio nacional, para atender emergencias durante el periodo vacacional.

Solano resaltó que dentro del Plan Vacación también han priorizado las inspecciones en restaurantes, gasolineras y otros establecimientos, para constatar el cumplimiento de normas básicas y evitar incendios estructurales.

Mientras tanto, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, destacó que se han realizado 12 rescates acuáticos simples, de igual forma, dos más que el año pasado durante el mismo periodo de tiempo.

«Rescates profundos hay 19 en 2025, y en 2024 hubo 24. En total tenemos 31», informó Luis Alonso Amaya.

Finalmente, el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amya, reporta que en el periodo de vacaciones hay registro de 161 lesionados en accidentes de tránsito, 16 fallecidos y 33 detenciones por conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Robustecimiento de leyes reduce casos de conducción peligrosa

Publicado

el

Durante siete meses han estado vigentes diferentes reformas legislativas que han establecieron la intolerancia al delito de la conducción peligrosa, con el propósito de evitar accidentes de tránsito, lesionados o muertes.

El 20 de diciembre de 2024, la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el propósito de prohibir que los motoristas de cualquier vehículo ingieran licor, cualquier tipo de sustancia o medicamentos que puedan afectar la capacidad de conducir. En esa misma línea se incrementaron las multas.

Con el propósito de robustecer las leyes en ese tema, la Asamblea Legislativa también aprobó un pliego de reformas al Código Penal, propuestas por el Ejecutivo, en el sentido se incrementen las condenas por el delito de conducción peligrosa. Se estableció una condena de 2 a 5 años, por el delito de conducción peligrosa cuando el percance es con un vehículo liviano; y de 5 a 10 años, si el accidente es con transporte público o pesado.

Ese mismo día, la Asamblea también reformó al Código Procesal Penal para garantizar la justicia para las víctimas de percances viales y sus familiares.

Desde que se aprobaron estas medidas han transcurrido siete meses, tiempo en que las autoridades de transporte han reportado una reducción de casos de conducción peligrosa.

El viceministro de transporte, Nelson Reyes, aseguró en una conferencia que «hay una reducción de alrededor del 10 % de disminución de personas detenidas por conducción peligrosa, si lo comparamos con 2024, desde el 1 de enero a la fecha».

Continuar Leyendo

Principal

Desalojan 20 árboles caídos durante la lluvia del lunes en Cuscatlán

Publicado

el

La remoción de más de 20 árboles fue parte de las emergencias atendidas ayer por la noche, a raíz de las fuertes tormentas ocurridas en el municipio de Cuscatlán Norte, informó el gobernador de Cuscatlán, Eduardo Alas.

La mayoría de árboles caídos se reportó en el distrito de Suchitoto, y para la intervención se activó toda la comisión departamental de Protección Civil que está en función del monitoreo y atención de eventualidades, detalló el funcionario.

«En conjunto con la municipalidad de Cuscatlán Norte, coordinamos para enviar los equipos para atender las emergencias», añadió Alas, quien afirmó que se trabaja de forma articulada en los territorios.

Los árboles cayeron sobre calles y carreteras, por lo que era de urgencia retirarlos para garantizar el paso y la seguridad en las vías, indicó.
Por otra parte, la alcaldía de Cuscatlán Sur informó que un árbol de gran tamaño también cedió ante las lluvias, quedando sobre la calle principal al barrio Nuevo, en la ciudad de San Ramón.

A las labores de remoción que realizó personal del distrito se sumaron elementos del Cuerpo de Agentes Municipales (CAM), que tras los trabajos despejaron la vía restableciendo el paso que había quedado completamente bloqueado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído