Connect with us

Nacionales

Gobierno prioriza campaña de fumigación en isla de Meanguera del Golfo

Publicado

el

“Teníamos no menos de 24 años de no ver una fumigación en este lugar (isla Meanguera del Golfo)”, afirmó el habitante Julián Sánchez, visiblemente satisfecho con las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por combatir y contener la proliferación del zancudo transmisor del dengue y más en una zona tan alejada como esta.

Por primera vez los habitantes de la Isla de Meanguera del Golfo en La Unión, han sido cubiertos en el inicio de una alerta roja decretada por dengue en El Salvador, gracias a la visión y a las decisiones acertadas del mandatario.

De acuerdo con el habitante, la zona es propicia para la proliferación de zancudos por las condiciones del terreno, pocas casas y abundantes matorrales, lo que amerita una mejor y más oportuna atención para contrarrestar el zancudo.

En menos de tres días continuos, las cuadrillas de la DOM están brindando cobertura a todas las viviendas de la isla, logrando poco a poco destruir criaderos de zancudo transmisores del dengue, zika y chikungunya.

El representante de la DOM, Humberto González puntualizó que la jornada contra el dengue en la isla ha permitido intervenir más de 200 viviendas donde además han sido ubicados y destruidos más de 400 criaderos de zancudo, en cumplimiento al mandato del Presidente Bukele.

Pero las tareas de limpieza, fumigación y abatización no terminan en la isla, pues personal de campo de la DOM junto a Privados de Libertad trabajan intensamente este fin de semana para seguir con las acciones que terminen con el vector transmisor de estas enfermedades.

Este sábado, unos 68 elementos entre ellos 9 contratista y 7 técnicos iban de casa en casa fumigando cada rincón y predios baldíos en la colonia Santa Leonor de Cojutepeque Sur.

Los equipos entregaban dosis de abate para evitar que las larvas y los huevecillos que reproducen el mosquito transmisor del dengue en pilas y barriles progresen, daban vueltas a las llantas con agua retenida, envases, estopas de coco, entre otros.

Como parte de ese esfuerzo, en el distrito de San Cristóbal de Cuscatlán Sur, el personal recogía todo tipo de desecho en aceras, cunetas, zonas verdes y calles para que al llover no retengan agua y propicie la crianza de zancudos.

En barrio El Calvario de Chalatenango sur los habitantes se mostraron muy agradecidos por las acciones que el Presidente Bukele ha tomado para detener la propagación del dengue.

Mientras en San Ramón de Soyapango, los vecinos también expresan una opinión similar sobre la campaña contra el dengue que se ejecuta a nivel nacional.

Solo en el caso de Valle del Sol en Apopa en San Salvador Oeste, en tres días de operación las cuadrillas de la DOM en coordinación con más de 150 privados de libertad en fase de confianza han fumigado más de 2,200 casas.

El habitante Elías Hernández, manifestó que en 32 años de vivir en Valle del Sol un Gobierno se había preocupado tanto por su salud como lo ha hecho el Presidente Bukele en esta ocasión.

Como en Apopa, en Santa Ana Norte, los habitantes se expresaron a favor de las fumigaciones y las demás acciones contra el vector que el Gobierno está realizando.

En barrios La Parroquia, La Merced y colonia Las Marías de Usulután la población abrió sus puertas para que sus casas fueran fumigadas.

Este es un esfuerzo conjunto que no solo se limitan a la isla, si no que se extiende a todo el país, con el despliegue de más de 3,000 colaboradores entre personal de campo de la Dirección de Obras Municipales y privados de libertad, quienes han sido desplegados para el combate de esta enfermedad.

Nacionales

Motociclista fallece tras intentar rebasar un bus en Comasagua

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito se registró esta mañana en la carretera que conecta Santa Tecla con Comasagua, a la altura de la entrada del caserío Tres de Mayo, dejando un motociclista fallecido.

De acuerdo con información preliminar, la víctima perdió la vida tras intentar rebasar a un bus y colisionar con otro motociclista durante la maniobra.

El paso vehicular se mantuvo cerrado temporalmente mientras personal de la Policía Nacional Civil (PNC) procesaba la escena del accidente. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del fallecido ni el estado de salud del segundo motociclista involucrado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en chatarrera de Santa Rosa de Lima, La Unión

Publicado

el

Un incendio de gran magnitud se registró esta madrugada en una chatarrera cercana al hospital de Santa Rosa de Lima, en La Unión, y fue controlado por elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES), evitando que las llamas se extendieran a áreas aledañas.

Los bomberos actuaron desde puntos estratégicos, estableciendo un perímetro de seguridad y realizando labores de enfriamiento para confinar el fuego. La emergencia contó con el apoyo de instituciones de primera respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil.

Las autoridades confirmaron que no se reportaron víctimas mortales ni personas lesionadas durante el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador y Costa Rica unidos en cultura y diplomacia

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa, junto a la Embajadora de Costa Rica, Lina Ajoy, participaron en el acto oficial conmemorativo de la Independencia de Costa Rica y de los 180 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

El Vicepresidente Ulloa destacó que los lazos que unen a El Salvador y Costa Rica no son circunstanciales, sino históricos y estratégicos; vínculos que han permitido responder unidos en momentos de adversidad y celebrar en tiempos de prosperidad. Asimismo, subrayó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, la relación bilateral ha alcanzado un nuevo impulso en áreas estratégicas.

Por su parte, la Embajadora Ajoy resaltó la ayuda humanitaria brindada por El Salvador tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael, con una respuesta en menos de 24 horas que incluyó el envío de más de 300 rescatistas y 400 toneladas de víveres e insumos en apoyo a la nación hermana. Durante la actividad también se ofreció un concierto a cargo del maestro costarricense William Ramos, acompañado de talento salvadoreño, como símbolo de la unión cultural entre ambas naciones, al expresar que “juntos sonamos mejor”.

Al evento asistieron el Nuncio Apostólico, Monseñor Luigi Roberto Cona; la Viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira; la Viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal; la Ministra de Turismo, Sra. Morena Valdez; el Presidente de la Corte de Cuentas, Walter Sosa; así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído