Connect with us

Nacionales

Hoy partió el primer contingente de salvadoreños que trabajará en Vancouver, Canadá por dos años

Publicado

el

El día esperado por los primeros salvadoreños que viajaron a trabajar de forma legal a Canadá llegó. Este esfuerzo es parte del Programa de Migración Laboral, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).

En la mañana de este 15 de julio, un grupo de compatriotas viajó hasta Vancouver, lugar donde podrán trabajar de forma legal por dos años y realizarán diferentes tareas en el rubro agrícola.

Entre abrazos y lágrimas de felicidad, este primer grupo que está conformado por jóvenes entre los 25 y 30 años, se despidieron de sus familiares, con la esperanza de ayudarlos y darles una mejor vida.

Los jóvenes, según el MTPS, fueron seleccionados a nivel nacional, gracias al esfuerzo de los colaboradores en las oficinas del MTPS en los 14 departamentos de El Salvador.

Rolando Castro, ministro de Trabajo, dijo que este es un hecho histórico que consolida los lazos de hermandad que tiene el país con el pueblo canadiense, quienes hoy acogen a los compatriotas y les ofrecen un empleo decente para que puedan alcanzar sus sueños.

«Canadá es un país emblemático en el tema de los derechos de los trabajadores y en términos de protección social, es de los países más felices del mundo», agregó.  

«Ellos (los salvadoreños) tendrán su primer permiso de trabajo en un año. Ellos tienen dos opciones que son venir a vacacionar al país o quedarse en Canadá. El período de vacaciones será entre 15 días o un mes», agregó.

Miguel Beltrán, uno de los beneficiarios, agradeció a Dios y a todos los que les ayudaron en el proceso para ir a hacer un trabajo digno y con un salario justo.

El ministro Castro dijo que el programa laboral tiene como finalidad erradicar el problema migratorio e irregular que se tenía en el país. «Esperamos que un día se termine esa travesía irregular, ya que estamos construyendo opciones en el país para que no decidan irse», dijo.

Explicó que el proyecto no se limita a un país en específico y prueba de ello es que este contingente es el primero a otro país que no sea Estados Unidos. «Esta es la primera llave que sirve para llegar a Canadá, y que servirá para ayudar a más compatriotas que quieren ir a trabajar allá», agregó.

Canadá es uno de los países que están en el ranking como uno de los mejores con sistemas de protección social, además, es una nación emblemática en el tema del respeto al derecho de los trabajadores y la construcción de los programas integrales en término de protección social.

Asimismo, Castro dijo que se está explorando mercados internacionales y se espera que en los próximos meses se puedan dar a conocer otros contingentes, con otros destinos.

Nacionales

Rescatan a dos turistas extraviados en el volcán Chaparrastique

Publicado

el

Equipos de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil localizaron a dos turistas que se habían extraviado en el volcán Chaparrastique, en el departamento de San Miguel.

Según el informe oficial, la rápida intervención de los equipos de búsqueda permitió ubicarlos y brindarles atención médica especializada. Ambos se encuentran en condición estable.

Las autoridades recordaron que el volcán Chaparrastique se mantiene restringido para actividades turísticas y caminatas recreativas debido al riesgo que representa. Además, reiteraron el llamado a la población a seguir las indicaciones de las instituciones de emergencia para evitar incidentes en zonas de alto peligro.

Continuar Leyendo

Nacionales

Protección Civil reporta más de 60 incidentes por lluvias en las últimas 24 horas

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, informó que en las últimas 24 horas se han atendido más de 60 emergencias provocadas por las lluvias que afectan a todo el territorio nacional.

Según el reporte, se registran ocho árboles caídos, 20 deslizamientos, 20 vías obstruidas, tres desbordamientos de ríos, cinco viviendas y un muro perimetral con daños, además de tres vehículos afectados.

Amaya reiteró el llamado a la población a evacuar de forma preventiva cuando sea necesario y a no cruzar ríos ni quebradas durante las lluvias. También recomendó conducir con precaución, ya que las calles se tornan resbaladizas.

El funcionario adelantó que para este martes y miércoles se esperan cielos nublados y abundantes lluvias en horas de la tarde y noche, principalmente en la zona volcánica y a nivel nacional.

Respecto a la Alerta Naranja vigente, explicó que esta implica una probabilidad del 75% al 90% de que ocurran situaciones críticas, lo que permite fortalecer el despliegue de recursos humanos y operativos para atender emergencias.

Amaya añadió que se han activado ocho funciones del plan nacional de respuesta, entre ellas la Comisión Técnica Sectorial de Albergues, que trabaja de forma coordinada con el Despacho de la Primera Dama para atender a las familias resguardadas.

Finalmente, recordó que la suspensión de clases aplica para el sistema público, mientras que los centros educativos y universidades privadas decidirán de forma autónoma. Las actividades académicas presenciales se reanudarán hasta nuevo aviso.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en gran parte del país durante este martes

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que durante la madrugada se esperan lluvias en la zona costera, principalmente en el occidente y algunos sectores del oriente del país.

Durante la mañana, el cielo permanecerá nublado, con precipitaciones en la franja costera occidental y central. Hacia el mediodía, las lluvias se intensificarán en la cordillera volcánica y la zona norte.

Por la tarde y noche, se mantendrán las condiciones inestables, con probabilidad de lluvias y tormentas fuertes en el Área Metropolitana de San Salvador, así como en el occidente, oriente y norte del territorio. Las precipitaciones podrían desplazarse hacia el suroeste en horas nocturnas.

El viento se registrará entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas de hasta 35 km/h. Estas condiciones están influenciadas por la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y una baja presión cercana al país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído