Judicial
Ordenan cárcel para empleados de empresa que simulaban ser extorsionados

En prisión se mantendrán ocho empleados de una empresa distribuidora de productos por el delito de Extorsión Agravada, afirmó el Fiscal del caso de la Unidad de Patrimonio de la sede de Cojutepeque.
Ayer lunes, se desarrolló la Audiencia Inicial en el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán en la que la representación Fiscal ofreció suficientes elementos de probabilidad de la existencia del delito y la participación de los imputados.
El Juez resolvió la Instrucción Formal con Detención Provisional, contra ocho de los imputados y le aplicó medidas sustitutivas a la detención a favor de Edwin Alejandro Alvarado Cuchilla, que tendrá que presentarse cada 15 días al Juzgado 1º. de Instrucción de Cojutepeque, no salir del país y no acercarse a la víctima.
De acuerdo a las investigaciones los trabajadores fingían, cuando repartían el producto, que pandilleros de las diferentes zonas del departamento de Cuscatlán los extorsionaban con desembolsos mensuales de dinero para poder circular.
Los pagos oscilaban entre la cantidad mínima de 35 dólares y un máximo de120 dólares, haciendo un monto mensual de $1,465.00 y un total al año de $17,580.00, por desplazarse en las colonias y cantones de los municipios de San Pedro Perulapán, Suchitoto, San Rafael Cedros, Santa Cruz Analquito, Oratorio Concepción, Cojutepeque, Guazapa y San Sebastián en San Vicente.
Según las estimaciones en tres años que duraron las exigencias monetarias los imputados se beneficiaron con un total de más de $52,000.00.
Nueve de los imputados fueron detenidos la semana pasada con órdenes de la FGR de Cojutepeque: Ismael Eliseo García García, Juan Antonio Martínez Guardado, Herminio Rafael Monge Hernández, Manuel de Jesús Cándido Hernández, Kevin Ronaldo Pineda Serrano, Feliciano Vásquez Flores, Fredy Jhovany Mendoza Hernández y José Alejandro Romero Ordóñez.
Cuatro incriminados más son prófugos, y el Juzgado señalará una nueva fecha de audiencia para resolver su situación jurídica.
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000

El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.
Judicial
Tribunal condena a dos personas por vender una propiedad que no les pertenecía

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana condenó a Mauricio Edgardo Galán Martínez a 12 años de prisión por los delitos de uso y tenencia de documentación falsa, falsedad ideológica y estafa.
Además, el tribunal ordenó que Galán Martínez pague $35,000 en concepto de responsabilidad civil a la víctima del caso.
En el mismo proceso, Karla Elizabeth Erazo de Urrutia fue declarada culpable del delito de estafa y condenada a tres años de trabajos de utilidad pública, además de pagar $1,200 como reparación económica.
De acuerdo con la investigación, ambos implicados vendieron una propiedad ubicada en un condominio del lago de Coatepeque sin ser sus propietarios, utilizando documentos falsificados.
Los hechos ocurrieron en el año 2021, según informó la fuente judicial.