Nacionales
Gobierno prioriza campaña de fumigación en isla de Meanguera del Golfo

“Teníamos no menos de 24 años de no ver una fumigación en este lugar (isla Meanguera del Golfo)”, afirmó el habitante Julián Sánchez, visiblemente satisfecho con las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por combatir y contener la proliferación del zancudo transmisor del dengue y más en una zona tan alejada como esta.
Por primera vez los habitantes de la Isla de Meanguera del Golfo en La Unión, han sido cubiertos en el inicio de una alerta roja decretada por dengue en El Salvador, gracias a la visión y a las decisiones acertadas del mandatario.
De acuerdo con el habitante, la zona es propicia para la proliferación de zancudos por las condiciones del terreno, pocas casas y abundantes matorrales, lo que amerita una mejor y más oportuna atención para contrarrestar el zancudo.
En menos de tres días continuos, las cuadrillas de la DOM están brindando cobertura a todas las viviendas de la isla, logrando poco a poco destruir criaderos de zancudo transmisores del dengue, zika y chikungunya.
El representante de la DOM, Humberto González puntualizó que la jornada contra el dengue en la isla ha permitido intervenir más de 200 viviendas donde además han sido ubicados y destruidos más de 400 criaderos de zancudo, en cumplimiento al mandato del Presidente Bukele.
Pero las tareas de limpieza, fumigación y abatización no terminan en la isla, pues personal de campo de la DOM junto a Privados de Libertad trabajan intensamente este fin de semana para seguir con las acciones que terminen con el vector transmisor de estas enfermedades.
Este sábado, unos 68 elementos entre ellos 9 contratista y 7 técnicos iban de casa en casa fumigando cada rincón y predios baldíos en la colonia Santa Leonor de Cojutepeque Sur.
Los equipos entregaban dosis de abate para evitar que las larvas y los huevecillos que reproducen el mosquito transmisor del dengue en pilas y barriles progresen, daban vueltas a las llantas con agua retenida, envases, estopas de coco, entre otros.
Como parte de ese esfuerzo, en el distrito de San Cristóbal de Cuscatlán Sur, el personal recogía todo tipo de desecho en aceras, cunetas, zonas verdes y calles para que al llover no retengan agua y propicie la crianza de zancudos.
En barrio El Calvario de Chalatenango sur los habitantes se mostraron muy agradecidos por las acciones que el Presidente Bukele ha tomado para detener la propagación del dengue.
Mientras en San Ramón de Soyapango, los vecinos también expresan una opinión similar sobre la campaña contra el dengue que se ejecuta a nivel nacional.
Solo en el caso de Valle del Sol en Apopa en San Salvador Oeste, en tres días de operación las cuadrillas de la DOM en coordinación con más de 150 privados de libertad en fase de confianza han fumigado más de 2,200 casas.
El habitante Elías Hernández, manifestó que en 32 años de vivir en Valle del Sol un Gobierno se había preocupado tanto por su salud como lo ha hecho el Presidente Bukele en esta ocasión.
Como en Apopa, en Santa Ana Norte, los habitantes se expresaron a favor de las fumigaciones y las demás acciones contra el vector que el Gobierno está realizando.
En barrios La Parroquia, La Merced y colonia Las Marías de Usulután la población abrió sus puertas para que sus casas fueran fumigadas.
Este es un esfuerzo conjunto que no solo se limitan a la isla, si no que se extiende a todo el país, con el despliegue de más de 3,000 colaboradores entre personal de campo de la Dirección de Obras Municipales y privados de libertad, quienes han sido desplegados para el combate de esta enfermedad.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.