Judicial
Un año de prisión para hermanas que apuñalaron a una mujer con una tijera

Dos hermanas que pertenecen a la pandilla “Mao Mao” fueron condenadas a un año de prisión luego de haber troleado y apuñalado con una tijera en la cabeza a una mujer, quien les reclamó por la publicación que habían hecho en Facebook.
Vilma Roxana y Elsa Magdalena, ambas de apellido Sandoval Molina, nunca fueron amigas de María (nombre modificado por seguridad), sin embargo, las hermanas decidieron desprestigiar a la víctima en una fanpage denominada «Las putas del Plan del Pino».
“Ellas agarraron mi foto de mi Facebook y le habían puesto ahí que yo era una gran puta”, aseguró María, quien fue alertada por una amiga sobre los ataques que estaba recibiendo.
Enfurecida, María escribió un comentario para defenderse de las acusaciones señalando que iniciaría un proceso judicial en su contra por los actos que consideró eran una calumnia.
La respuesta desde la página fue una advertencia señalando que quienes administraban ese espacio eran miembros de pandillas: “vos no sabes con quién te has metido por haber puesto una denuncia”.
El proceso judicial
La acusación de Fiscalía señaló que el 13 de julio de 2017 la víctima se dirigía a su casa a bordo de un pick up al que se le cruzó en el camino un carro blanco del cual se bajó Elsa para comenzar a insultarla.
“¿Qué pedo, pues? ¿Qué pasa, pues?”, le dijo la imputada, quien prosiguió a bajar a María del vehículo. Comenzaron palabras y de pronto se desató una pelea que dejó atónitos a un buen grupo de personas que se encontraban en la zona.
“Ella me agarró del pelo y me dio un puñetazo en la cara. Nos agarramos del pelo y comenzamos a forcejear”, narró María en el juicio que se abrió por este caso, quien aseguró que mostró una fuerte resistencia a su agresora que fue ayudada por su hermana.
Pese a estar en desventaja, la víctima logró neutralizar a las hermanas, esto hasta que el novio de Elsa le pasó unas tijeras que terminaron insertadas a la altura de la oreja y el pecho de María.
Inconforme con el daño que le había hecho, Elsa continuó el ataque y terminó clavándole las tijeras como puñal en la espalda a la mujer, que bañada en sangre no dejaba de gritar por el dolor ocasionado.
En medio de la gente, alguien gritó: “¡Suéltenlas, suéltenlas!”, ya que el sangrado de María era más evidente. Mientras que el compañero de Elsa la incitaba para que terminara con ella: “¡A la gran puta! O sea que ella te va a ganar. Mata a esa perra”, gritó.
La familia de las hermanas evitó la muerte de María
La pelea llegó a oídos de los familiares de las pandilleras, quienes se presentaron al lugar e inmediatamente las separaron y se percataron que Elsa también presentaba heridas por las que debía ser trasladada a un hospital.
De igual manera, los familiares de las agresoras decidieron llevar en el mismo vehículo a María, quien luego de recuperarse de las heridas procedió a interponer la denuncia por el intento de asesinato que sufrió.
Las hermanas fueron capturadas, pero desde la cárcel no dejaban de atormentar a la mujer haciéndole llegar rumores de que “solo estaban esperando que si ellas quedaban (presas) me iban a sacar de la colonia que son los mismos pandilleros de la zona”, explicó.
Ante un juez la víctima confesó: «Temo por mi vida porque ellas son bien peligrosas junto con su compañero de vida”; en tanto, las imputadas coincidieron en que “no le guardan rencor y ni odio” a María.
El caso llegó a la sala de audiencia del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador tipificado como homicidio tentado, pero luego del juicio el delito se cambió a lesiones.
Con esto, la juzgadora redujo considerablemente la pena y ordenó que las hermanas paguen un año de prisión, además señaló que por dos años las imputadas no podrán acercarse a la víctima.
Por: El Salvador Times.
Judicial
Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.
Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.
El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.
Judicial
Condenan a 90 años de prisión a seis pandilleros por el asesinato de un agente policial en Sonsonate

El Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de Santa Ana impuso una condena de 90 años de prisión a seis miembros de la clica San Cocos Salvatruchos, perteneciente a la MS-13, tras ser encontrados culpables de la desaparición y homicidio agravado de un agente de la Policía Nacional Civil (PNC), ocurrido en enero de 2022 en Sonsonate.
Los condenados fueron identificados como Eduardo José Cruz Hernández, David Eduardo Hernández Zeledón y Marco Daniel Cruz Hernández, quienes estuvieron presentes durante la vista pública. En tanto, Roberto Benjamín Rodríguez Padilla, Miguel Ángel Cortez Lozano y Nelson Alexánder Chacón Rivas fueron condenados en ausencia y deberán cumplir la pena una vez sean capturados.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el agente Nahúm Elías Hernández Escobar fue privado de libertad el 2 de enero de 2022 en la colonia Sensunapán, cuando se disponía a visitar a unos familiares. En ese momento fue interceptado por los pandilleros, quienes lo obligaron a bajar de su vehículo y lo trasladaron por la fuerza en otro automóvil.
Posteriormente, fue llevado a las orillas del río Sensunapán, donde fue asesinado y enterrado en una fosa clandestina. Su cuerpo fue localizado seis días después, el 8 de enero, e identificado mediante una prueba de ADN debido al avanzado estado de descomposición.
Los seis implicados fueron encontrados culpables de los delitos de homicidio agravado, desaparición de personas y agrupaciones ilícitas. Según la resolución judicial, cada uno recibió 60 años por homicidio agravado, 25 por desaparición y 5 por pertenecer a estructuras criminales.
La FGR reiteró su compromiso de llevar ante la justicia a quienes atenten contra la vida de servidores públicos y la seguridad de los salvadoreños.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.