Nacionales
Hoy partió el primer contingente de salvadoreños que trabajará en Vancouver, Canadá por dos años
El día esperado por los primeros salvadoreños que viajaron a trabajar de forma legal a Canadá llegó. Este esfuerzo es parte del Programa de Migración Laboral, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).
En la mañana de este 15 de julio, un grupo de compatriotas viajó hasta Vancouver, lugar donde podrán trabajar de forma legal por dos años y realizarán diferentes tareas en el rubro agrícola.
Entre abrazos y lágrimas de felicidad, este primer grupo que está conformado por jóvenes entre los 25 y 30 años, se despidieron de sus familiares, con la esperanza de ayudarlos y darles una mejor vida.
Los jóvenes, según el MTPS, fueron seleccionados a nivel nacional, gracias al esfuerzo de los colaboradores en las oficinas del MTPS en los 14 departamentos de El Salvador.
Rolando Castro, ministro de Trabajo, dijo que este es un hecho histórico que consolida los lazos de hermandad que tiene el país con el pueblo canadiense, quienes hoy acogen a los compatriotas y les ofrecen un empleo decente para que puedan alcanzar sus sueños.
«Canadá es un país emblemático en el tema de los derechos de los trabajadores y en términos de protección social, es de los países más felices del mundo», agregó.
«Ellos (los salvadoreños) tendrán su primer permiso de trabajo en un año. Ellos tienen dos opciones que son venir a vacacionar al país o quedarse en Canadá. El período de vacaciones será entre 15 días o un mes», agregó.
Miguel Beltrán, uno de los beneficiarios, agradeció a Dios y a todos los que les ayudaron en el proceso para ir a hacer un trabajo digno y con un salario justo.
El ministro Castro dijo que el programa laboral tiene como finalidad erradicar el problema migratorio e irregular que se tenía en el país. «Esperamos que un día se termine esa travesía irregular, ya que estamos construyendo opciones en el país para que no decidan irse», dijo.
Explicó que el proyecto no se limita a un país en específico y prueba de ello es que este contingente es el primero a otro país que no sea Estados Unidos. «Esta es la primera llave que sirve para llegar a Canadá, y que servirá para ayudar a más compatriotas que quieren ir a trabajar allá», agregó.
Canadá es uno de los países que están en el ranking como uno de los mejores con sistemas de protección social, además, es una nación emblemática en el tema del respeto al derecho de los trabajadores y la construcción de los programas integrales en término de protección social.
Asimismo, Castro dijo que se está explorando mercados internacionales y se espera que en los próximos meses se puedan dar a conocer otros contingentes, con otros destinos.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.
Nacionales
Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador
Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.
Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas
Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.
Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.







