Nacionales
Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango
El Gobierno lanzó, este domingo, en la comunidad La Campanera, de Soyapango, el programa Activación Territorial, un proyecto que incluye la participación de más de 15 instituciones del Estado con el que se busca acercar servicios de salud, educación, vivienda, deportes entre otros a las colonias y comunidades que en el pasado fueron asediadas por las pandillas.
Según representantes del Gobierno, Activación Territorial tiene por objetivo llegar a las diferentes zonas residenciales que han sido recuperadas a través de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción para crear condiciones y oportunidades de desarrollo económico y social.

Dentro de las actividades ejecutadas en La Campanera 15 equipos de diferentes instituciones gubernamentales estarán sensando y entrevistandos a las familias residentes en 2,347 viviendas durante el 26, 27 y 28 de marzo para conocer la situación de las familias y evaluar que programas necesitan ser implementados en la zona.
Entre las instituciones que se han dado cita están se encuentra el Ministerio de Salud que ha acercado a la población servicios como esquema completo de vacunación, consulta general, toma de presión, nutrición, oftalmologiía y odontología.
«La seguridad es parte fundamental para acercar los servicios de salud a la población, en este lugar había personas que padecían algunos problemas de salud pero no podía ni si quiera entrar una ambulancia, la población tenía que salir por su propia cuenta a media noche con dolor o una situación sanotaria para poder ser atendida», indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Agregó «Ahora estamos viendo como las instituciones están llegando y están trayendo sus servicios y alegría a esta comunidad».

Al lugar también se hizo presente el Fondo Social para la Vivienda, quienes brindaron información sobre líneas de crédito para adquirir casas recuperadas en la zona.
«Me siento agradecida porque estás instituciones se han acercado, ya el personal del Fondo me dio toda la información de documentación y requisitos que debo presentar para optar por una vivienda», señaló Norma Romero residente de La Campanera.
por su parte, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) se encargó de realizar actividades deportivas para niños y jóvenes en la cancha de fútbol del reparto.

Mientras que el Ministerio de Educación puso a disposición de los residentes actividades lúdicas para niños y niñas, biblioteca móvil y la bebeteca móvil.
Cerca de la cancha se fútbol también instaló el agromercado, un espacio en el cual los productores y comerciantes de diferentes partes del país ofrecen productos como frutas, verduras, bebidas, dulces, alimentos, lácteos y bisutería a costos más bajos del mercado tradicional.
«Estos agromercados son impulsados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y nos beneficia porque nos dan la oportunidad de vender lo que producimos y ofrecerle a los lugareños productos de calidad a un bajo costo», Sergio Carvajal, vendedor de frutas y verduras que llego hasta La Campanera desde Santa Cruz Analquito, Cuscatlán.
Luego de trabajar en La Campanera, la Activación Territorial, continuará en otras comunidades recuperadas del control de las maras.
La estrategia forma parte de la Fase 2 del Plan Control Territorial denominada Oportunidades que busca generar condiciones para que los habitantes de las colonias y comunidades y comunidades asediadas por pandillas se alejen de los círculos de violencia y contribuyan al desarrollo económico y social de la comunidad.
Principal
Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición
Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.
En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.
Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.
Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.
Nacionales
Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up
Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.
La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama
La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.
La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.




















