Nacionales
La ANEP no fue tomada en cuenta en la Mesa de Reactivación Económica
El gobierno del presidente Nayib Bukele no solo no convocó a la gremial empresarial más grande del país, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), para conformar la Mesa de Reactivación Económica, sino que rechazó su participación en las reuniones donde se definirá el mecanismo para reactivar la economía por ahora estancada a raíz de la emergencia nacional por la pandemia del covid-19.
El secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, señaló que “con representantes de la ANEP no nos vamos a sentar; nos vamos a sentar con los empresarios que quieran sumarle al país, no con los que estén haciendo agendas ni campañas políticas y ocupando esas gremiales para plataformas personales”.
Delegados del Ejecutivo se reunieron ayer con comerciantes por cuenta propia para definir la agenda que empezará a correr a partir de este lunes con la mesa de trabajo, que además estará conformada por alcaldes de varias ciudades del país.
Por parte del gobierno asistieron Ernesto Castro, la comisionada Carolina Recinos, y el ministro de Salud, Francisco Alabi; mientras que los alcaldes estuvieron representados por los areneros Ernesto Muyshondt de San Salvador, Juan Pablo Álvarez de Soyapango, Adán Perdomo de Ilopango, Alberto Estupinián de Santiago Texacuangos y Medardo Hernández Lara de San Vicente.
La parte gubernamental planteó la necesidad de guardar una cuarentena estricta durante 15 días para luego ir reabriendo las actividades económicas, que debería contener una serie de medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
Castro afirmó que la Mesa será instalada además de los comerciantes, empresarios y alcaldes, con representantes de la sociedad civil, empresarios y epidemiólogos para ir creando los protocolos necesarios para regir la apertura de las empresas en cada municipio.
El funcionario planteó que se abrirá la participación de empresarios para que integren la mesa de trabajo y enfatizó que serán empresarios «que quieran sumar» a los esfuerzos por resguardar la salud y la vida de los salvadoreños.
Por otra parte, Recinos señaló que el Gobierno tiene una propuesta de retorno contemplada en tres fases, y que contiene protocolos «que van desde la salida del trabajador desde su casa, como transportarse, el distanciamiento dentro del trabajo”.
“Hay gente que cree que nosotros queremos asustar o que solo queremos pasar en discusiones; pero si para defender la vida de las personas hay que discutir, nosotros lo hacemos, debemos de ser fuertes”, manifestó.
Asimismo, Alabí enfatizó que las medidas generales que serán aplicadas para realizar este retorno laboral son el confinamiento; es decir, la cuarentena domiciliar, el distanciamiento social y el protocolo de prevención.
«Si se reabre sin las medidas establecidas, habrá un repunte de casos de covid-19. Es más costoso hacer dos cierres, que hacer uno solo y reabrir cuando se disminuye la transmisión de la enfermedad», añadió.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















