Nacionales
Gobierno verifica cumplimiento de normas sanitarias internacionales para prevención del coronavirus en el aeropuerto

El Gobierno de El Salvador, bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, continúa implementando estrategias para prevenir casos de coronavirus en el país.
En esa línea, funcionarios del Gabinete de Salud Ampliado se desplazaron hoy al Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez para verificar el cumplimiento de los protocolos de seguridad establecidos internacionalmente para la detección, manejo y control de la enfermedad, como parte de las medidas que se han tomado a nivel nacional.
“Tomamos acciones y activamos todos los protocolos necesarios para desarrollar la atención oportuna y, asimismo, el manejo adecuado. En el país y se toman todas las acciones necesarias para verificar que los protocolos se actualicen y se refuercen”, manifestó el viceministro de Operaciones de Salud, Francisco Alabí.
En un trabajo coordinado del Sistema Integrado de Salud, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y las Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) han implementado la búsqueda activa de pacientes febriles en el aeropuerto, a través de una cámara termográfica y termómetros digitales infrarrojos.
De igual forma, se cuenta con área de aislamiento y personal calificado con su respectivo equipo de bioseguridad.
El Gobierno ha tomado también medidas en el resto de puntos de entrada autorizados (fronteras terrestres, aéreas y marítimas) acatando los procedimientos de seguridad establecidos internacionalmente ante situaciones de riesgo.
“Estamos preparados y a eso hemos venido, a revisar que los procedimientos sean debidamente aplicados, que estemos siguiendo el reglamento internacional y que El Salvador realmente se encuentre dentro de los países que maneje las crisis debidamente”, manifestó Carolina Recinos, comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno. Además, la comisionada Recinos descartó que se haya registrado en el país algún caso sospechoso de coronavirus y pidió a la población que no haga caso de algunas versiones de ese tipo que surjan en las redes sociales. “Absolutamente no tenemos ningún caso reportado y en el momento que tuviésemos una situación, el Ministerio de Salud va estar emitiendo los comunicados oficiales”.
También, Recinos anunció que la meta del Gobierno es capacitar a unas 10 mil personas en el manejo de casos sospechosos de coronavirus e informó que este lunes se notificará a hospitales privados, clínicas y farmacias que apliquen el mismo formulario para identificar posibles portadores de la enfermedad.
En El Salvador, las instituciones involucradas en las acciones de prevención, ante el brote del nuevo coronavirus en China y que ya circula en distintos países, trabajan de forma integral y han establecido los pasos a seguir para el control de la enfermedad, el personal y los recursos que estarán a disposición de la población. Las instituciones que forman el Sistema Nacional de Salud mantienen una mesa técnica para coordinación e información de actividades ejecutadas.
Los Equipos de Respuesta Rápida (ERR) con los que cuenta el país, se están desplazando en los puntos de control verificando la adecuada aplicación de las medidas de prevención y control. Asimismo, el personal clínico de hospitales y unidades de salud se encuentra capacitado en el manejo de pacientes con problemas respiratorios.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha destinado $8.6 millones para atender la emergencia.
Además, el Sistema Nacional de Salud cuenta con 1,234 unidades notificadoras y 23 Equipos de Respuesta Rápida (ERR) a nivel nacional, departamental y local.
También hay 10 Oficinas Sanitarias Internacionales (OSI) en los puntos de entrada al país en aeropuertos, puertos y fronteras terrestres.
El Gobierno de la República está activado desde el jueves 16 de enero, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó una alerta preventiva. La OMS no ha declarado Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, solamente para la República Popular China, y se evaluará la situación en los próximos días.
El Presidente Bukele ordenó que, aunque la OMS no ha decretado una emergencia de alcance mundial, las instituciones de Gobierno trabajen como si ya fue declarada, porque se han reportado casos sospechosos en Estados Unidos, México y Colombia.
Secretaría de Prensa de la Presidencia
Comunicado de Prensa.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.