Nacionales
Hasta agosto aumenta el número de empleos a 70,411 por parte del Gobierno del presidente Bukele

El buen desempeño de la economía del país y las estrategias implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele continúan favoreciendo a los salvadoreños por medio de nuevos empleos.
Según el último informe de coyuntura del Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS), hasta agosto de 2022, se ha inscrito un total de 70,411 nuevos trabajadores, de los cuales, 64,492 pertenecen al sector privado y el resto al público.
Las estadísticas de la institución indican que, en los primeros ocho meses de 2022, las inscripciones del sector privado han crecido alrededor del 6 % con relación al mismo período del año anterior, lo que confirma que las acciones tomadas por el Gobierno han beneficiado la solidez de las empresas nacionales.
El reporte refleja que las actividades que presentan una mayor dinámica de crecimiento son: la industria manufacturera, el sector servicios, comercio, restaurantes y hoteles. Además, del sector construcción que reporta un incremento del 54 %.
En total, el universo de empleados que registra El Salvador hasta agosto de este año asciende a 943,200, unos 133,191 más que en 2021.
Los datos del ISSS confirman el buen desempeño de la economía salvadoreña y la tendencia creciente de personas que trabajan, observada desde junio de 2020, el punto más bajo ocasionado por la pandemia.
En ese sentido, en el último año el sector privado ha crecido 11 %, mientras que el sector público presenta una leve disminución.
Los datos del ISSS son respaldados por el ministro de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Rolando Castro, quien en ocasiones anteriores ha afirmado que con las estrategias gubernamentales se han recuperado los empleos que se perdieron por la pandemia de COVID-19.
«En El Salvador estamos generando nuevos empleos, a pesar de la inflación, los conflictos que han surgido en el mundo y a pesar de la pandemia, hemos logrado generar más y mejores empleos. Estamos superando la creación de empleos de años anteriores, es un repunte genérico», destacó Castro en conferencia de prensa de meses atrás.
Sumó que la institución se ha enfocado en la generación de empleos dignos para quienes más lo necesitan, así como en la verificación del fiel cumplimiento de los derechos de los trabajadores en todos los rubros económicos del país.
La base de datos del ministerio de Trabajo, indica que por medio de su bolsa de empleo se han colocado 10,687 empleados, 1,800 son personas con discapacidad. Además, afirma que la mayoría de estos empleos son jóvenes de 18 a 21 años, seguidos por los de 22 a 30. Sin embargo, la colocación en fuente de empleo incluye a personas de más de 61 años.
Por otra parte, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, explicó que la tasa de empleo que registra el país en la actualidad permitirá un mayor dinamismo en la economía nacional.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.