Judicial
Jueza determina que no se girará la sexta orden de captura contra Mauricio Funes hasta que que no sea notificado legalmente
La jueza especializada de Instrucción «A» de San Salvador, determinó este viernes que el expresidente de la República, Mauricio Funes, no recibirá la sexta orden de captura en su contra hasta que no sea notificado legalmente.
La jueza convocó a la audiencia de imposición de medidas para este viernes pero Funes no envió a sus abogados, lo que obligó a la jueza a seguir el trámite de notificarlo por edicto como lo señala el artículo 163 del Código Procesal Penal y de esa forma garantizar el derecho de audiencia.
«Previo a la decisión de una medida cautelar de detención provisional se le notificará por edictos, si un imputado no ha podido ser citado formalmente se debe hacer por este medio, se van a publicar los edictos y una vez terminado ese trámite se va fijar nueva fecha para realizar audiencia y decidir sobre la medida cautelar que a la fecha solicitada será la detención provisional», explicó el fiscal Álvaro Rodríguez.
Una vez se le notifique por edictos, se convocará a la audiencia y si tampoco manda abogado, la jueza podrá evaluar la petición fiscal de girar orden de captura con miras a tramitar con la Policía Internacional (Interpol) una difusión roja.
La Fiscalía General de la República (FGR), acusa a Funes de agrupaciones ilícitas, actos arbitrarios e incumplimiento de deberes por el caso Tregua entre Pandillas durante los años 2012 y 2013.
Junto a Funes fue acusado el exministro de Defensa, general David Munguía Payés quien fue capturado el pasado jueves 23 de julio y liberado este miércoles para que continúe el proceso en libertad.
Judicial
Continúa proceso judicial contra exdiputado de ARENA, David Reyes
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal contra el exdiputado David Reyes y su esposa por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, señalando un incremento patrimonial injustificado que supera los $225,000 durante su periodo legislativo.
De acuerdo con las investigaciones, se habrían detectado irregularidades en la compra de vehículos, pagos de vivienda y uso de tarjetas de crédito, que no corresponden a los ingresos declarados por el exfuncionario.
La FGR sostiene que los fondos utilizados para dichas operaciones no tienen un origen lícito comprobable, por lo que solicitó al tribunal correspondiente que se impongan las sanciones establecidas por la ley en caso de confirmarse las irregularidades.
El proceso judicial se encuentra en su fase final, y será el próximo 28 de octubre cuando el juez emita su veredicto, determinando si Reyes y su esposa deberán devolver los fondos al Estado o enfrentar otras consecuencias legales.
Judicial
Sujeto es enviado a prisión por asesinato en La Unión
Noé David Meléndez fue detenido por la Policía, acusado de quitarle la vida a un hombre en Anamorós, La Unión. Según las investigaciones, tras una discusión, Meléndez golpeó a la víctima con un trozo de madera, provocándole la muerte.
El acusado enfrentó la audiencia inicial en el Juzgado de Paz de Anamorós, donde la jueza determinó que permanezca en prisión provisional mientras continúan las investigaciones.
Judicial
Demandarán a Manuel Flores por $250,000
El secretario general del FMLN, Manuel Flores, será demandado por $250,000 en los próximos días por el delito de difamación, informó ayer el Círculo de Reflexión Política Siglo XXI.
«[Será demandado] por haber afirmado que el Círculo de Reflexión Política es financiado por instituciones del Estado, lo cual constituye una difamación que causa daño moral, perjudica la imagen pública y el buen nombre de los miembros del Círculo de Reflexión Política», sentenció ayer la entidad.
El señalamiento lo hizo Flores en una reciente entrevista televisiva; mientras que la entidad de académicos adelantó que los fondos serán donados al Hospital Nacional Psiquiátrico, para contribuir en la atención psicológica y psiquiátrica de los pacientes.
La demanda es «una acción disuasiva para los opositores políticos que realizan difamaciones en los medios de comunicación y en las redes sociales», advirtió la entidad.
Asimismo, lamentó los constantes ataques de los opositores políticos que se niegan a reconocer las transformaciones sociales de El Salvador. «Expresan absurdos, exabruptos, incluso hasta insultos contra los ciudadanos salvadoreños que residen en el país y ofenden hasta nuestros hermanos salvadoreños que residen en el extranjero», concluyó.



















