Connect with us

Nacionales

Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango

Publicado

el

El Gobierno lanzó, este domingo, en la comunidad La Campanera, de Soyapango, el programa Activación Territorial, un proyecto que incluye la participación de más de 15 instituciones del Estado con el que se busca acercar servicios de salud, educación, vivienda, deportes entre otros a las colonias y comunidades que en el pasado fueron asediadas por las pandillas.

Según representantes del Gobierno, Activación Territorial tiene por objetivo llegar a las diferentes zonas residenciales que han sido recuperadas a través de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción para crear condiciones y oportunidades de desarrollo económico y social.

Dentro de las actividades ejecutadas en La Campanera 15 equipos de diferentes instituciones gubernamentales estarán sensando y entrevistandos a las familias residentes en 2,347 viviendas durante el 26, 27 y 28 de marzo para conocer la situación de las familias y evaluar que programas necesitan ser implementados en la zona.

Entre las instituciones que se han dado cita están se encuentra el Ministerio de Salud que ha acercado a la población servicios como esquema completo de vacunación, consulta general, toma de presión, nutrición, oftalmologiía y odontología.

«La seguridad es parte fundamental para acercar los servicios de salud a la población, en este lugar había personas que padecían algunos problemas de salud pero no podía ni si quiera entrar una ambulancia, la población tenía que salir por su propia cuenta a media noche con dolor o una situación sanotaria para poder ser atendida», indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Agregó «Ahora estamos viendo como las instituciones están llegando y están trayendo sus servicios y alegría a esta comunidad».

Al lugar también se hizo presente el Fondo Social para la Vivienda, quienes brindaron información sobre líneas de crédito para adquirir casas recuperadas en la zona.

«Me siento agradecida porque estás instituciones se han acercado, ya el personal del Fondo me dio toda la información de documentación y requisitos que debo presentar para optar por una vivienda», señaló Norma Romero residente de La Campanera.

por su parte, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) se encargó de realizar actividades deportivas para niños y jóvenes en la cancha de fútbol del reparto.

Mientras que el Ministerio de Educación puso a disposición de los residentes actividades lúdicas para niños y niñas, biblioteca móvil y la bebeteca móvil.

Cerca de la cancha se fútbol también instaló el agromercado, un espacio en el cual los productores y comerciantes de diferentes partes del país ofrecen productos como frutas, verduras, bebidas, dulces, alimentos, lácteos y bisutería a costos más bajos del mercado tradicional.

«Estos agromercados son impulsados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y nos beneficia porque nos dan la oportunidad de vender lo que producimos y ofrecerle a los lugareños productos de calidad a un bajo costo», Sergio Carvajal, vendedor de frutas y verduras que llego hasta La Campanera desde Santa Cruz Analquito, Cuscatlán.

Luego de trabajar en La Campanera, la Activación Territorial, continuará en otras comunidades recuperadas del control de las maras.

La estrategia forma parte de la Fase 2 del Plan Control Territorial denominada Oportunidades que busca generar condiciones para que los habitantes de las colonias y comunidades y comunidades asediadas por pandillas se alejen de los círculos de violencia y contribuyan al desarrollo económico y social de la comunidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Adulto mayor muere al caer de vehículo en movimiento en Santiago Nonualco

Publicado

el

Un hombre identificado como Florencio Campos, de aproximadamente 80 años, perdió la vida ayer jueves tras caer de un vehículo en marcha en el que viajaba como pasajero.

El hecho ocurrió sobre la carretera que conecta San Antonio Arriba con Santiago Nonualco, a la altura del barrio San Agustín.

De acuerdo con versiones preliminares, el vehículo se detuvo luego del percance y los demás pasajeros intentaron auxiliar al adulto mayor, pero ya no presentaba signos vitales.

Autoridades llegaron al lugar para procesar la escena y realizar el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a tres implicados en homicidio de joven en San Salvador

Publicado

el

Tres presuntos criminales fueron arrestados por la Policía Nacional Civil (PNC) como principales sospechosos del homicidio de un joven ocurrido el pasado 24 de septiembre en San Salvador.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que entre los detenidos está William Armando Cañas Pacheco, alias Pelón, señalado como el autor material del crimen, quien habría golpeado a la víctima con un objeto contundente.

Los otros dos capturados fueron identificados como Wilmer Alexander Portillo y Carlos Adonay Martínez Alas, quienes habrían engañado al joven para llevarlo al lugar donde fue atacado.

Villatoro destacó que la captura fue posible gracias al Protocolo de Resolución de Homicidios (PRHO) y aseguró que ningún crimen quedará impune bajo la actual estrategia de seguridad.

Continuar Leyendo

Nacionales

La profesionalización del servicio público avanza

Publicado

el

El Vicepresidente de la República y Rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), Félix Ulloa, presidió la apertura del Taller dirigido a Instituciones Ejecutoras de Proyectos financiados por el Banco Mundial en coordinación con la ESIAP.

El encuentro contó con la participación del Director Global de Resultados del Banco Mundial, Lisandro Martín y de la Representante País, Carine Clert, y reunió a 33 servidores públicos de ministerios e instituciones que actualmente cuentan con proyectos en ejecución junto al organismo, como Ministerio de Educación, Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Ministerio de Economía, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud de El Salvador, entre otros. Este workshop tuvo como propósito consolidar un diálogo estratégico orientado a garantizar que los proyectos de inversión avancen con eficiencia y transparencia.

En su intervención, el Vicepresidente Ulloa destacó que la creación de la ESIAP responde a la visión del Presidente Nayib Bukele de contar con un servicio público moderno y altamente capacitado. “La ESIAP es el instrumento a través del cual el Gobierno de El Salvador fortalece el músculo del servicio público. Ante los desafíos de este nuevo mundo, los procesos deben ser cada vez más ágiles, transparentes y eficientes”, expresó.

Con iniciativas como esta, el Gobierno de El Salvador y el Banco Mundial reafirman su compromiso de fortalecer las capacidades institucionales, en favor de una gestión pública más eficiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído