Judicial
Ordenan cárcel para empleados de empresa que simulaban ser extorsionados

En prisión se mantendrán ocho empleados de una empresa distribuidora de productos por el delito de Extorsión Agravada, afirmó el Fiscal del caso de la Unidad de Patrimonio de la sede de Cojutepeque.
Ayer lunes, se desarrolló la Audiencia Inicial en el Juzgado de Paz de San Pedro Perulapán en la que la representación Fiscal ofreció suficientes elementos de probabilidad de la existencia del delito y la participación de los imputados.
El Juez resolvió la Instrucción Formal con Detención Provisional, contra ocho de los imputados y le aplicó medidas sustitutivas a la detención a favor de Edwin Alejandro Alvarado Cuchilla, que tendrá que presentarse cada 15 días al Juzgado 1º. de Instrucción de Cojutepeque, no salir del país y no acercarse a la víctima.
De acuerdo a las investigaciones los trabajadores fingían, cuando repartían el producto, que pandilleros de las diferentes zonas del departamento de Cuscatlán los extorsionaban con desembolsos mensuales de dinero para poder circular.
Los pagos oscilaban entre la cantidad mínima de 35 dólares y un máximo de120 dólares, haciendo un monto mensual de $1,465.00 y un total al año de $17,580.00, por desplazarse en las colonias y cantones de los municipios de San Pedro Perulapán, Suchitoto, San Rafael Cedros, Santa Cruz Analquito, Oratorio Concepción, Cojutepeque, Guazapa y San Sebastián en San Vicente.
Según las estimaciones en tres años que duraron las exigencias monetarias los imputados se beneficiaron con un total de más de $52,000.00.
Nueve de los imputados fueron detenidos la semana pasada con órdenes de la FGR de Cojutepeque: Ismael Eliseo García García, Juan Antonio Martínez Guardado, Herminio Rafael Monge Hernández, Manuel de Jesús Cándido Hernández, Kevin Ronaldo Pineda Serrano, Feliciano Vásquez Flores, Fredy Jhovany Mendoza Hernández y José Alejandro Romero Ordóñez.
Cuatro incriminados más son prófugos, y el Juzgado señalará una nueva fecha de audiencia para resolver su situación jurídica.
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.