Nacionales
Gobierno reforzará en 2022 la seguridad pública de los salvadoreños con más personal policial, militar y nuevos recursos tecnológicos

Las acciones implementadas por las instituciones del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele serán reforzadas en 2022, con la incorporación de más soldados de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) y de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
El Plan Control Territorial, la estrategia de seguridad que incluye diferentes fases, fue diseñado desde el inicio de la actual administración presidencial, y tiene como principal propósito garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población.
Para finales de enero está previsto el ingreso a las filas de la FAES de 1,400 nuevos soldados, quienes trabajarán en apoyo a la Policía en la implementación del Plan Control Territorial.
Con la incorporación de más soldados, al Ejército permitirá que el Gobierno fortalezca la vigilancia permanente en las colonias y comunidades de todo el país, para evitar que los grupos de pandillas generen zozobra entre la población, como sucedió en los pasados gobiernos.
Los patrullajes permanentes que hace la FAES de manera articulada con la PNC en las diferentes comunidades del país han permitido reducir los índices de criminalidad, principalmente cuando se trata de homicidios, extorsiones, hurto y robo de vehículos, entre otros.
Para este nuevo año, el Gabinete de Seguridad del Gobierno se fortalecerá, además, con nuevos y mejores recursos y tecnología, como lo establece el diseño del Plan Control Territorial.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad evidencia que mantiene su compromiso con la población, asumido desde el inicio de la ejecución del Plan Control Territorial, en junio de 2019.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.