Nacionales
Hoy se reanudan clases en las escuelas de los 52 municipios más afectados por la tormenta Julia

Este lunes 17 de octubre se reanudarán las clases en las escuelas de los 52 municipios más afectados por la tormenta tropical Julia en El Salvador, informó el Ministerio de Educación (Mined) en un comunicado de prensa.
Los centros escolares que reanudarán clases están ubicados en los municipios de San Salvador, Nejapa, Rosario de Mora, San Marcos y Panchimalco. En Ahuachapán, Ataco, Jujutla, San Francisco Menéndez y Tacuba. En Usulután, Alegría, Berlín, El Triunfo, Jucuarán, Puerto El Triunfo y Santiago de María.
En Chalatenango, San Isidro Labrador y San Ignacio. En La Paz, Olocuilta, San Francisco Chinameca, San Miguel Tepezontes y Tapalhuaca. En San Vicente, la cabecera departamental, Apastepeque, Santa Clara, Santo Domingo, San Ildefonso, Tecoluca y Verapaz.
También en el departamento de La Unión, la cabecera departamental, Conchagua, El Carmen, Pasaquina, San Alejo, Santa Rosa de Lima. En Cabañas, Sensuntepeque, Ciudad Dolores, Ilobasco, San Isidro y Ciudad Victoria. En Morazán, San Francisco Gotera, Guatajiagua y Meanguera. En La Libertad, Zaragoza, Comasagua, Colón y San Juan Opico. En Cuscatlán, Candelaria, Monte San Juan y Oratorio de Concepción. Y en San Miguel, la cabecera departamental, Chirilagua, Lolotique y Moncagua.
Anunciamos que el lunes 17 de octubre se reanundan clases en los 52 municipios afectados por la tormenta Julia. En el caso de los centros escolares que resultaron dañados en su infraestructura, se mantendrán cerrados por reparaciones y las clases seguirán en modalidad virtual. pic.twitter.com/vIZs6BclQI
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) October 16, 2022
Las autoridades de Educación también informaron que 360 centros educativos públicos del país que sufrieron daños en su infraestructura por la tormenta serán intervenidos mediante un plan de reparaciones y, por ello, tanto estudiantes, maestros y personal administrativo continuarán sus actividades académicas de manera virtual.
Nacionales
PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.
Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.
La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.
#DePaís La @PNCSV arrestó a Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años de edad, quien es el responsable de ocasionar un accidente de tránsito donde colisionó contra un pick up y un bus de la ruta 306.
El percance ocurrió sobre el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en… pic.twitter.com/gHVwnVPHSw
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 24, 2025
Nacionales
Fuerte accidente deja varios lesionados en San Miguel

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un fuerte accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera de la Ruta Militar, en el departamento de San Miguel, que dejó como saldo varias personas lesionadas.
El percance involucró un vehículo particular y un camión cisterna que transportaba agua. Según las primeras investigaciones, el accidente se habría producido por imprudencia al volante por parte de los conductores.
Socorristas se desplazaron hasta la zona para brindar asistencia médica a los heridos, mientras agentes de la PNC ya se encuentran en el lugar realizando la inspección y recabando evidencias para determinar responsabilidades.
Principal
Zompopos de mayo sorprenden con su aparición anticipada en abril

Foto: Cortesía
Salvadoreños de distintas zonas del país han compartido en redes sociales fotografías y videos de los famosos zompopos de mayo merodeando cerca de sus viviendas.
Lo curioso es que, en este 2025, estos populares insectos aparecieron desde abril, lo que ha generado asombro entre los usuarios en redes sociales, ya que su presencia suele asociarse con el mes de mayo.
Este tipo de insectos, un tipo de hormiga grande, aparece con el inicio de la temporada lluviosa, lo que les ha valido el nombre de “zompopos de mayo”.
Se distinguen en reinas y soldados, y habitan en colonias subterráneas que pueden extenderse por más de 200 metros cuadrados.
Los zompopos salen a la superficie tras las primeras lluvias, como parte de su proceso reproductivo. Según expertos, el retraso en el inicio de la época lluviosa, registrado en años recientes, podría explicar su aparición anticipada o irregular.