Connect with us

Nacionales

Gobierno logra transformar el sistema penitenciario, con el propósito de promover la rehabilitación de los privados de libertad

Publicado

el

Las acciones implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele al interior de los centros penales han generado una transformación del sistema, en el cual se promueve la rehabilitación y reinserción de los privados de libertad.

Todos los días los internos desarrollan actividades lo que ha fortalecido el orden, control y disciplina, recuperados durante la actual administración. En los pasados gobiernos, los centros penales eran considerados escuelas del crimen, o centro de operación desde donde los privados de libertad ordenaban delitos como homicidios, y extorsiones, entre otros.

En cambio, ahora los internos tienen la oportunidad de aprender diferentes oficios que les permitirán obtener un trabajo cuando cumplan su condena y recuperen su libertad.

Los conocimientos adquiridos por los privados de libertad en los talleres instalados en los centros penales también los ponen en práctica cuando pasan a fase de confianza. Todas las acciones encaminadas a reforzar la disciplina laboral, son parte del Plan Cero Ocio impulsado por el Gobierno del Presidente Bukele.

Esa estrategia penitenciaria es fortalecida por el Plan Control Territoria,l con el cual se ha logrado ejecutar los cambios en los penales con el involucramiento de los internos en obras de beneficio para la sociedad.

Las actividades que desarrollan los privados de libertad varían desde el reparto de los paquetes alimentarios a las familias salvadoreñas afectadas ante la emergencia por la pandemia de COVID-19, pasando por la elaboración de camarotes para el personal de la Fuerza Armada, apoyo al Ministerio de Salud y las alcaldías en jornadas de fumigación, construcción de viviendas y sedes policiales, limpieza de quebradas y playas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Ministro de Seguridad reporta 89,000 detenciones de pandilleros bajo régimen de excepción

Publicado

el

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que durante la implementación del régimen de excepción se han registrado 89,000 detenciones de miembros de pandillas y colaboradores en todo el país.

“Logramos destruir por completo la organización criminal y capturar a la mayor cantidad de sus miembros. Como Ministerio de Seguridad, nos hemos concentrado en garantizar que estas organizaciones no regresen”, afirmó Villatoro en una entrevista televisiva con TCS.

El funcionario detalló que las capturas se realizan día a día, incluso de pandilleros deportados de otros países, y subrayó que se ha detenido tanto a miembros reincidentes como a nuevos integrantes.

Villatoro indicó que la meta para este año es cerrar con una tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes de entre 1 y 1.3, y aseguró que la resolución de homicidios se mantiene al 100%. Asimismo, recordó que el 123 para denuncias anónimas está activo, con personal de inteligencia analizando la información para apoyar a las fuerzas operativas en el territorio.

El ministro aprovechó la entrevista para aclarar su situación respecto a la Policía Nacional Civil: “Recientemente se hizo un ajuste interno para confirmar las decisiones del presidente sobre el manejo de la Policía. Yo no estoy jugando como Director; sigo siendo ministro con las responsabilidades de la Policía Nacional Civil”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista ebrio provoca accidente en Santiago de María, Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Wilber Alejandro Serrano Flores, de 25 años, es señalado como responsable de un accidente de tránsito ocurrido en dicha zona.

Según el reporte policial, Serrano Flores, conduciendo su motocicleta, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la ruta 362. Al ser sometido a la prueba de alcotest, el resultado arrojó 235° de alcohol en su organismo.

El motociclista será remitido por el delito de conducción peligrosa, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído