Connect with us

Nacionales

Joven desaparece cuando iba a visitar a su abuela; la familia recibió llamada anónima de que fue asesinado a «filazos»

Publicado

el

La familia de un joven residente en Santa Ana vive momentos de angustia luego de su desaparición atribuida a pandilleros y la indiferencia de las autoridades, quienes se niegan a enfocar la investigación en una llamada anónima recibida en la que les aseguraron que su ser querido habìa sido asesinado a filazos por pandilleros que enterraron su cuerpo.

El pasado martes 21 de agosto, Nehemías David Rivera Lazo, de 15 años de edad, abordó un microbús de la ruta «B» que lo llevaría a la colonia en la que reside su abuela en el municipio de Chalchuapa en Santa Ana.

Durante el trayecto de la unidad, Rivera Lazo fue advertido por el motorista, quien es amigo de la familia, «no vayas allí, está muy peligroso».

«No, es que voy donde mi abuela y no me va a pasar nada», fue la respuesta de Rivera quien cuando estaba por llegar a su destino fue interceptado por dos sujetos.

«¿De dónde sos?, bajate de aquí» fue lo que uno de los delincuentes le expresó al joven, al mismo tiempo el otro pandillero le exigió al motorista seguir su trayecto.

Luego de ser advertidos por lo sucedido, la familia inició una búsqueda en redes sociales para obtener información del paradero del joven.

Días después, la familia Rivera recibió una llamada anónima en la que les manifestaron que al joven lo habían asesinado y su cuerpo enterrado.

El informante aseguró que tres sujetos llevaban a empujones al joven en un predio donde se siembran milpas.

«Uno se espera lo peor, sobre todo tomando en cuenta el tiempo en el que vivimos, al principio cuando tenía pocos días de haber desaparecido creía que iba aparecer vivo, pero después de casi dos meses de no saber nada de él, ya no creo que esté con vida», señaló un familiar.

«El hombre no me quiso dar su nombre ni más detalles porque me aclaró de que él residía en el lugar», agregó la fuente.

Policía sin avances

El padre del joven ha acudido con la Policía y Fiscalía, pero nunca encuentra a la persona que investiga el caso.

Dicha familiar del joven le hace un llamado a las autoridades para que pongan atención a estos casos y cree que deberían investigar más a las personas desaparecidas.

«Me siento super mal, él es un niño y que crueldad de las personas que le han hecho daño y la forma en quizás talvez lo mataron, cómo tienen corazón para hacer esa crueldad. Si él trabajaba para ganar sus centavos», afirmó.

El joven lleva 46 días de desaparecido y sus familiares lo andan buscando incansablemente.

Si alguien ha visto al joven o sabe de su paradero o tienen información al respecto se pueden comunicar al celular 7780-2847.

 

NOTA DE EL SALVADOR TIMES

 

Nacionales

Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

Publicado

el

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.

La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.

Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bus de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en Juayúa

Publicado

el

Un autobús de la ruta 216 estuvo a punto de caer a un barranco en la zona del desvío El Conejo, en Juayúa, departamento de Sonsonate.

De acuerdo con reportes preliminares, la rápida reacción del conductor evitó una tragedia mayor, al lograr maniobrar la unidad y evitar que se precipitara al vacío.

Equipos de emergencia y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para asistir a los pasajeros y asegurar el área. Algunos de los ocupantes sufrieron crisis nerviosas y golpes leves.

Las autoridades informaron que en las próximas horas se brindará un reporte oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Economia

Defensoría del Consumidor refuerza vigilancia y buenas prácticas comerciales en El Salvador

Publicado

el

La Defensoría del Consumidor (DC) continúa fortaleciendo su labor de supervisión y promoción de buenas prácticas comerciales en todo el país. Según Ricardo Salazar, presidente de la institución, cerca de 700 establecimientos a nivel nacional aplican al menos uno de los tres programas de cumplimiento diseñados para proteger los derechos de los consumidores.

Uno de los programas más destacados es “Aquí se respeta el derecho de los consumidores”, que busca prevenir prácticas como la venta de productos vencidos, la publicidad engañosa y la falta de información en promociones y ofertas. Además, fomenta que los precios sean claramente visibles para los clientes, conforme a la normativa vigente.

Otro grupo de empresas participa en el programa del sello de garantías de plataformas electrónicas, que certifica que los comercios en línea cumplen con estándares de transparencia, seguridad y atención al cliente, fortaleciendo la confianza en las transacciones digitales.

En lo que va del año, la Defensoría ha ejecutado más de 3,000 procedimientos de inspección en todo el territorio nacional, detectando que entre un 25 % y un 30 % de los hallazgos corresponden a prácticas abusivas, detalló Salazar.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de los esfuerzos impulsados por el presidente Nayib Bukele desde 2019 para garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales en condiciones justas. Además, resaltó los avances normativos logrados bajo la actual administración, con cinco de las seis reformas a la Ley de Protección al Consumidor ya aprobadas.

Con estas medidas, la Defensoría del Consumidor refuerza su compromiso de proteger los derechos de la población y promover una cultura empresarial basada en la transparencia, la responsabilidad y el respeto a la normativa que asegura un mercado más justo y equilibrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído