Judicial
Ciudadanos interponen demanda ante la Sala por convocatoria del presidente Bukele a sesión extraordinaria
Dos ciudadanos interpusieron hoy una demanda de inconstitucionalidad contra la convocatoria del Consejo de Ministros a la Asamblea Legislativa para aprobar un préstamo y contra el llamado a la insurrección que hizo a través de Twitter el presidente de la República, Nayib Bukele.
En la demanda, los ciudadanos Ruth López y Luis Portillo piden suspender la convocatoria del Consejo de Ministros y cualquier otra que comprenda aprobación de préstamos.
La demanda fue interpuesta contra el punto 4 de la sesión número 2 del 6 de febrero de 2020 del Consejo de Ministros, que convocó a la Asamblea Legislativa a una sesión extraordinaria el 9 de febrero de 2020 a las 15:00 horas en el Salón Azul del Palacio Legislativo para someter a votación el dictamen 278, el préstamo para la fase III del Plan Control Territorial.
A juicio de los demandantes, la aprobación de préstamos compete a la Asamblea Legislativa. En tal sentido, en su demanda piden a la Sala emita una medida cautelar en contra de la convocatoria a la sesión extraordinaria hecha para este domingo por el presidente de la República, Nayib Bukele.
Por su parte, el gabinete de seguridad y ministro de Hacienda aseguran que ya han dado las explicaciones pertinentes ante los diputados respecto al crédito. La situación ha generado una pugna de poderes entre el Ejecutivo y Legislativo, y la Fuerza Armada y PNC han respaldado al presidente, quien mantiene la posición que la Asamblea sesione este domingo a las 3 de la tarde para aprobar el crédito.
El congreso definió en sesión del jueves pasado que el único que puede convocar a plenaria es el presidente del órgano legislativo, no el presidente de la República, y convocó a la comisión de Hacienda a sesionar este lunes para estudiar el crédito y someterlo a votación el jueves de esta semana.
Ante este panorama, los ciudadanos demandantes señalan en su escrito que Bukele «ha puesto en riesgo el orden constitucional» por lo que pidieron a los magistrados de la Sala que dé una interpretación final sobre la disposición constitucional «para dotar al sistema de estabilidad».
Hasta esta mañana de domingo, la Sala no se ha pronunciado al respecto, y se mantiene la convocatoria del presidente para que se realice la plenaria esta misma tarde. Las fracciones mayoritarias de ARENA y FMLN adelantaron que no acudirán al llamado, mientras que GANA y PCN dijeron estarán presentes en el pleno.
Judicial
Entre lágrimas, integrantes de la Barra Brava del Alianza se despiden de sus familiares tras ser llevados a prisión
Los 13 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club fueron enviados a prisión tras ser procesados por los delitos de daños y desórdenes públicos.
Durante su traslado, algunos de los imputados se dirigieron a sus familiares que los esperaban afuera del Juzgado de Paz de San Juan Opico, en La Libertad. “Tranquila, mi amor, todo va a estar bien, Dios sabe lo que hace”, dijo uno de ellos mientras abordaba el vehículo policial.
Los procesados son acusados de atacar con piedras y botellas un bus que transportaba a aficionados del FAS, el pasado 25 de octubre, hecho que dejó varias personas lesionadas y daños materiales.
Bajo custodia policial y esposados, los miembros de la barra fueron trasladados a un centro penal, mientras continúa la fase de instrucción del caso.
#CRONIO Entre lágrimas y abrazos, familiares despidieron a los 13 miembros de la Barra Brava del Alianza F.C., trasladados a un centro penal tras la audiencia inicial por los delitos de daños y desórdenes públicos, relacionados con los disturbios ocurridos el pasado 25 de… pic.twitter.com/KKTWssq0if
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 12, 2025
Judicial
14 integrantes de la Barra Brava del Alianza enfrentan audiencia por ataque a bus de aficionados del FAS
Este martes, se desarrolla audiencia inicial en contra de 14 integrantes de la Barra Brava del Alianza Fútbol Club, acusados de realizar actos de intolerancia en la vía pública, el pasado 25 de octubre.
Los involucrados lanzaron botellas de vidrio, piedras y otros objetos a un bus que transportaba a seguidores del FAS, después de la disputa de un partido entre ambos equipos.
Este hecho dejó a varias personas lesionadas.
Hemos procedido a la captura de los responsables del ataque contra un autobús que transportaba aficionados del equipo de fútbol FAS.
Todos los detenidos son aficionados del Alianza.
El hecho se registró esta tarde sobre el paso a desnivel del desvío de San Juan Opico, en… pic.twitter.com/08PMLBQbdF
— PNC El Salvador (@PNCSV) October 26, 2025
Todos son procesados por los siguientes delitos:
Desórdenes públicos agravados
Daños agravados
Lesiones
La audiencia se lleva a cabo ante el Juzgado de Paz de San Juan Opico, La Libertad Centro.






Judicial
12 años de prisión para sujeto que violó a una mujer en un motel de Guazapa
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador impuso una condena de 12 años y seis meses de cárcel a José Melvin Rivera Ortega, tras comprobarse su responsabilidad en un caso de violación agravada continuada ocurrido en un hospedaje de Guazapa, San Salvador Norte.
El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador declaró culpable a José Melvin Rivera Ortega y lo condenó a 12 años y seis meses de prisión por el delito de violación agravada en la modalidad de delito continuado.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR), los hechos ocurrieron el 19 de diciembre de 2024 en un hospedaje del distrito de Guazapa, municipio de San Salvador Norte, donde el imputado llevó a la víctima bajo engaños.
Una vez en el lugar, Rivera Ortega amenazó a la víctima con una navaja y la agredió sexualmente en varias ocasiones, manteniéndola retenida hasta el día siguiente. La mujer logró escapar y acudió a la Unidad de la Mujer de la Policía Nacional Civil (PNC) de Chalatenango, donde relató lo sucedido y formalizó la denuncia con apoyo de las autoridades fiscales.
Tras la valoración de las pruebas presentadas, el tribunal determinó la culpabilidad del procesado y, además de la pena de prisión, lo condenó al pago de $960 en concepto de responsabilidad civil.
En un caso similar, el pasado 30 de octubre, el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador impuso 20 años de cárcel a Alexis Hernández, quien fue declarado culpable de abuso sexual agravado contra una menor en el municipio de Santo Tomás, al sur de San Salvador.
Según la investigación, Hernández contactó a la víctima mediante redes sociales, la engañó para que se reuniera con él y la retuvo en su vivienda, donde la agredió sexualmente durante dos días. La menor denunció los hechos tras contarle a su madre lo ocurrido.
Ambos casos refuerzan los esfuerzos del sistema judicial salvadoreño por garantizar justicia para las víctimas de violencia sexual y aplicar sanciones ejemplares a los agresores.







