Nacionales
Laboratorios privados podrán hacer pruebas de Covid-19

El Ministerio de Salud avaló que laboratorios privados puedan realizar a partir de este lunes pruebas PCR para detectar casos de coronavirus o covid-19, sin que se diera a conocer el costo de la misma.
Esta mañana, el titular de esa cartera del Estado, Francisco Alabi, sostuvo una reunión con representantes de laboratorios y hospitales privados a fin de brindarles los lineamientos que deben seguir en torno a las pruebas.
En ese sentido, el Instituto Nacional de Salud (INS), laboratorios privados y hospitales están avalados para que hagan las pruebas de Covid-19.
En la reunión, todos los asistentes recibieron indicaciones para que realicen la prueba de diagnóstico del coronavirus y entre otras cosas que deben cumplir lineamientos técnicos, médicos y farmacológicos. “Que se informe de los casos sospechosos, también de la cantidad de muertes y se equipe al personal médico”, indicó Alabi.
Al mismo tiempo, dijo que los procesos deben estar adecuados para manejar enfermedades infectocontagiosas. “No vamos a perder el ánimo con el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)”, abonó Alabi.
En cuanto a las pruebas rápidas, Francisco Alabi dijo que están evaluando autorizarlas, porque por el momento solo se hacen si los pacientes son sintomáticos.
De igual forma, indicó que en la pandemia hay tres fases: La de contención, de respuesta y de transición y que esperan seguir trabajando de manera conjunta con la red privada de salud para combatir la pandemia del coronavirus.
El funcionario aseguró que El Salvador es el país que más pruebas realiza en la región. “Quisiéramos realizar 6,000,000 de pruebas diarias, pero no se puede”, manifestó. Al mismo tiempo añadió que hay personas que se quisieran hacer una prueba cada día, pero tampoco es posible realizar ese tipo de tamizaje.
El país ha realizado hasta esta fecha 142,886 pruebas.
Judicial
Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.
Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.
El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.
El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.