Judicial
Ex primera dama Ana Ligia de Saca condenada a 10 años de prisión por lavado de dinero

El Tribunal 4° de Sentencia condenó a 10 años de cárcel a la exprimera Dama de la República, Ana Ligia de Saca y su hermano Oscar Edgardo Mixco Sol, por lavado de dinero y activos, asimismo impuso siete años de prisión al exauditor del Grupo Radial SAMIX; Milton Romeo Avilés Cruz, por casos especiales del delito de encubrimiento.
“Señaló por unanimidad se encuentran culpables a estas tres personas y se les decreta la detención provisional, para garantizar el cumplimiento de la pena, mientras queda en firme la sentencia”, argumentó.
Los condenados se quedarán en las bartolinas del Centro Judicial Isidro Menéndez a la espera de que la Dirección de Centros Penales tenga disponibilidad de espacios en las penitenciarías.
En la lectura del fallo el juez señalo que restaba credibilidad al dicho del expresidente Elías Antonio Saca quien declaró de testigo de descargo: “cómo es posible que lo pongan a declarar…es un testimonio viciado, ilegitimo, las declaraciones del señor”, dijo.
Mientras tanto, en este mismo caso fueron absueltos, por mayoría, es decir; dos jueces a uno, a Sonia Guadalupe Morales de Reyes, a María Emma Suazo Canjura, a Ángel José Montoya Morales, a Oswaldo Octavio Orantes Marenco y a Julio Roberto Zamora Bolaños, quienes eran acusados por el Ministerio Público Fiscal del delito de lavado de dinero y de activos.
El Juez presidente de dicho Tribunal, dio su voto razonado, argumentando que “para el todos los procesados eran culpables y que basaba su fallo en la prueba testimonial que desfiló en la vista pública… los testigos que gozaban de régimen de protección y en el testimonio del testigo Jorge Hernández”.
Argumento también que “la prueba testimonial fue suficiente para tener por establecida la autoría de los acusados”, señaló.
Asimismo, recalcó que restaba credibilidad en la prueba pericial y documental presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) refiriéndose a los peritos.
Para el juzgador “todos los procesados recibían fondos y luego hacían actividades de transferencias, según los testigo, no estoy tomando en cuenta la pericia, porque son ilegitimas porque son fotocopias”, refirió.
En el juicio se demostró que Milton Avilés conoció las irregularidades que estaban sucediendo, pero hizo caso omiso y firmó informes de auditorías donde se eliminaban estas observaciones contables.
Quedó establecido, mediante prueba testimonial que Avilés era el encargado de avalar; mediante el desarrollo de procedimiento de auditoría, las operaciones que desarrollaba el Grupo Radial Samix, dicha validación la ejercía directamente él o la delegaba a auxiliares de auditoría, bajo su supervisión.
La FGR demostró al Tribunal que la investigación se relacionó con las Sociedades del expresidente de la República, Elías Antonio Saca y su esposa; Ana Ligia Mixco Sol de Saca, en el que quedó establecido la participación de los hermanos Mixco Sol, debido a que ocultaron la verdadera naturaleza de los fondos depositados, en las cuentas de las Sociedades del Grupo Radial Samix, los que provenían del heraldo público.
En los próximos días, los ahora condenados serán trasladados a diferentes Centros Penitenciarios.
En cuanto a la responsabilidad civil los jueces manifestaron que se dará a conocer cuando se entregue el documento escrito de la condena, el próximo 21 de los corrientes.
Judicial
Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.
A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas
De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.
El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.
La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.
Judicial
Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.
De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.
Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.
El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.
El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.
La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió
Judicial
Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.
La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.
Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.
Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.