Nacionales
“Hay que buscar e indagar las causas”, dice el director de Bomberos, en relación con aumento de incendios
El director general del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Edwin Chavarría, dijo que hay preocupación por la alarmante situación de incremento de incendios en los últimos días, “estamos observando que ya no es algo tan sencillo, es algo complejo, hay que buscar e indagar las causas”, afirmó.
Entre los casos de incendios que registran aumentos importantes, el director dio a conocer las cifras actualizadas: 53.8 % en maleza, 8.9 % forestales, 6.2 % basureros, 18.7 % estructurales.
Esto significa más del 62 % de aumento en los incendios ocurridos en este periodo en comparación de 2020, según manifestó Chavarría, quien también dijo que no es usual la situación, por lo que trabajan en fortalecer los procesos de investigación para determinar culpables y el porcentaje de impacto en cada evento.
En relación con los incendios en mercados, como los ocurridos en Santa Ana, Sonsonate y San Miguel “históricamente ocurre uno en dos o tres años, hoy hablamos de tres escenarios en un mismo año”, subrayó que continúan con las investigaciones y en los avances han determinado que hay personas involucradas en estos hechos.
Chavarría adelantó que muy pronto darán a conocer un plan de trabajo, un plan de respuesta, que “será muy efectivo”. Hizo de nuevo el llamado a los salvadoreños para que denuncien cualquier situación sospechosa y que pueda provocar incendios.
Nacionales
Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo
Nacionales
Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango
Nacionales
Familias llenan los campos santos este 1 de noviembre para recordar a sus seres amados
Este sábado se conmemora el Día de Todos los Santos, antesala de la celebración del Día de los Fieles Difuntos. Sin embargo, muchas familias salvadoreñas han decidido anticipar sus visitas a los cementerios para recordar a sus seres queridos, con el fin de evitar las aglomeraciones que suelen registrarse el 2 de noviembre.
En los alrededores de los camposantos, los comerciantes de flores naturales y artificiales ya se han instalado para ofrecer sus productos a quienes buscan adornar las tumbas y altares de sus familiares fallecidos.






