Connect with us

Nacionales

Le recomiendan a los familiares de Nubia, la taxista que desapareció hace más de tres meses en Santa Tecla, que contraten a un «brujo» para encontrarla

Publicado

el

Familiares de taxista desaparecida en Santa Tecla se quejaron del trato que siguen recibiendo de las autoridades, especialmente de uno de los investigadores que les ha llegado a sugerir que contraten a un brujo para localizar a su ser querido.

A casi tres meses de no saber del paradero de Nubia Corina Iraheta Rodas, de 31 años de edad, la empresa para la cual trabajó por más de cinco años ha dejado de funcionar y fue puesta en venta, esto al parecer luego de los sucesos acontecidos con la taxista.

“Solo vino a decir cosas feas (el investigador) Que buscáramos un brujo o un vidente. O sea, un profesional no tiene que andar con esas cosas. No sabemos que pensar”, señaló un pariente de Iraheta.

El investigador señalado por los parientes de la mujer se presentó a su casa para recabar más información referente al caso, pero ante la presión de la familia terminó utilizando la ironía como respuesta, alegando que se trata de un proceso largo y que requiere de mucha paciencia.  

Luego de las publicaciones realizadas por varios medios digitales, fiscales se pusieron en contacto con los afectados para darles detalles de los avances que se tienen en la investigación.

El 19 de febrero los parientes de Nubia llegaron a la sede fiscal de Santa Tecla con la esperanza de algo que calmara sus angustias, pero lo único que consiguieron fue un puño de preguntas que con anterioridad ya se habían declarado.

“No vemos nada de parte de ellos. La Fiscalía nos mintió, nos prometió reunirnos semanalmente y no han llamado. Nosotros mantenemos la fe de que a ella (Nubia) la pueden tener en algún lugar, así como tienen a muchas mujeres secuestradas”, externó la fuente del caso.

Durante la reunión, la fiscal les recomendó a los parientes que no debían de dar declaraciones a la prensa, sin embargo, su familia considera que esta es la única forma de presionar al ministerio público.

La empresa para la que trabajaba Nubia está por cerrar

Por terceras personas, la familia Iraheta ha conocido que los dueños de la empresa para la que trabajaba la mujer han decidido poner en venta la terminal de taxis, al parecer por los problemas que han tenido desde la desaparición de la mujer.

La familia de la taxista denunció en su momento que la empresa se negó a brindar detalles del último viaje realizado por la desaparecida la la tarde del 19 de diciembre de 2018 cuando salió con un cliente desde la terminal de taxis Alfa y Omega, ubicado en sobre el bulevar Hipódromo y calle Esmeralda, en Santa Tecla.

La madrugada del 30 de diciembre el vehículo con el que laboraba la mujer fue localizado en las inmediaciones del cementerio Los Cipreses sobre la carretera de Oro, en Soyapango. Dentro del carro solo se encontró una cartera que pertenece a la mujer, pero que no tenía sus documentos personales, posteriormente, el carro fue entregado a su propietario ya que para los policías no se tenían mayores pistas.

“Yo quisiera verla entrar a la casa. No duermo porque pienso que me va a venir a tocar la puerta, es un dolor en el corazón que no tiene nombre. Yo la quiero ver, aunque sea por última vez. Quizás está en algún rincón del mundo”, dijo su pariente entre lágrimas.

La familia reitera su esperanza de poder encontrarla con vida y que todo esto sea una pesadilla. «Pedimos que encuentren a mi hermana sea como sea, y que si está viva, que la persona que la tiene que la suelte porque ella tiene sus hijos que la esperan y a su familia que la ama», concluyó. 

Si cuenta con algún tipo de información que ayude a la familia a recabar pistas, puede comunicarse al número: 7138-7037. 

Nubia taxista

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

Principal

Centro Escolar “Caserío Las Chinitas” es la séptima escuela del programa “Dos Escuelas X Día”

Publicado

el

La construcción del Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en Las Chinamas, Ahuachapán, registra un avance del 20 % y se convierte en la séptima obra ejecutada bajo el plan “Dos Escuelas por Día”, una iniciativa del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para transformar la infraestructura educativa en El Salvador.Local events calendar

Con una inversión de $2.4 millones, el proyecto beneficiará a 462 estudiantes desde el nivel inicial hasta noveno grado.

La nueva infraestructura contará con dos edificios de dos niveles que incluirán 19 aulas, laboratorio, área lúdica, salón de usos múltiples, cocina equipada, sala de enfermería y acceso gratuito a internet.

La obra está siendo desarrollada por la Dirección de Obras Municipales como parte del compromiso gubernamental de garantizar espacios educativos dignos y modernos en todo el país.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a pandillero en Aguilares con antecedentes de homicidio

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó la noche del viernes a José Eliseo Rivera Monterrosa, acusado de ser pandillero del Barrio 18 con antecedentes de homicidio y agrupaciones ilícitas.

La captura se realizó en el kilómetro 32 y medio de la carretera Troncal del Norte, jurisdicción de Aguilares, municipio de San Salvador Norte.

Las autoridades aseguraron que los antecedentes penales datan de 2014 y que, en esta ocasión, Rivera Monterrosa, alias Cheyo o Demon, será remitido por agrupaciones ilícitas.

Según las autoridades, el detenido también cuenta con una orden de captura vigente por organizaciones terroristas.

Más capturas
Esta semana también se efectuó la captura de otros presuntos pandilleros en diferentes puntos del país.

El 22 de mayo el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, informó sobre la detención de José Luis Escalante Pinto, detenido durante un patrullaje perfilado como homeboy de la pandilla 18.

Villatoro dijo que Escalante Pinto poseía tatuajes alusivos a este grupo delictivo y que, al ingresar el nombre a la plataforma policial ONI, se confirmó su relación con el Barrio 18.

El lunes de esta semana también se capturó a José Aníbal Méndez Pleitez, alias Chino, detenido en el distrito Italia, en Tonacatepeque, San Salvador Este, por miembros de la Fuerza Armada.

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, aseguró que Méndez Pleitez se dedicaba a extorsionar a personas en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Envían a rusia a un uzbeko que era reclamado por asesinato

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador, (CSJ) resolvió autorizar la extradición del ciudadano Boburmirzo Bojirov, de 25 años, originario de Samarkand, República de Uzbekistán, quien es acusado por autoridades rusas del delito de asesinato, tipificado en el artículo 105 del Código Penal de la Federación Rusa.

Bojirov fue capturado el 16 de mayo de 2023 en el aeropuerto internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tras activarse una difusión roja de INTERPOL en su contra. Desde entonces, permaneció detenido mientras se resolvía su situación jurídica en El Salvador.

A pesar de que El Salvador no mantiene tratados bilaterales de extradición con Rusia, la CSJ resolvió su entrega mediante el Convenio de Parlemu, el cual permite la cooperación judicial internacional en ausencia de acuerdos específicos. El abogado defensor, Benedicto Perlera, ha representado al imputado durante el proceso, garantizando su seguridad, el respeto a sus derechos fundamentales y colaborando en los trámites legales necesarios para concretar la extradición.

Con esta decisión, las autoridades salvadoreñas coordinan con el gobierno ruso los procedimientos para trasladar a Bojirov, quien deberá enfrentar la justicia en territorio ruso por los cargos que se le imputan.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído