Judicial
Se programó para enero la audiencia que involucra a la exprimera dama Ana Ligia de Saca

El Juzgado 7° de Instrucción de San Salvador, programó para el 7 de enero de 2019 la audiencia preliminar contra 16 personas, acusadas de lavado de dinero y de activos y casos especiales de encubrimiento en el delito de lavado de dinero. Entre los acusados está la exprimera dama Ana Ligia Mixco Sol de Saca, publicistas y ex miembros de la Inteligencia del Estado OIE.
La diligencia estaba programada para el pasado 5 de noviembre pero fue aplazada a raíz de la recusación (separar al juez del caso) de los fiscales contra el juez Miguel Ángel García Arguello, que le cuestionaron que no autorizó el plazo de tres meses de una ampliación de 13 puntos periciales y que según los fiscales “con su actuar pone en peligro su imparcialidad”
No obstante a finales de octubre los magistrados de la Cámara Primera de lo Penal de San Salvador, declararon no ha lugar la recusación de la fiscalía y ordenaron que el juez siguiera conociendo el caso y señalar nueva fecha de audiencia.
A los imputados, la fiscalía los acusa de blanquear unos 22 millones de dólares de la Cuenta Subsidiaria del Tesoro Público de Casa Presidencial, presuntamente para favorecer al expresidente Elías Antonio Saca. Supuestamente estas personas naturales utilizaron sus cuentas bancarias y sus empresas para ocultar el origen ilícito del dinero.
Los procesados son: Ana Ligia Mixco Sol de Saca, Oscar Edgardo Mixco Sol, José Antonio Lemus Zaldívar, Ricardo Ernesto Lemus Zelaya, José Antonio Armando Lemus Zelaya, César Daniel Funes Cruz, Gerardo Antonio Funes Duran, Julio Roberto Zamora, Sonia Guadalupe Morales, María Emma Suazo Canjura, Reina Cecilia de la O, Rubén Ernesto Castro, Ángel José Montoya y Oswaldo Octavio Orantes Marenco.
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.