Economia
La verdad del BLACK FRIDAY: ¿compro a más bajo precio, realmente ahorro?

Escrito por Carlos Pacheco – Economista / El Viernes Negro es un evento literalmente importado desde los Estados Unidos como una fecha donde podemos encontrar grandes ofertas y los mejores descuentos del año. Sin embargo, es interesante saber que estos descuentos son simples estrategias de ventas que las empresas usan por diferentes motivos. La realidad, en pocas palabras, es que sí hay grandes descuentos, pero solo pocos de ellos son los que valen la pena.
Primero hay que preguntarse: ¿Por qué ocurre este evento?
Es bastante sencillo. En su país original, Black Friday es el día después del Día de Acción de Gracias y representa el inicio de la temporada navideña. Por ello, la mayoría de consumidores empieza a comprar diversidad de cosas para el fin de año. Esto representa una oportunidad donde las grandes empresas pueden vender y ganar más. En El Salvador, solo se ha imitado el día como una oportunidad para que las empresas vendan mucho, totalmente impulsadas por la cultura consumista salvadoreña. Deseamos comprar las mejores cosas a los precios más bajos, y ésta parece ser una oportunidad muy buena para hacerlo. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber.
¿Por qué las empresas o tiendas bajan tanto los precios?
Estas fechas son totalmente comerciales, se quiere vender más y las ofertas son inmejorables. Eso es lo que las empresas quieren que pienses. En realidad, muchas de estas bajadas de precio son artificiales. Algunas sí son verdad, pero más adelante lo explico mejor.
Por ejemplo, un televisor SMART Full HD de la marca Samsung de 40 pulgadas puede estar en $600 a precio normal hace 6 meses. Sin embargo, justo antes del mes de noviembre, el precio aumenta a $700. Para Black Friday, lo rebajan a $500. ¿Qué ha pasado? Hay que saber que este es un producto tecnológico, lo que nos indica que saldrá uno mejor. El interés de las empresas es poder vender sus productos y cuando ya van pasando de moda, entonces hay que venderlos más rápido porque sino nadie querrá comprarlo y tendrán problemas con sus inventarios. Al colocar un descuento de $200, se piensa: es un ahorro grande, cuando en realidad solo ahorró $100 y tu televisor nuevo ya está desfasado porque salió hace 6 meses. Las bajas de precio no son porque las empresas son buenas samaritanas o algo similar, lo hacen porque necesitan vender, y entre más rápido… mejor. Toda la mercancía (vieja o estancada) acumulada a lo largo del año es sacada y “liquidada”. Al mismo tiempo, los productos más nuevos son guardados o tienen “bajas” de precio poco atractivas para que compres lo que la empresa necesita sacar de su inventario.
¿Entonces, todo es una mentira?
No, no todo. Por ello, lo esencial es estar informado cuando salgas a comprar en estas fechas. Sigamos con el ejemplo del televisor. Una persona bien informada sabe que este televisor ya esta desfasado y, por ende, si va a pagar $500, debería ser por un televisor más moderno. Entonces, verá a su alrededor y se fijará que hay otro televisor con el mismo precio, las mismas características y hasta es de mayor tamaño, con 50 pulgadas marca LG. Dejando de lado características muy específicas, podrás identificar que ese televisor LG representa una mejor inversión, pero, ¿qué tal si ese televisor tenía un precio de $550? ¿Entonces solo tiene un descuento de $50? Solo te ahorrarías $50 cuando en el otro te ahorras $200. No caigas en esta trampa tampoco. No hay que dejarse ir por el AHORRO. Por ello, hay que saber identificar los precios iniciales de los productos, su verdadero valor y así poder tomar mejores decisiones. El mejor punto de referencia es ver sus precios PASADOS en el internet. Además, diferentes tiendas pueden ofrecerte diferentes descuentos. Por ello, si vas a comprar en estas fechas, analiza, tómate tu tiempo e infórmate bien de qué es lo que vas a comprar. Pero lo mas fundamental cae en otro lado: ¿De verdad lo necesitas? Se que es una pregunta demasiado repetida, pero sería bueno analizar la razón por la cual vas a comprar algo. Mientras no sea solo porque hay ofertas, entonces ya tomaste el primer paso. Debe haber cierta necesidad, si no la puedes identificar, has sido manipulado por la emoción de “las ofertas más grandes del año”.
¿Y todo esto es legal?
La Defensoría del Consumidor, según reportes, está investigando diferentes efectos como los mencionados anteriormente, sin embargo, los intereses de la DPC pueden diferir mucho de los tuyos. Así que es responsabilidad de cada quien no ser engañado en este marco “legal” de ofertas. En realidad, todo esto es legal, las empresas pueden poner y vender a los precios que gusten. Pueden utilizar el mercadeo y las estrategias de ventas como gusten. Estas formas de vender son demasiado diversas como para saber identificarlas todas, por eso te dejamos otros consejos que evitarán que te engañen:
Consejos para el Black Friday, Black Weekend o Black Week.
- Ver el precio y no el «ahorro». Hay que preguntarse si el producto que vamos a comprar realmente vale lo que cuesta. Así no caes en la trampa del precio original inflado artificialmente.
- Investigar con anticipación los productos que deseamos comprar. Saber quién los vende y hacerles seguimiento a las distintas tiendas que lo ofrecen para tomar una buena decisión.
- Averiguar los precios en internet antes de salir a las tiendas. Hay que estar preparados e informados y no solo comprar, nadie te esta apurando. Cada quien es responsable de su propia salud financiera.
- Ser precavido a la hora de comprar marcas desconocidas o modelos desconocidos de marcas conocidas. Hay que informarse y hay marcas no tan famosas que son muy buenas, pero a veces estas no tan famosas se usan para que compres las famosas por la sencilla razón de “es la marca”.
- Leer y tomarse el tiempo. Si vas a ir a comprar algo, no salgas “a ver que hay”, sino, ya te ganó la emoción de qué hay ofertas.
- Saber tus derechos. Si el comercio ofrece igualar los precios de la competencia u otras ofertas, pregunta. Debes también saber su política de devoluciones y el servicio postventa.
NOTA ACLARATORIA: la mención de las marcas mundiales Samsung y LG son únicamente con carácter de ejemplo y no están sujetas a ninguna oferta relacionada con la fecha de Black Friday en El Salvador o en cualquier otra parte del mundo.
Economia
Sorteo LOTRA 391 Dedicado al Juego Responsable

Este miércoles se celebró con alegría, ofreciendo más de 12,983 premios y un firme compromiso con el juego responsable. Este sorteo no solo brindó la oportunidad de ganar, sino que también reforzó la filosofía de la organización, la cual está comprometida con prácticas de entretenimiento seguras, responsables y transparentes.
En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la organización reafirmó su dedicación a prevenir los riesgos asociados a la ludopatía, cuyas consecuencias impactan los ámbitos económico, psicológico, familiar y social.
Este compromiso se respalda con la Certificación Nivel II otorgada en 2024 por la World Lottery Association (WLA), que destaca a la organización en esta categoría entre más de 30 loterías a nivel mundial, reflejando así su compromiso integral con la protección y seguridad de los jugadores salvadoreños, promoviendo las prácticas de juego responsable en el país.
Como parte de las actividades previas al sorteo, se contó con la participación de Andrea Sánchez, jefa de la Unidad de Cumplimiento y Fiscalización, quien compartió información importante para identificar y gestionar los problemas de juego.
Ganadores de los tres grandes premios
- Tercer Premio: $10,000 – Billete N.o 15827 Vendido
- Segundo Premio: $20,000 – Billete N.o 12063 Vendido
- Primer Premio: $175,000 – Billete N.o 10807 Vendido
¡No te quedes sin jugar en nuestro próximo sorteo! Compra ya tus vigésimos y billetes.
Cada miércoles es una nueva oportunidad ¡Vive la emoción con LOTRA y haz que ese día
sea hoy!
Economia
Anuncian nuevos precios de referencia de los combustibles

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre las variaciones en los precios de referencia de los combustibles para la quincena comprendida entre el 18 de febrero al 3 de marzo.
Durante este período, la gasolina especial no reporta alzas y reducción, y precio en la zona central será de $3.90; en el occidente del $3.91, y en el oriente del país de $3.94 por cada galón servido.
Mientras tanto, la gasolina regular solo reportará un alza de $0.01 en el oriente del país, en donde el costo de referencia será de $3.76; mientras tanto en el centro y occidente del país no registran cambios y su precio será de $3.71 y $3.27, respectivamente.
Además, el diésel presenta una rebaja de $0.02 en las tres zonas del país, y su valor por galón será de $3.64 en la zona central; $3.65 en la occidental; y $3.68 en la oriental.
🚨ATENCIÓN🚨:
Queremos anunciar a todos los salvadoreños los nuevos precios de referencia de los #CombustibleSV, vigentes del 18 de febrero al 3 de marzo de 2025.🇸🇻 pic.twitter.com/08S0VK1A6c
— Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (@DGEHMSV) February 17, 2025
La DGEHM señaló que estos cambios son motivados por fenómenos internacionales como el reciente reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que refleja un aumento en las reservas de petróleo en Estados Unidos.
A esto se suma el optimismo que persiste en el mercado internacional ante la posibilidad de una mayor oferta debido a las perspectivas de un acuerdo de paz en el conflicto de Ucrania y Rusia.
También incide en los mercados la continuidad del cese al fuego entre Israel y el grupo Hamas, lo que incide en los precios ya que permite una mejor movilidad de la oferta a través del Mar Rojo.
Economia
Sorteo LOTRA N°390 dedicado a los 142 años de servicio en acción de Bomberos de El Salvador

Se vivió otro emocionante Miércoles de Alegría, con 12,983 premios que acercaron a miles de salvadoreños la oportunidad de hacer realidad sus “algún día”. Con un vigésimo a tan solo $1.50 y un billete entero por $30.00, se brindó a más personas la posibilidad de participar y disfrutar de la emoción del juego.
Esta semana, se dedicó el sorteo al Cuerpo de Bomberos de El Salvador, una institución que, durante 142 años, ha trabajado incansablemente en la prevención, control y extinción de incendios. Además, ha realizado labores de rescate, evacuación y protección de la vida y los bienes de la población, extendiendo su compromiso más allá de las fronteras cuando otros países lo han necesitado.
En la fase previa del sorteo, se recibieron a miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes introdujeron las balotas a la tómbola y compartieron detalles sobre su invaluable labor.
Como muestra de reconocimiento, se entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo a Carlos Antonio Martínez, representante de la Unidad de Prevención y Seguridad contra Incendios de Bomberos de El Salvador.
¡Los números ganadores de los TRES GRANDES PREMIOS!
• Tercer Premio: $10,000 – Billete N. o37965
• Segundo Premio: $20,000 – Billete N. o07193
• Primer Premio: $360,000 – Billete N. o19542