Connect with us

Nacionales

Howard Cotto: “Los políticos deben de pronunciarse en contra de las pandillas con claridad y contundencia”

Publicado

el

Las autoridades de Justicia y Seguridad Pública demandaron a los actores políticos del país contundencia y claridad para pronunciarse en contra de las pandillas y un apoyo total hacia la Policía Nacional Civil (PNC) que logró parar la agresión desatada en días recientes, capturando en menos de 24 horas a más de 300 terroristas, entre estos a los autores intelectuales y materiales de los ataques y decomisando una treintena de armas de fuego empleadas en los asesinatos.

“Toda la sociedad salvadoreña y todos los actores políticos deben de tener un mensaje contundente para decir con absoluta claridad que están en contra de las organizaciones criminales de pandillas”, exigió el director general de la PNC, comisionado Howard Cotto, la noche del domingo en rueda de prensa, al rendir un informe de los resultados de la operatividad nacional que en menos de 24 horas golpeó a la pandilla más grande responsable de las muertes en el país, con el arresto de cerca de 200 criminales de un total de 318.

En lo que va del mes las pandillas dieron muerte a tiros a 9 policías y a dos militares en un intento por ablandar las condiciones de encierro en las cárceles, entre otros beneficios, señalaron las autoridades.  

“Que no van a permitir que la acción criminal incline las decisiones que ellos puedan tomar sobre el rumbo del país” continuó el jefe policial este 20 de enero cuando el país se encuentra a menos de 15 días de culminar un proceso electoral de donde saldrá el presidente que dirigirá a la nación desde junio de 2019 hasta mayo de 2024.

Las pandillas atacan aquellos factores y a aquellas instituciones que han golpeado fuertemente su operatividad para buscar beneficios de las cabezas, de los se quedan con el dinero, a quienes no les importa los demás pandilleros, aseguró Cotto.

El jefe policial detalló que entre las armas incautadas se encuentran una subametralladora UZI y un fusil los cuales fueron utilizados para atacar a la patrulla en San Miguel, el pasado viernes que dejó el saldo de dos agentes fallecidos.

El comisionado Cotto, explicó que de entre las 318 capturas de las 24 horas recientes, 187 son miembros de la MS entre los que se cuentan los implicados en los 9 casos de policías asesinados, y anunció que ya se tienen importantes avances en las investigaciones en 7 de los casos. 

El jefe policial felicitó a todos los policías que a pensar de las condiciones difíciles y a la suspensión de licencias, de vacaciones, “hemos respondido de manera inmediata y eficiente”. Los restos de los agentes asesinados ese viernes fueron enterrados este domingo con honores, a donde asistió el director general.

El jefe policial puntualizó que hasta el sábado pasado se registrado 210 homicidios, mientras en el mismo período del año pasado se contabilizaron 199, es decir, que se reportan 11 homicidios más, dijo al hacer una comparación.

El oficial subrayó que este incremento se reporta en los departamentos de San Miguel, Usulután y La Unión y añadió que a la fecha 172 municipios del país no reportan homicidios

De este total de víctimas, detalló, aproximadamente el 71% están vinculados a estructuras criminales, principalmente a la MS, incluidos 11 miembros de esta pandilla fallecidos en agresiones ilegitimas en contra de la Policía.

Como parte de la respuesta policial, Cotto destacó la disminución de los homicidios de este sábado que sumaron seis y que a la hora de la conferencia alcanzaban los 8, en un 90 por ciento vinculados a estructuras criminales como las de dos pandilleros muertos en atentados contra la PNC en San Ildefonso, San Vicente y en Estanzuelas, Usulután, señaló.

Cotto agregó que en lo que va del año se registran 1,644 capturas, 66 por el delito de homicidio y se han incautado 166 armas de fuego.

Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, comisionado Mauricio Landaverde, presente en la conferencia de prensa, también llamó a todos los sectores de la sociedad, a las fuerzas políticas y a la población en general, a apoyar a la institución policial.

“A la fecha la PNC con el apoyo de la FA ha logrado parar ese incremento provocado por el crimen tal como la PNC se lo propuso” aseveró Landaverde.

Las operaciones en todo el país han dejado importantes detenciones de sujetos involucrados en este periodo de incremento, de ordenar, de coordinar y también como autores directos de casos en contra de policías, y han sido incautadas armas de fuego incluyendo fusiles, “con estos resultados la PNC ha logrado parar este ataque principalmente dirigida contra miembros de la institución”, puntualizó.

“Queremos hacer un llamado respetuoso a todos los sectores de la sociedad, a todas las fuerzas sociales y políticas del país y todos los ciudadanos tenemos que apoyar a la Policía Nacional Civil, la institución policial está enfrentando una situación difícil pero la ha sabido sobrellevar y ha tenido éxito en parar esta agresión de parte de la criminalidad en el país, y porque la institución es la primera línea de defensa de la institucionalidad y la democracia en el país” demando.

“La principal motivación del crimen organizado para haber iniciado este período de ataques es buscar que el que estado salvadoreño ceda a las pretensiones de criminales, pero la institucionalidad no lo va a permitir, ha decidido hacer un frente común para enfrentar esta situación como PNC, Fiscalía, Penales y Fuerza Armada, hemos enfrentado esto con la ley en la mano, siendo respetuosos de los procedimientos”, señaló.

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído