Judicial
FGR advierte que cualquier funcionario involucrado en delito será perseguido

El fiscal general, Rodolfo Delgado, ha advertido que, «Quien sea que haya cometido delito, será perseguido y punto». Esta reacción surge en respuesta a la petición del presidente de la república, Nayib Bukele, de solicitarle que investigue a todos los miembros de su Gabinete.
La noche del martes, en cadena nacional, el mandatario hizo saber a sus ministros, directores y presidentes de instituciones gubernamentales que será incrementada la fiscalización del quehacer de las carteras de Estado. En tal sentido, solicitó el apoyo del titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
«Los que estamos aquí reunidos son parte del Órgano Ejecutivo, a excepción de una persona, el fiscal general. Está acá por una razón sencilla, es porque le quiero pedir en público que investiguemos a todos los que están acá, para atrás y para adelante. Imagino que no hay ningún problema», expresó el gobernante durante la reunión que sostuvo con sus funcionarios en Casa Presidencial.
A través de su cuenta oficial de X, Delgado ha expuesto que: «Cuando el fiscal general era un simple títere de los que buscaban mantener sometido al país a sus antojos, las investigaciones de los funcionarios de turno se retrasaban, manipulaban o, incluso, se ´engavetaban´».
El jefe de la Fiscalía añadió: «Si pensaron que seguiríamos actuando igual, se equivocaron».
Finalmente, a lo solicitado por el presidente Bukele de investigar a sus funcionarios advirtió: «Quien sea que haya cometido delito, será perseguido y punto».
Por su parte, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó la decisión del mandatario de solicitar a la Fiscalía investigar a sus funcionarios. «Decisión correcta y valiente del Presidente Nayib Bukele pedir al Sr. fiscal investigar», publicó.
Acto seguido escribió en sus redes sociales: «Sr. Fiscal General no estará muy difícil!!! Solo basta sumar los ingresos de cada funcionario público y cruzar su crecimiento económico, su nivel de vida, propiedades. Incluyendo compras suntuosas como adquirir Maserati entre otras cosas».
El ministro Castro felicitó al gobernante, al tiempo que advirtió sobre las consecuencias de robar el aporte de los salvadoreños. «Felicidades Presidente, un funcionario que roba erario público roba el futuro de las actuales y nuevas generaciones».
Judicial
Continúa juicio contra Muyshondt y otros exfuncionarios

Este lunes prosiguió el juicio contra Ernesto Muyshondt, Paolo Lüers, Benito Lara, Arístides Valencia y Wilson Alvarado, acusados de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador programó para la jornada la exposición de pruebas documentales y alegatos finales.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las pruebas y testimonios presentados hasta el momento vinculan a los procesados en negociaciones con pandillas durante las elecciones presidenciales de 2014 y las de alcaldes y diputados de 2015, en las que supuestamente se ofrecieron beneficios a cambio de votos.
Judicial
Cárcel para sujeto que atacó a su expareja con un corvo en La Libertad

José Adilio Acosta García fue condenado a seis años de prisión por atacar con un corvo a su excompañera de vida en San Pablo Tacachico, La Libertad. La sentencia fue dictada por el Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador, tras comprobarse el delito de lesiones graves agravadas.
De acuerdo con la Fiscalía, en diciembre de 2023, Acosta García llegó a la vivienda de la víctima en estado de ebriedad y le exigió reanudar la relación de pareja. Al ser rechazado, la agredió con el arma blanca, provocándole lesiones en un brazo que requirieron cirugía y una incapacidad superior a 30 días.
El tribunal concluyó que las pruebas presentadas confirmaron la responsabilidad del acusado y que las lesiones impedían a la víctima realizar sus actividades cotidianas.
Judicial
Exfiscal Luis Martínez condenado a 10 años de prisión

El Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador condenó al exfiscal general de la República, Luis Martínez, a 10 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación, según informó la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo con la acusación, Martínez y otros implicados fabricaron procesos judiciales falsos en 2016 en contra de una víctima. Tras varias semanas de juicio, el tribunal resolvió imponer la condena con base en las pruebas presentadas por la FGR.
Además de Martínez, también fueron sentenciados Julio Adalberto Arriaza González, a cinco años de prisión por fraude procesal, y Héctor Francisco Grimaldi Membreño, a seis años por dos casos del mismo delito.