Nacionales
Gobierno lanza el programa Activación Territorial en La Campanera, Soyapango
El Gobierno lanzó, este domingo, en la comunidad La Campanera, de Soyapango, el programa Activación Territorial, un proyecto que incluye la participación de más de 15 instituciones del Estado con el que se busca acercar servicios de salud, educación, vivienda, deportes entre otros a las colonias y comunidades que en el pasado fueron asediadas por las pandillas.
Según representantes del Gobierno, Activación Territorial tiene por objetivo llegar a las diferentes zonas residenciales que han sido recuperadas a través de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción para crear condiciones y oportunidades de desarrollo económico y social.

Dentro de las actividades ejecutadas en La Campanera 15 equipos de diferentes instituciones gubernamentales estarán sensando y entrevistandos a las familias residentes en 2,347 viviendas durante el 26, 27 y 28 de marzo para conocer la situación de las familias y evaluar que programas necesitan ser implementados en la zona.
Entre las instituciones que se han dado cita están se encuentra el Ministerio de Salud que ha acercado a la población servicios como esquema completo de vacunación, consulta general, toma de presión, nutrición, oftalmologiía y odontología.
«La seguridad es parte fundamental para acercar los servicios de salud a la población, en este lugar había personas que padecían algunos problemas de salud pero no podía ni si quiera entrar una ambulancia, la población tenía que salir por su propia cuenta a media noche con dolor o una situación sanotaria para poder ser atendida», indicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
Agregó «Ahora estamos viendo como las instituciones están llegando y están trayendo sus servicios y alegría a esta comunidad».

Al lugar también se hizo presente el Fondo Social para la Vivienda, quienes brindaron información sobre líneas de crédito para adquirir casas recuperadas en la zona.
«Me siento agradecida porque estás instituciones se han acercado, ya el personal del Fondo me dio toda la información de documentación y requisitos que debo presentar para optar por una vivienda», señaló Norma Romero residente de La Campanera.
por su parte, el Instituto Nacional de los Deportes (INDES) se encargó de realizar actividades deportivas para niños y jóvenes en la cancha de fútbol del reparto.

Mientras que el Ministerio de Educación puso a disposición de los residentes actividades lúdicas para niños y niñas, biblioteca móvil y la bebeteca móvil.
Cerca de la cancha se fútbol también instaló el agromercado, un espacio en el cual los productores y comerciantes de diferentes partes del país ofrecen productos como frutas, verduras, bebidas, dulces, alimentos, lácteos y bisutería a costos más bajos del mercado tradicional.
«Estos agromercados son impulsados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y nos beneficia porque nos dan la oportunidad de vender lo que producimos y ofrecerle a los lugareños productos de calidad a un bajo costo», Sergio Carvajal, vendedor de frutas y verduras que llego hasta La Campanera desde Santa Cruz Analquito, Cuscatlán.
Luego de trabajar en La Campanera, la Activación Territorial, continuará en otras comunidades recuperadas del control de las maras.
La estrategia forma parte de la Fase 2 del Plan Control Territorial denominada Oportunidades que busca generar condiciones para que los habitantes de las colonias y comunidades y comunidades asediadas por pandillas se alejen de los círculos de violencia y contribuyan al desarrollo económico y social de la comunidad.
Nacionales
Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV
El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).
Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.








La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.
En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.
Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.
Nacionales
El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA
El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.
La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.
Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.
Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.
Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.
Nacionales
Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla
Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.
Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.
El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.
Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.







