Nacionales
Gremio magisterial y escuelas en «abandono», asegura secretario de SIMEDUCO
Francisco Zelada, secretario del Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública de El Salvador(SIMEDUCO), analizó el tema de la educación en el país, la formación de docentes y los avances y retrocesos en el sistema educativo.
Zelada inició su análisis refiriéndose a la difícil situación que afrontan los maestros por la falta de revisión al aumento de salarios como lo dicta el artículo 33 de la ley de la carreta docente, el cual, no ha sido revisado por el Ministerio de Educación (MINED) hasta la fecha.
“Los salarios de los educadores deben revisarse en un periodo de tres años y ese finalizó el 31 de diciembre del año pasado y el alto costo de la vida ha hecho que los maestros estén buscando otra forma de mejorar sus ingresos y dificulta ejercicio de la docencia”, argumento el presentante de SIMEDUCO.

La falta de revisión al artículo 33 de la ley de la carrera docente por el MINED ha generado un descontento total en el gremio magisterial ya que éste tuvo que haber sido analizado y ejecutado el 1 de enero del presente año para hacer efectivo el aumento a los maestros.
“Hay un descontento de los maestros y es primera vez en la historia que no se tiene una negociación salarial”, mencionó Zelada pese a que hubo reuniones con el ministro de hacienda, quien señaló falta de fondos para cumplir dicho aumento a los docentes aseguró el invitado.
Otro punto que señaló Zelada fue la falta de recursos en las escuelas del país siendo estos económicos y didácticos calificando esto como “un abandono a los centros educativos y muchos educadores a pesar de tener salarios muy bajos han estado financiando la escuela pública con su propio salario”, describió.

A juicio de Zelada, los fondos destinados a los centros educativos deberían llegar a tiempo como lo reciben las instituciones del Estado y para ello han propuesto una reforma de educación para que los presupuestos de las escuelas lleguen en tiempo.
“La mayoría de centros escolares está recibiendo $1,500 para funcionar todo el año, eso es poco y los fondos llegan extemporáneos”, citó el representante de SIMEDUCO esta mañana en la entrevista de El Salvador Today de Diario Digital Cronio.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







