Nacionales
Hacienda presenta nuevos avisos a la Fiscalía por presunta evasión de tributos, que suman 5.6 millones

Los avisos por impuestos no reportados al fisco siguen llegando a la Fiscalia General de la República (FGR), para que indague si hubo delito.
este día, el Ministerio de Hacienda (MH), presentó tres avisos a la referida sede por tributos que no se declararon y que suman 5.6 millones.
Se trata una alcaldía que no reportó las retenciones que había hecho a sus empleados, por 12,000; una persona natural que no transfirió el IVA correspondiente, por 15,000 y una empresa que alteró su declaración de Impuesto de la Renta (ISR), para escamotear el pago de 5.5 millones.
En el tercer caso, el titular de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), José Ordóñez, explico que la empresa se dedica a la producción de alimientos y postres, además de otras actividades variadas. El funcionario agregó que dicha empresa contabilizó activos (dinero, propiedades y otros bienes) por 18 millones, de los cuales, tenía que haber declarado una Renta estimada en 5.5 millones. Pero en lugar de eso, reportó esos activos como pasivos, es decir, que le generaban más pérdidas que ingresos. Esta maniobra, la empresa presuntamente evasora se valió de una operación que la vincula con un paraíso fiscal. Incluso, en la declaración, reportó 1.6 millones en deducciones y costos de producción que no respaldó con documentos. Todos estos hallazgos corresponden con el ejercicio fiscal 2017, que se reportó en 2018.
Es así que el Plan Antievasión llega a 54 avisos presentados por un total de 34.6 millones. “Vamos a continuar combatiendo la evasión venga de donde venga”; dijo el titular del MH, Alejandro Zelaya.
“Será la Fiscalía la que nos ayude a seguir con las indagaciones”, agregó Zelaya.
En cuanto a la resolución de la Sala de lo Constitucional, que ordenó detener el proceso penal por evasión de impuestos contra INTRATEXT, Zelaya dijo que “básicamente nos pide que cometamos el delito de omisión”, al impedir que se continúe con el cobro de los impuestos no reportados. Además, la sentencia impide que se inicen más procesos por otros dos ejercicios fiscales aún pendientes de indagar.
Nacionales
PNC arresta a tres conductores ebrios tras accidentes en distintas zonas del país

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo la noche del martes a tres conductores bajo los efectos del alcohol en diferentes puntos de El Salvador.
Manuel de Jesús Castellón Carranza fue arrestado en el bulevar San Bartolo, en Ilopango, San Salvador Este, luego de que una prueba de aire arrojara 233 mg/dl de alcohol.
En San Miguel, Douglas Adalberto Rodríguez Ramírez, de 36 años, fue detenido tras impactar su vehículo contra otro automotor entre la avenida Miguel Bennet y la 30 avenida Sur. La prueba de alcoholemia reveló 184 mg/dl de alcohol.
Por su parte, Henry Mauricio León Arévalo, de 33 años, provocó un accidente en el kilómetro 70 de la carretera que conecta Santa Ana con Chalchuapa. Aunque chocó contra otro vehículo y un árbol, no hubo lesionados, solo daños materiales. León se negó a realizar la prueba de alcoholemia.
Los tres conductores serán procesados próximamente y deberán responder ante la ley por sus acciones.
Nacionales
Gran árbol cae en la colonia Miramonte y bloquea el paso vehicular

La noche del martes, un enorme árbol cayó en la colonia Miramonte, en el municipio de San Salvador Centro, obstruyendo el tránsito en la zona.
Personal del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil (PC) acudió al lugar y procedió a remover el árbol para restablecer el paso vehicular. “Nuestro Equipo Táctico Operativo realizó la remoción de árbol caído que obstaculizaba el paso vehicular”, informó la institución.
Las autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas. Según indicaron, la caída del árbol fue provocada por las lluvias y los fuertes vientos registrados en la zona durante la noche.
Nacionales
Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.
Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.
La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.
En el INFRAMEN a los alumnos que no cumplieron con alguno de los lineamientos del Ministerio de Educación se les entregó una ficha disciplinaria. pic.twitter.com/oEZ8FYBM8a
— Noticiero Hechos 📱💬 (@NoticieroHechos) August 20, 2025