Nacionales
Lanzan evaluación internacional para fomentar las energías renovables en El Salvador

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), junto con IRENA (Agencia Internacional de las Energías Renovables, por sus siglas en inglés), lanzó hoy de forma virtual la Evaluación del Estado de Preparación de las Energías Renovables (RRA, siglas en inglés).
La comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, dijo que con el RRA se destacaron cinco acciones claves que se pueden ejecutar a corto o mediano plazo para crear condiciones favorables que contribuyan a desarrollar el potencial de estas energías en el país.
Estas acciones son: mejorar la planificación y política de largo plazo para el sector; crear condiciones para el desarrollo de energía geotérmica; establecer coordinación y marcos institucionales claros; evaluar la implementación de la generación distribuida; y fomentar el desarrollo y financiamiento de proyectos de energías renovables.
“(Se busca) Llegar a que el acceso energético sea universal y equitativo”, continuó la comisionada presidencial. “Queremos ser un lugar donde las inversiones lleguen”, puntualizó.
Además, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó la labor del Gobierno del Presidente Nayib Bukele para beneficiar al sector energético y hay plantas fotovoltaicas que ya están en marcha en el país. “Nos complace recibir un informe que está en línea con nuestra nueva política energética nacional”, agregó la titular.
El director general de IRENA, Francesco La Camera, agradeció al Gobierno de El Salvador por haber colaborado que el informe sea posible. Además, se comprometió a seguir apoyando al país para impulsar este tipo de acciones en la nación.
Nacionales
El Salvador suma 243 días sin homicidios en lo que va de 2025

El Salvador mantiene su tendencia a la baja en los homicidios, según datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). El miércoles 22 de octubre cerró con cero asesinatos a nivel nacional, consolidando una reducción sostenida en los índices de violencia.
De acuerdo con las estadísticas, entre el 1 de enero y el 22 de octubre de 2025 el país acumula 243 días sin muertes violentas. Solo en septiembre se registraron 23 jornadas sin homicidios, en agosto 27, julio 29, y en los meses de junio, mayo y abril se contabilizaron 25 días sin asesinatos cada uno. Marzo cerró con 22 días, febrero con 26 y enero con 25.
Gracias a esta tendencia, El Salvador finalizó 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas de la región, de acuerdo con los datos oficiales.
Nacionales
Se prevén lluvias y tormentas eléctricas en varias zonas del país durante la tarde y noche
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».