Connect with us

Nacionales

Gobierno protegerá más de 60,000 manzanas de cultivos de café

Publicado

el

Más de 60,000 manzanas de cultivos de café serán protegidas con los implementos que entregó ayer el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Enrique Parada.

El funcionario visitó el municipio de Chinameca, en San Miguel, con el propósito de beneficiar a los cafetaleros que resultaron afectados por la tormenta tropical Julia.

«Son más de $1.5 millones los que el gobierno está invirtiendo en este plan solo para el caso de café, pero en la totalidad de todos los rubros tenemos $27 millones», indicó el ministro, quien añadió que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) les donó $500,000.

Parada destacó que oriente es la zona en donde más perjudicados hubo, por lo que el Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, busca apoyar de diferentes maneras a las personas que perdieron sus fuentes de ingreso.

«Los caficultores no están solos, tienen un presidente que se preocupa por ustedes y un Ministerio que trabaja por respaldarlos ante cualquier adversidad», dijo Parada.

Añadió que la entrega que hicieron es de foliares, fungicidas y adherentes, que pronto tienen que ser aplicados por los cafetaleros para evitar hongos y que el fruto se dañe.

El director de Desarrollo Rural, Amílcar Landaverde, explicó que cuentan con 16 agencias cafetaleras en donde los productores podrán llegar a recoger los implementos.

En la zona oriental son cuatro y están ubicadas en Santiago de María, Usulután; Osicala, Morazán, así como Ciudad Barrios y Chinameca, en San Miguel.

«Todos estos implementos nos ayudarán a combatir la roya y cualquier otra enfermedad derivada de las recientes lluvias. Los productos que se entregarán tienen la función de prevenir y atacar la roya, son más efectivos», aseveró Landaverde.

Rosa Yanira Gómez, es una de las personas afectadas por la inundación en su finca. Ella contó que tiene seis manzanas de cultivos de café, por lo que esta ayuda servirá para proteger la siembra de café para la próxima cosecha.

«Esta es la primera vez que tenemos un apoyo así y estamos muy agradecidos con el Gobierno por esta ayuda. Con esta gran ayuda cada productor nos estamos ahorrando como más de $1,000 o $1,500», manifestó Gómez.

Sergio Ticas, presidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador, agradeció al Gobierno por todo el apoyo que se les ha brindado a todos los cafetaleros del país.

«Esto servirá para apalear los efectos que dejó la tormenta Julia, ya que de no actuar lo que puede ocurrir es que el grano no madure. El 40 % de afectados están en la zona oriental y está distribuido en la zona alta de Perquín y Osicala en Morazán», dijo Ticas.

Nacionales

Hombre de 35 años es asesinado con arma blanca en San Marcos

Publicado

el

Un hombre de 35 años fue asesinado con arma blanca en el municipio de San Marcos, al sur de San Salvador, según información proporcionada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Según se conoció, la víctima presentaba varias lesiones ocasionadas durante el ataque.

En la zona, equipos de Investigaciones e Inteligencia de la Policía Nacional Civil desplegaron un operativo para ubicar y capturar al responsable del homicidio.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador cuenta con 180 albergues listos para emergencias

Publicado

el

El titular de la Dirección de Albergues, Josué García, informó que El Salvador dispone actualmente de 180 albergues preequipados y listos para activarse en caso de emergencias. Estos espacios están distribuidos estratégicamente en todo el país para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones críticas.

García explicó que los albergues están diseñados para proteger a las familias salvadoreñas frente a fenómenos naturales y condiciones climáticas adversas, como tormentas, inundaciones o sismos.

“Cuentan con capacidad para resguardar a más de 10,000 personas”, detalló el funcionario, quien agregó que estos centros disponen de recursos básicos y personal capacitado para brindar atención durante una emergencia.

La Dirección de Albergues mantiene un monitoreo constante y coordina acciones con otras instituciones del sistema nacional de protección civil para asegurar una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Continuar Leyendo

Sucesos

Guatemala: Este es el momento exacto en que rescatistas casi quedan soterrados en la carretera a El Salvador

Publicado

el

Esta mañana, los rescatistas que buscaban a una persona supuestamente soterrada en un derrumbe en el kilómetro 24 de la carretera a El Salvador estuvieron a punto de perder la vida tras un nuevo desprendimiento de tierra.

El portal informativo La Hora captó en video el momento en que el segundo derrumbe obligó a los socorristas a correr para salvarse. Los equipos de rescate buscaban los restos de un vigilante que, según informes preliminares, se encontraba atrapado bajo toneladas de lodo y escombros.

En las imágenes se observa cómo algunos rescatistas quedaron atrapados en el lodo, mientras sus compañeros intentaban sacarlos con una pala mecánica para evitar que quedaran soterrados. Entre gritos de “¡Fuera todos!”, los equipos de rescate lograron ponerse a salvo y continuar con las labores de búsqueda bajo condiciones peligrosas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído