Nacionales
«La Marina Nacional ha frenado el tráfico de drogas»: Ministro Merino Monroy

La Marina Nacional ha frenado el tráfico de drogas y ha golpeado la narcoactividad con grandes cargamentos de cocaína incautadas, solo en los últimos 90 días han ejecutado siete decomisos por más de $230 millones y las intervenciones de los equipos de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) fueron entre 400 y 1,004 a 630 millas náuticas de la costa.
El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó este lunes que «El Salvador ya no es un país apto para el narcotraficante» y que se mantiene con un nivel alto de intervención en alta mar.
Según el funcionario, «el adiestramiento de nuestros elementos, junto con la inversión en la modernización de la Marina Nacional, ha sido clave para que hoy podamos operar con mayor eficacia y precisión».
Para el ministro, la extraterritorialidad y los convenios internacionales facultan a la Marina Nacional desplazarse de manera legal a grandes distancias para combatir la narcoactividad y el crimen transnacional.
El Salvador tiene soberanía y jurisdicción sobre el mar hasta una distancia de 200 millas contadas desde la línea de más baja marea según el Derecho Internacional.
Pero la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y la Constitución de los Océanos, conocida como Convención sobre Derechos del Mar, señalan las aguas internacionales no están incluidas dentro de la zona económica exclusiva y no son controladas por ningún Estado, además, hay libertad para navegar y realizar cualquier actividad.
A partir de esas facultades, la Marina Nacional se ha desplazado a grandes distancias (hasta 1,004 millas náuticas o 1,859 kilómetros) y ha ganado notoriedad por las operaciones que está realizando, antes, esas acciones las hacían la armada canadiense y marina estadounidense, sostuvo el ministro de Defensa.
«Cuando se pensó el Plan Control Territorial, una de las cosas que siempre se tuvo en mente fue que El Salvador no se convirtiera en un lugar apto para el narcotráfico y lo hemos logrado, porque sacar a narcotraficantes a esa distancia, en verdad nadie más lo hace», expresó Merino Monroy.
Para el titular de Defensa, el adiestramiento y toda la inversión que el Gobierno ha hecho en equipamiento y tecnología de punta ha permitido obtener los buenos resultados en la lucha contra el narcotráfico.
Dijo incluso que las 43.4 toneladas en todo tipo de droga decomisadas en la gestión del Presidente Bukele y valuadas en $1,000 millones, ya sobrepasa lo incautado por gobiernos anteriores
Respecto al último procedimiento que la Marina Nacional realizó el pasado 15 de agosto, dijo que los detenidos y la droga están en custodia y vienen hacia la costa.
Además de las dos embarcaciones con los 1,200 kilos de cocaína valuados en $30 millones, incautaron 12 carabinas AR-15, 20 fusiles AK-47, una ametralladora M60, un fusil de francotirador Barrett y 50 cargadores con municiones.
Nacionales
Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.
De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.
Nacionales
FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.
De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.
Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.
La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.
Nacionales
Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.
El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.
La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.
Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.
Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.