Nacionales
Gobierno preocupado por aglomeraciones de personas en festividades de fin de año y bloqueo para enfrentar pandemia de Covid-19

El Gabinete de Salud ampliado está preocupado por el número de casos registrados en las últimas horas por Covid-19 en El Salvador, los cuales rondan los 300 que se conocían a diario en los meses de junio y julio, que obligó al Gobierno a tomar algunas acciones para evitar contagios masivos de esa mortal enfermedad.
Ante esta situación las autoridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele insisten en que la población debe acatar todas las recomendaciones que da el Ministerio de Salud para evitar más contagios del SARS-Cov-2.
“Por favor cumplan las medidas, acaten las recomendaciones que damos para frenar el avance de la enfermedad’’, enfatizó el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien a su vez insistió a la ciudadanía que eviten las aglomeraciones en lugares públicos.
“Por favor, en estas festividades navideñas y de fin de año no asistan a centros comerciales y no visiten a familiares de la tercera edad. Es como una medidas preventiva para no contagiarlos de Covid-19”, explicó el funcionario, quien dijo además que eso no quiere decir que nos olvidemos de ellos y que habría que estar en contante comunicación vía teléfono o con videos llamadas.
Por su parte, la comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, pidió a la población en general y a los empresarios a ser responsables ante la pandemia para no llevar a una crisis sanitaria como en otros países del mundo.
“Necesitamos el apoyo consciente de los propietarios de los restaurantes, de las unidades de transporte, pero sobre todo de los usuarios”, detalló Recinos.
Alabi lamentó que continúan con el bloqueo de parte de los diputados para combatir la pandemia. Las fracciones legislativas de ARENA, FMLN y Rodolfo Parker del PDC han evitado aprobar fondos para que el Gobierno pueda atender la pandemia de Covid-19 que ha cobrado la vida de 1,242 personas.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.