Connect with us

Nacionales

Gobierno prioriza campaña de fumigación en isla de Meanguera del Golfo

Publicado

el

“Teníamos no menos de 24 años de no ver una fumigación en este lugar (isla Meanguera del Golfo)”, afirmó el habitante Julián Sánchez, visiblemente satisfecho con las acciones del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por combatir y contener la proliferación del zancudo transmisor del dengue y más en una zona tan alejada como esta.

Por primera vez los habitantes de la Isla de Meanguera del Golfo en La Unión, han sido cubiertos en el inicio de una alerta roja decretada por dengue en El Salvador, gracias a la visión y a las decisiones acertadas del mandatario.

De acuerdo con el habitante, la zona es propicia para la proliferación de zancudos por las condiciones del terreno, pocas casas y abundantes matorrales, lo que amerita una mejor y más oportuna atención para contrarrestar el zancudo.

En menos de tres días continuos, las cuadrillas de la DOM están brindando cobertura a todas las viviendas de la isla, logrando poco a poco destruir criaderos de zancudo transmisores del dengue, zika y chikungunya.

El representante de la DOM, Humberto González puntualizó que la jornada contra el dengue en la isla ha permitido intervenir más de 200 viviendas donde además han sido ubicados y destruidos más de 400 criaderos de zancudo, en cumplimiento al mandato del Presidente Bukele.

Pero las tareas de limpieza, fumigación y abatización no terminan en la isla, pues personal de campo de la DOM junto a Privados de Libertad trabajan intensamente este fin de semana para seguir con las acciones que terminen con el vector transmisor de estas enfermedades.

Este sábado, unos 68 elementos entre ellos 9 contratista y 7 técnicos iban de casa en casa fumigando cada rincón y predios baldíos en la colonia Santa Leonor de Cojutepeque Sur.

Los equipos entregaban dosis de abate para evitar que las larvas y los huevecillos que reproducen el mosquito transmisor del dengue en pilas y barriles progresen, daban vueltas a las llantas con agua retenida, envases, estopas de coco, entre otros.

Como parte de ese esfuerzo, en el distrito de San Cristóbal de Cuscatlán Sur, el personal recogía todo tipo de desecho en aceras, cunetas, zonas verdes y calles para que al llover no retengan agua y propicie la crianza de zancudos.

En barrio El Calvario de Chalatenango sur los habitantes se mostraron muy agradecidos por las acciones que el Presidente Bukele ha tomado para detener la propagación del dengue.

Mientras en San Ramón de Soyapango, los vecinos también expresan una opinión similar sobre la campaña contra el dengue que se ejecuta a nivel nacional.

Solo en el caso de Valle del Sol en Apopa en San Salvador Oeste, en tres días de operación las cuadrillas de la DOM en coordinación con más de 150 privados de libertad en fase de confianza han fumigado más de 2,200 casas.

El habitante Elías Hernández, manifestó que en 32 años de vivir en Valle del Sol un Gobierno se había preocupado tanto por su salud como lo ha hecho el Presidente Bukele en esta ocasión.

Como en Apopa, en Santa Ana Norte, los habitantes se expresaron a favor de las fumigaciones y las demás acciones contra el vector que el Gobierno está realizando.

En barrios La Parroquia, La Merced y colonia Las Marías de Usulután la población abrió sus puertas para que sus casas fueran fumigadas.

Este es un esfuerzo conjunto que no solo se limitan a la isla, si no que se extiende a todo el país, con el despliegue de más de 3,000 colaboradores entre personal de campo de la Dirección de Obras Municipales y privados de libertad, quienes han sido desplegados para el combate de esta enfermedad.

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído