Connect with us

Nacionales

Gobierno y empresarios acuerdan reactivar el transporte colectivo hasta el 7 de julio

Publicado

el

Representantes del gabinete del gobierno y de diferentes gremiales del sector transporte público de pasajeros del país, acordaron la reactivación del rubro para el próximo 7 de julio del 2020.

“Queremos hacer una reapertura del transporte público de una manera ordenada, esto se hará durante la segunda fase, que es el 7 de julio, para poder tomar todas las medidas sanitarias necesarias”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Según el funcionario, se espera que el reinicio del transporte público se haga con la totalidad de unidades disponibles; sin embargo, éstas no podrán circular con la capacidad máxima de pasajeros.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, detalló que se han establecido cinco fases para una apertura económica de manera ordenada a partir del 16 de junio; la primera tendrá una duración de 21 días y las otras cuatro de 15.

El reinicio de las actividades económicas está contemplado para el próximo 16 de junio, en la primera fase. La titular de Economía detalló que se ha contemplado el reinicio del sector transporte en la segunda etapa del plan de reactivación de la economía, debido a la complejidad de ese rubro por la pandemia del COVID-19.

Hayem explicó que la fase 2 del Plan de Reactivación Económica sería del 7 de julio al 21 del mimo mes; la fase 3, del 22 de julio al 5 de agosto; la 4 iría del 6 al 20 de agosto, y para el 21 de ese mismo mes se espera haber restablecido la economía en su totalidad.

Instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC), y el Viceministerio de Transporte (VMT), bajo los lineamientos del Ministerio de Salud, garantizarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en los autobuses. 

Los representantes de las gremiales de transportistas mostraron apoyo hacia el Gobierno y acordaron en trabajar de manera conjunta para una apertura ordenada.

«En estos 21 días debemos trabajar duro para que la habilitación del transporte en la segunda fase sea con normalidad y reanudarlo el 7 de julio», manifestó el presidente de la Mesa Nacional del Transporte, René Velasco.

Por su parte el presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, manifestó: “creemos que conjuntamente podemos sacar adelante este país y entendemos que la reapertura del transporte sea el 7 de julio”.

En este sentido, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, agradeció a los transportistas por acatar las disposiciones que se establecieron para el funcionamiento de las unidades de transporte durante la emergencia.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha establecido espacios de diálogo con diferentes sectores del país para reiniciar las actividades económicas, de una manera ordenada, que garanticen la salud de la población.

“Hemos logrado recuperar la confianza del sector empresarial, somos un Gobierno de acción. Estoy segura que trabajando juntos vamos a salir adelante y cuenten con nosotros”, reiteró la ministra de Economía.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador cerró el 6 de agosto sin registrar homicidios, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el miércoles 6 de agosto finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Así lo informó la institución a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con las autoridades, esta cifra se enmarca en la tendencia de reducción sostenida de los índices de criminalidad, atribuida a la ejecución de estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador cerró con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que lo posiciona como uno de los países más seguros de la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

Pronostican lluvias y tormentas en varias zonas del país durante la tarde y noche

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este jueves el cielo estará mayormente nublado en horas de la tarde sobre la zona norte y la cordillera volcánica del país, con lluvias previstas en sectores como la cordillera Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo, así como tormentas en el norte de Santa Ana y Chalatenango, las cuales podrían desplazarse hacia el suroeste al final del día.

Durante la mañana, se espera cielo poco nublado y sin lluvias, mientras que en la noche se prevén precipitaciones en sectores del occidente, centro, paracentro y nororiente. Además, se anticipa el ingreso de lluvias sobre la franja costera occidental en las últimas horas de la noche.

Los vientos serán del noreste y este durante la mañana, noche y madrugada, y del oeste y suroeste por la tarde, con velocidades entre los 10 y 22 km/h. En zonas de tormenta podrían registrarse ráfagas que superen los 35 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Las condiciones atmosféricas responden a la presencia de vaguadas que generan inestabilidad en la región, favoreciendo lluvias y tormentas de rápida evolución, además del flujo acelerado del este.

Continuar Leyendo

Nacionales

Nayib Bukele lidera ranking mundial de aprobación con 91 %

Publicado

el

Tras más de seis años en el poder, el presidente Nayib Bukele, mantiene una popularidad excepcional a nivel mundial, con un índice de aprobación del 91 %, según una encuesta reciente publicada por el sitio especializado World of Statistics.

Con este porcentaje, Bukele se posiciona como el líder más popular del mundo, superando a figuras como Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien alcanza un 78 % de aprobación, y Narendra Modi, primer ministro de India, con un 75 %. Otros líderes destacados en la lista incluyen a Lee Jae-myung de Corea del Sur (59 %), el argentino Javier Milei (57 %) y la mexicana Claudia Sheinbaum (53 %).

La alta aprobación del mandatario salvadoreño refleja la confianza interna en su administración, especialmente por su política de seguridad que ha logrado reducir significativamente la violencia de las pandillas, así como por sus esfuerzos enfocados en el crecimiento económico del país.

La encuesta también ubica a otros líderes globales como Mark Carney (56 %), primer ministro australiano Anthony Albanese (54 %), la presidenta suiza Karin Keller-Sutter (48 %) y el expresidente estadounidense Donald Trump (44 %).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído