Nacionales
Gobierno presenta estrategia para reducir brecha de financiamiento del presupuesto 2021

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó este día a la Asamblea Legislativa una estrategia que permitirá reducir la brecha presupuestaria a $161.2 millones para el año 2021, siendo la más baja de la historia.
«Estamos quitando la excusa a los diputados de que no van a aprobar el Presupuesto General de la Nación 2021 por la deuda. Estamos presentando una de las brechas de deuda más bajas que han existido en la historia, vamos a reducir a $161.2 millones», explicó el Ministro Zelaya.
Además, dicha estrategia también contiene una serie de incrementos presupuestarios para:
- Universidad de El Salvador con $10 millones, como apuesta para la educación superior.
- Tribunal Supremo Electoral con $5 millones, para insumos de bioseguridad que se utilizarán en las elecciones 2021.
- $957 mil para el Instituto de Acceso a la Información como firme apoyo a la transparencia.
De igual forma, se solicitó que se ratifiquen y asignen los fondos para completar la contrapartida de FOMILENIO II, que asciende a $50 millones, pendientes de aprobación legislativa en el crédito 5036 gestionado con el BID.
También, requirió una reforma al decreto 608, que contiene la autorización de deuda por $2,000 millones por la pandemia COVID-19 para utilizar los recursos disponibles para financiar la brecha del Presupuesto 2021.
El Presupuesto General de la Nación 2021 asciende a $7,435.5 millones, con énfasis en los ramos de Educación, Salud y Seguridad Pública, que representan un 43.7 % del total; además, se encuentran incluidos programas orientados a fortalecer los sectores productivos del país.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, logró hacer un manejo eficiente de los recursos disponibles en el Presupuesto 2020, priorizando el bienestar y la vida de los salvadoreños, a pesar de no contar con los fondos que fueron bloqueados constantemente por la Asamblea Legislativa, cuya finalidad era atender las emergencias que afectaron al país, «La Asamblea Legislativa nos ha bloqueado durante todo este año los financiamientos para COVID-19 y aun así hemos intentado salir adelante. Si algo ha aprendió este Gobierno durante la emergencia, es a caminar sin la Asamblea», finalizó el Ministro Zelaya.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.