Nacionales
IMPACTANTE «Vamos para atrás, el cambio climático es serio»: Ricardo Navarro
Ricardo Navarro, presidente del Centro salvadoreño de Tecnología Apropiada brindó un balance en materia ambiental en lo que va del 2018, en el que destacó que el Estado salvadoreño aun tiene una deuda con la población para reducir los impactos del cambio climático.
Navarro recalcó que la aprobación de la ley general del agua, es uno de los temas que aun quedan pendientes, por lo que llamó a los diputados de la Asamblea Legislativa a legislar en bien de la sociedad civil.

» Vamos para atrás, el tema de la basura, la incineración, el tema de agua, el tema de la reducción del plásticos están latentes, el cambio climático es serio, ya es tiempo que se trabaje en una estrategia para sobre vivir», acotó Navarro.
El aprovechó para expresar las lamentables acciones que realiza el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien recientemente participó en la Conferencia de las Partes número 24, quién a juicio de Navarro la instrucción de medio ambiente se queda corta por hacer acciones por reducir los impactos del medio ambiente.
Asimismo, enfatizó que la dimensión ambiental no se ha considerado esencial del que hacer nacional, «hemos visto como Oscar Ortiz vicepresidente de la República ha andado haciendo propaganda a una planta de generación de electricidad, con el uso de gas natural, y esto lo único que significa es mayor contaminación, más Emisiones de Gases de Efecto Invernadero»
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas, para el 2030 se tendrán que reducir las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en un aproximado de 32 mil millones de toneladas por cada año, por lo que Navarro instó a que se deben de reducir el uso de los combustibles fósiles.
Él también lamentó que el MARN reconociera a Holcim con mención honorífica, cuando esta es una de las empresas más contaminantes a nivel mundial.
Por lo tanto CESTA llamó al Ejecutivo, a las instituciones de Gobierno, a la Asamblea Legislativa, y a quienes lleguen a la nueva presidencia de la República a que trabajen el tema del medio ambiente en beneficio de toda la sociedad salvadoreña, en especial con los sectores vulnerables.
Cortesía de Saúl Martínez
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







