Connect with us

Nacionales

Hombre abusa de su hijastra menor de edad, la madre de esta le pide no “Meterse en Problemas”

Publicado

el

Desde los cinco años de edad, Katherine (nombre cambiado por protección) empezó a sufrir parte de una etapa que marcaría su vida y a la que Carmen S., su madre, nunca puso atención por “amor”: las agresiones sexuales de su padrastro.

Al cumplir sus 10 años de edad, la niña fue violada por primera vez. Bajo la amenaza con sacarla de la casa y abandonarla en la calle, el padrastro aprovechaba a cometer el delito, mientras la niña callaba por temor.

En octubre de 2017, la afectada le relató los hechos a Carmen, por lo que esta le cuestionó a su pareja sentimental si había violado a su hija. Obviamente el hombre negó los hechos, por lo que la mujer hizo caso omiso a la información que la niña le dio.

Luego de las frecuentes preguntas que Carmen le hizo al hombre, este empezó a amenazar a la mujer con abandonarla, por lo que esta se entristecía porque “no quería que la familia se desintegrara”. Esto dio paso a que cesara el cuestionamiento.

La finalización de los abusos sexuales

El 5 de marzo de 2018, el sujeto intentó nuevamente abusar sexualmente de la niña. Tras la acción de su padrastro, la menor de edad, quien ya había cumplido 13 años y cursaba su quinto grado, se escapó de su vivienda y se dirigió hacia la subdelegación de la Policía Nacional Civil (PNC) del Distrito Italia para narrar los hechos. Ella misma interpuso una denuncia.

Los agentes decidieron ir a buscar al hombre a la casa de la víctima, pero este ya había huido del lugar.

El caso llegó a manos de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que le solicitaron ir al Instituto de Medicina Legal (IML) para que le realizaran una serie de exámenes para el peritaje que sería requerido como prueba ante un proceso judicial en contra del imputado.

Entre los relatos de la menor afectada, dos agentes policiales recibieron un dato que fue necesario para implicar a su progenitora de ocultar lo que le sucedía desde hacía varios años: Carmen ocultó el delito y pretendía “evitarse problemas”.

La mujer había conversado con Katherine y le dijo que para no tener dificultades no debía hacerse los exámenes periciales que la FGR le solicitó, mismos con los que verificarían el cometimiento del delito de violación por parte de su padrastro.

La menor de edad dijo a la Policía que ella sí deseaba someterse a las pruebas médicas para poder determinar que era cierto lo que relató.

PNC detiene a la madre por desamparo

El 6 de marzo, Carmen había acompañado a Katherine a la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia, de San Salvador, situada al Norte de Apopa.

Fue en ese lugar que dos agentes policiales que recibieron una denuncia por el delito de violación agravada cometida en contra de la menor de edad, mismo que la madre no denunció, detuvieron a la mujer por los cargos de abandono y desamparo de personas y por encubrimiento en perjuicio de su hija. Carmen fue trasladada hacia las bartolinas de la PNC de Apopa.

El Juzgado de Instrucción del municipio antes mencionado ordenó enviar a juicio a la mujer, por lo que el Tribunal 6° de Sentencia desarrolló la audiencia de vista pública.

Carmen, originaria de Usulután y madre de cuatro hijos, recibió una suspensión condicional del proceso, por lo que obtuvo reglas de conducta que deberá cumplir tal y como lo indicó el Tribunal.

La procesada judicialmente no podrá cambiar de domicilio, no tiene permiso para salir del país, debe evitar que su expareja –el padrastro de la niña- se acerque a la víctima, debe poner a estudiar a la menor y además deberá colaborar con la investigación que las autoridades correspondientes realizan sobre el caso de la violación ocurrido a Katherine.

Nacionales

Conductores protagonizan fuerte accidente en San Vicente

Publicado

el

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este mediodía en Tecoluca, departamento de San Vicente, cuando dos vehículos particulares colisionaron en una de las carreteras más transitadas de la zona, según informaron las autoridades.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para procesar la escena y determinar la responsabilidad de los conductores involucrados.

De manera preliminar, se presume que la excesiva velocidad habría sido una de las causas del percance. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas lesionadas o fallecidas.

Continuar Leyendo

Nacionales

FOTOS | Pastor interrumpe vela y obliga a sacar ataúd bajo la lluvia

Publicado

el

La vela de un motociclista que falleció ayer lunes en un accidente sobre la carretera que de El Rosario conduce a Jujutla, en Ahuachapán, fue interrumpida por el pastor José Alberto Serrano, de la Iglesia Pentecostal Unida en Copinulapa.

De acuerdo con familiares de la víctima, el líder religioso se molestó porque feligreses de otra congregación solicitaron realizar un culto adicional al fallecido dentro del templo. Ante ello, el pastor expresó que “con un culto bastaba” y, en un momento de ira, ordenó suspender la vela.

Los asistentes tuvieron que sacar el ataúd bajo la lluvia y trasladarlo a una vivienda cercana, facilitada por un vecino, mientras cubrían el féretro con sacos. La situación ha generado indignación en la comunidad por la actitud del pastor.

La Policía Nacional Civil (PNC) fue alertada del hecho y acudió al lugar para intervenir.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades destruyen más de 10 toneladas de cigarrillos decomisados en el marco del Plan Anticontrabando

Publicado

el

El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa combatiendo las estructuras criminales que afectan las finanzas públicas a través del contrabando. Este martes, las autoridades informaron sobre la destrucción de 7,618,040 unidades de cigarrillos, equivalentes a 10.28 toneladas, con un valor aproximado de 2.1 millones de dólares en impuestos, almacenaje y multas.

El anuncio fue hecho por el ministro de Hacienda, Jerson Posada; el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro; el director general de Aduanas, Benjamín Mayorga; y el fiscal adjunto para la Defensa de los Intereses del Estado, Jonathan Mata. Posada enfatizó que la acción envía “un mensaje claro y firme: en el nuevo El Salvador el crimen no tiene espacio y la ley se respeta”.

La destrucción de los cigarrillos se llevó a cabo en la planta Geocycle, en Metapán, Santa Ana, mediante un proceso ambientalmente seguro.

Esta medida forma parte del Plan Anticontrabando liderado por la Dirección General de Aduanas, que ha permitido importantes decomisos en puntos fronterizos no habilitados y rutas fiscales.

Según Posada, el comercio ilícito de cigarrillos daña a consumidores, comercios legales e industrias establecidas, además de desestabilizar los mercados y generar competencia desleal. La Dirección General de Aduanas continuará ejecutando operativos en coordinación con la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República para prevenir y combatir el contrabando y otros ilícitos aduaneros.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído