Nacionales
Gobierno y empresarios acuerdan reactivar el transporte colectivo hasta el 7 de julio

Representantes del gabinete del gobierno y de diferentes gremiales del sector transporte público de pasajeros del país, acordaron la reactivación del rubro para el próximo 7 de julio del 2020.
“Queremos hacer una reapertura del transporte público de una manera ordenada, esto se hará durante la segunda fase, que es el 7 de julio, para poder tomar todas las medidas sanitarias necesarias”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Según el funcionario, se espera que el reinicio del transporte público se haga con la totalidad de unidades disponibles; sin embargo, éstas no podrán circular con la capacidad máxima de pasajeros.
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, detalló que se han establecido cinco fases para una apertura económica de manera ordenada a partir del 16 de junio; la primera tendrá una duración de 21 días y las otras cuatro de 15.
El reinicio de las actividades económicas está contemplado para el próximo 16 de junio, en la primera fase. La titular de Economía detalló que se ha contemplado el reinicio del sector transporte en la segunda etapa del plan de reactivación de la economía, debido a la complejidad de ese rubro por la pandemia del COVID-19.
Hayem explicó que la fase 2 del Plan de Reactivación Económica sería del 7 de julio al 21 del mimo mes; la fase 3, del 22 de julio al 5 de agosto; la 4 iría del 6 al 20 de agosto, y para el 21 de ese mismo mes se espera haber restablecido la economía en su totalidad.
Instituciones como la Policía Nacional Civil (PNC), y el Viceministerio de Transporte (VMT), bajo los lineamientos del Ministerio de Salud, garantizarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en los autobuses.
Los representantes de las gremiales de transportistas mostraron apoyo hacia el Gobierno y acordaron en trabajar de manera conjunta para una apertura ordenada.
«En estos 21 días debemos trabajar duro para que la habilitación del transporte en la segunda fase sea con normalidad y reanudarlo el 7 de julio», manifestó el presidente de la Mesa Nacional del Transporte, René Velasco.
Por su parte el presidente de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), Genaro Ramírez, manifestó: “creemos que conjuntamente podemos sacar adelante este país y entendemos que la reapertura del transporte sea el 7 de julio”.
En este sentido, el viceministro de Transporte, Saúl Castelar, agradeció a los transportistas por acatar las disposiciones que se establecieron para el funcionamiento de las unidades de transporte durante la emergencia.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha establecido espacios de diálogo con diferentes sectores del país para reiniciar las actividades económicas, de una manera ordenada, que garanticen la salud de la población.
“Hemos logrado recuperar la confianza del sector empresarial, somos un Gobierno de acción. Estoy segura que trabajando juntos vamos a salir adelante y cuenten con nosotros”, reiteró la ministra de Economía.
Nacionales
Motociclista resulta lesionado tras chocar con camión de gas propano en La Libertad

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este jueves tras colisionar contra un camión que transportaba gas propano en el kilómetro 26 de la carretera Panamericana, cerca de la incorporación a calle al Volcán, en Quezaltepeque, La Libertad.
Socorristas de Comandos de Salvamento atendieron a José Alberto Rosales Ortiz, de 29 años, quien presentó lesiones en la pierna izquierda y otras laceraciones.
Posteriormente, fue trasladado a un centro asistencial del Seguro Social para recibir atención especializada.
Nacionales
Motociclista muere en accidente de tránsito por exceso de velocidad en San Miguel

Un motociclista falleció la mañana de este jueves tras sufrir un accidente de tránsito en el kilómetro 113 de la carretera Panamericana, a la altura de Lolotique, en el occidente de San Miguel, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
Según los reportes policiales, el percance ocurrió debido a que el conductor perdió el control de su motocicleta por exceso de velocidad.
Agentes de la PNC se trasladaron al lugar para investigar el incidente y regular el tráfico en la zona.
Judicial
Envían a juicio a Napoleón Duarte y familia por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República informó que el exministro de Turismo, José Napoleón Duarte Durán, y su grupo familiar enfrentarán audiencia probatoria por presunto enriquecimiento ilícito por un total de $572,015.22.
Duarte Durán ocupó cargos públicos entre 2009 y 2019, incluyendo ministro de Turismo, presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y director del Consejo Salvadoreño del Café.
Durante ese período, la Fiscalía detectó 72 irregularidades patrimoniales en Duarte Durán y su familia que no pudieron justificar. Entre las inconsistencias se incluyen depósitos en cuentas corrientes, pagos con tarjetas de crédito y diferencias entre ingresos y egresos.
Por separado, a su esposa María Cristina Benítez de Duarte se le detectaron cuatro irregularidades por $79,344.53; a su hijo José Napoleón Duarte Benítez, 23 irregularidades por $218,904.74; a su hija María Cristina Duarte de González, 9 irregularidades por $64,919.42; y a Juan Carlos Duarte Benítez, 15 irregularidades por $82,762.53.
La audiencia preparatoria se realizó en la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro de San Salvador, que admitió toda la prueba documental y pericial presentada por la Fiscalía.