Connect with us

Economia

La verdad del BLACK FRIDAY: ¿compro a más bajo precio, realmente ahorro?

Publicado

el

Escrito por Carlos Pacheco – Economista / El Viernes Negro es un evento literalmente importado desde los Estados Unidos como una fecha donde podemos encontrar grandes ofertas y los mejores descuentos del año. Sin embargo, es interesante saber que estos descuentos son simples estrategias de ventas que las empresas usan por diferentes motivos. La realidad, en pocas palabras, es que sí hay grandes descuentos, pero solo pocos de ellos son los que valen la pena.

Primero hay que preguntarse: ¿Por qué ocurre este evento?

Es bastante sencillo. En su país original, Black Friday es el día después del Día de Acción de Gracias y representa el inicio de la temporada navideña. Por ello, la mayoría de consumidores empieza a comprar diversidad de cosas para el fin de año. Esto representa una oportunidad donde las grandes empresas pueden vender y ganar más. En El Salvador, solo se ha imitado el día como una oportunidad para que las empresas vendan mucho, totalmente impulsadas por la cultura consumista salvadoreña. Deseamos comprar las mejores cosas a los precios más bajos, y ésta parece ser una oportunidad muy buena para hacerlo. Sin embargo, hay algunas cosas que debes saber.

¿Por qué las empresas o tiendas bajan tanto los precios?

Estas fechas son totalmente comerciales, se quiere vender más y las ofertas son inmejorables. Eso es lo que las empresas quieren que pienses. En realidad, muchas de estas bajadas de precio son artificiales. Algunas sí son verdad, pero más adelante lo explico mejor.

Por ejemplo, un televisor SMART Full HD de la marca Samsung de 40 pulgadas puede estar en $600 a precio normal hace 6 meses. Sin embargo, justo antes del mes de noviembre, el precio aumenta a $700. Para Black Friday, lo rebajan a $500. ¿Qué ha pasado? Hay que saber que este es un producto tecnológico, lo que nos indica que saldrá uno mejor. El interés de las empresas es poder vender sus productos y cuando ya van pasando de moda, entonces hay que venderlos más rápido porque sino nadie querrá comprarlo y tendrán problemas con sus inventarios. Al colocar un descuento de $200, se piensa: es un ahorro grande, cuando en realidad solo ahorró $100 y tu televisor nuevo ya está desfasado porque salió hace 6 meses. Las bajas de precio no son porque las empresas son buenas samaritanas o algo similar, lo hacen porque necesitan vender, y entre más rápido… mejor. Toda la mercancía (vieja o estancada) acumulada a lo largo del año es sacada y “liquidada”. Al mismo tiempo, los productos más nuevos son guardados o tienen “bajas” de precio poco atractivas para que compres lo que la empresa necesita sacar de su inventario.

¿Entonces, todo es una mentira?

No, no todo. Por ello, lo esencial es estar informado cuando salgas a comprar en estas fechas. Sigamos con el ejemplo del televisor. Una persona bien informada sabe que este televisor ya esta desfasado y, por ende, si va a pagar $500, debería ser por un televisor más moderno. Entonces, verá a su alrededor y se fijará que hay otro televisor con el mismo precio, las mismas características y hasta es de mayor tamaño, con 50 pulgadas marca LG. Dejando de lado características muy específicas, podrás identificar que ese televisor LG representa una mejor inversión, pero, ¿qué tal si ese televisor tenía un precio de $550? ¿Entonces solo tiene un descuento de $50? Solo te ahorrarías $50 cuando en el otro te ahorras $200. No caigas en esta trampa tampoco. No hay que dejarse ir por el AHORRO. Por ello, hay que saber identificar los precios iniciales de los productos, su verdadero valor y así poder tomar mejores decisiones. El mejor punto de referencia es ver sus precios PASADOS en el internet. Además, diferentes tiendas pueden ofrecerte diferentes descuentos. Por ello, si vas a comprar en estas fechas, analiza, tómate tu tiempo e infórmate bien de qué es lo que vas a comprar. Pero lo mas fundamental cae en otro lado: ¿De verdad lo necesitas? Se que es una pregunta demasiado repetida, pero sería bueno analizar la razón por la cual vas a comprar algo. Mientras no sea solo porque hay ofertas, entonces ya tomaste el primer paso. Debe haber cierta necesidad, si no la puedes identificar, has sido manipulado por la emoción de “las ofertas más grandes del año”.

¿Y todo esto es legal?

La Defensoría del Consumidor, según reportes, está investigando diferentes efectos como los mencionados anteriormente, sin embargo, los intereses de la DPC pueden diferir mucho de los tuyos. Así que es responsabilidad de cada quien no ser engañado en este marco “legal” de ofertas. En realidad, todo esto es legal, las empresas pueden poner y vender a los precios que gusten. Pueden utilizar el mercadeo y las estrategias de ventas como gusten. Estas formas de vender son demasiado diversas como para saber identificarlas todas, por eso te dejamos otros consejos que evitarán que te engañen:

Consejos para el Black Friday, Black Weekend o Black Week.

  • Ver el precio y no el «ahorro». Hay que preguntarse si el producto que vamos a comprar realmente vale lo que cuesta. Así no caes en la trampa del precio original inflado artificialmente.
  • Investigar con anticipación los productos que deseamos comprar. Saber quién los vende y hacerles seguimiento a las distintas tiendas que lo ofrecen para tomar una buena decisión.
  • Averiguar los precios en internet antes de salir a las tiendas. Hay que estar preparados e informados y no solo comprar, nadie te esta apurando. Cada quien es responsable de su propia salud financiera.
  • Ser precavido a la hora de comprar marcas desconocidas o modelos desconocidos de marcas conocidas. Hay que informarse y hay marcas no tan famosas que son muy buenas, pero a veces estas no tan famosas se usan para que compres las famosas por la sencilla razón de “es la marca”.
  • Leer y tomarse el tiempo. Si vas a ir a comprar algo, no salgas “a ver que hay”, sino, ya te ganó la emoción de qué hay ofertas.
  • Saber tus derechos. Si el comercio ofrece igualar los precios de la competencia u otras ofertas, pregunta. Debes también saber su política de devoluciones y el servicio postventa.

 

NOTA ACLARATORIA: la mención de las marcas mundiales Samsung y LG son únicamente con carácter de ejemplo y no están sujetas a ninguna oferta relacionada con la fecha de Black Friday en El Salvador o en cualquier otra parte del mundo. 

Economia

Revista Derecho y Negocios premia a empresas de impacto y líderes tecnológicos en El Salvador

Publicado

el

La Revista Derecho y Negocios (DYN) celebró con éxito la segunda edición del evento “Empresas de Impacto” y la primera entrega de reconocimientos a marcas “Líderes Tech”, con el objetivo de destacar a organizaciones y emprendedores que están transformando el panorama económico y social del país.

Durante la ceremonia, realizada en San Salvador, fueron reconocidas 20 empresas y marcas que, además de registrar un sólido desempeño financiero, promueven valores corporativos, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible.

“Reconocemos más que resultados financieros: premiamos visión, valentía y propósito. Estas empresas y líderes tecnológicos son verdaderos motores de la economía salvadoreña”, expresó Manuel Carranza, presidente de DYN, al inaugurar la jornada.

Manuel Carranza, Presidente de Derecho y Negocios.

Al evento asistieron empresarios, representantes del ecosistema tecnológico, funcionarios públicos y líderes de organizaciones vinculadas al desarrollo económico. Entre los invitados especiales se encontraba la ministra de Economía, María Luisa Hayem, quien elogió el enfoque de las empresas galardonadas.

“Estas organizaciones no solo impulsan el crecimiento económico y la generación de empleo, también aportan valor social. Agradecemos a la revista por reconocer el esfuerzo de quienes innovan y transforman nuestro país”, dijo la funcionaria.

Asimismo, Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), reiteró el respaldo institucional al sector privado y resaltó las condiciones favorables que ofrece el país para la inversión.

“Tenemos las puertas abiertas al sector productivo. Felicitamos a cada una de las empresas premiadas, son ejemplo de visión y compromiso con El Salvador”, subrayó.

Las empresas reconocidas fueron seleccionadas por el comité editorial de la revista mediante un proceso que evaluó buenas prácticas, sostenibilidad, reputación y comunicación empresarial. La iniciativa busca visibilizar a aquellas marcas que inspiran y trabajan por una economía más inteligente e inclusiva.

Durante la entrega de premios, los representantes de las empresas compartieron su visión y agradecieron el reconocimiento, destacando el papel de la innovación, la responsabilidad social y el talento humano en su crecimiento.

Empresas de Impacto 2025

  • AES El Salvador
  • Bancoagrícola
  • Banco Atlántida
  • Banco Promerica
  • Corporación Multi Inversiones (CMI)
  • DelSur
  • Diana
  • Grupo Unicomer
  • Laboratorios Paill
  • La Constancia
  • Unión Portuaria del Pacífico
  • Walmart

Líderes Tech 2025

En la categoría Líderes Tech, DYN distinguió a startups y compañías tecnológicas que están innovando con impacto, cambiando paradigmas y posicionando a El Salvador como un hub emergente de transformación digital.

  • Applaudo
  • Aristos Inmobiliaria
  • Cubo
  • Fiado
  • Kash
  • N1co
  • Propi
  • Serfinsa
Continuar Leyendo

Economia

Costo del gas con subsidio será de hasta $0 para el cilindro de 10 libras

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer los precios del Gas Licuado del Petróleo (GLP) que estarán vigentes durante mayo de 2025, reafirmando el compromiso del Gobierno por apoyar la economía de los hogares salvadoreños.

 

Según el anuncio, los precios varían de acuerdo con el tipo de subsidio y el tamaño del cilindro. Con el subsidio focalizado, el cilindro de 10 libras será completamente gratuito para los beneficiarios, mientras que el de 20 libras costará $0.94, el de 25 libras $3.09 y el de 35 libras $7.46. Por su parte, los precios con subsidio general serán de $4.61, $8.98, $11.13 y $15.50, respectivamente.

 

Continuar Leyendo

Economia

$1,072,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.o 401 dedicado al Muelle Turístico Puerto de la Libertad

Publicado

el

Este miércoles se llevó a cabo el sorteo LOTRA N.º 401, con un acumulado total de $1,072,425 dólares en premios, reafirmando el compromiso de la Lotería Nacional de Beneficencia de ofrecer oportunidades a miles de salvadoreños para cumplir sus anhelados sueños: emprender, viajar o adquirir un bien como una motocicleta.

En esta edición, la Lotería dedicó el sorteo al Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, uno de los destinos emblemáticos del país. Durante la fase previa, se contó con la presencia de Marta Calderón, directora administrativa de CORSATUR, quien invitó a la población a visitar este punto turístico nacional. Como parte de la dedicatoria, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que circuló durante la semana.

Los números ganadores de los tres grandes premios fueron:

  • Primer premio: $575,000 – Billete N.º 22256 (vendido).

  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 10019 (vendido).

  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 11546 (vendido).

La institución invitó a la ciudadanía a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv para verificar si resultaron ganadores, recordando que «Tu día puede ser hoy».

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído