Nacionales
Gobierno mantiene vigilancia de ondas tropicales y dos sistemas ciclónicos
El Gobierno mantiene monitoreo sobre los fenómenos que se desarrollan en los océanos Pacífico y Atlántico, ante esto, la prioridad es la prevención y protección de la población.
Este lunes, el titular del Ministerio de Medio Ambiente, Fernando López, actualizó el pronóstico del tiempo, explicando que vigilan varias condiciones como el flujo del este, la Zona de Convergencia Intertropical, que está cerca del istmo centroamericano, y que es lo que ocasiona las lluvias por las mañanas en algunos lugares, y luego por la tarde. Además, vigilan el paso de dos ondas tropicales.
“Tendremos el paso de una onda tropical que estaría llegando de mañana a miércoles y otra onda tropical que tiene potencial de desarrollo de sistema ciclónico (…). Pero todavía no está claro si llegará a Centroamérica o si se desviará hacia el norte del Caribe. Los modelos indican que se desviará, pero no se bajará la guardia, el Gobierno está activo ante cualquier situación”, manifestó.
Agregó que hay dos sistemas ciclónicos en vigilancia, uno es en el Pacífico, y otro en el Atlántico, con un 80 % de probabilidad de desarrollo. Mencionó que este sistema se encuentra bastante lejos, a unos 1,500 kilómetros de nuestro país, y que se iría hacia la parte del Caribe, pasaría sobre Suramérica y estaría llegando al istmo centroamericano. Añadió que la trayectoria más probable es haca la isla de Jamaica y que estarán vigilando el desarrollo de este sistema, pero no implica que no habría afectación, como poca lluvia o viento.
Acerca de las últimas 24 horas mencionó que hemos tenido lluvia, la mayoría ubicada en todo el territorio. “La mayoría de lluvia acumulada es en la zona norte. En la última semana hemos tenido más de 300 milímetros en la zona de La Unión y más de 250 en la mayoría del territorio. Octubre ha sido lluvioso, se superó el promedio acumulado del mes, en la zona de Conchagua con 612 milímetros, eso es bastante lluvia. Eso genera mucha humedad en el suelo y eso ocasiona dos tipos de riesgos, el primero es por deslizamiento, y el segundo, por inundación. Este mes lleva 16.8 % arriba del promedio de lluvia”, amplío.
Para la próxima semana habrá un evento de vientos norte, a partir del 29 o 30 que podría ir limpiando la atmosfera, aunque seguirá lloviendo. Y para la presente semana, habrá lluvias todas las tardes y noches en diferentes puntos, con probabilidades de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







