Nacionales
Gobierno invertirá $100 mil para emitir sellos de verificación a aquellos establecimientos turísticos que cumplan con los protocolos de bioseguridad

La ministra de Turismo, Morena Valez, anunció esta mañana que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Turismo (MITUR), ejecutará una inversión de $100 mil para emitir sellos de verificación a aquellos establecimientos turísticos que cumplan con los protocolos de bioseguridad establecidos para el sector.
La funcionaria aseguró que el objetivo de este sello es: “hacer de El Salvador un buen destino para visitar, vivir e invertir”, con lo cual se prevé recuperar visitantes e ingresos por divisas para 2021.
También, afirmó que se están realizando las gestiones con la Organización Mundial del Turismo (OMT), para adquirir, como país, un sello que certifique a El Salvador como destino seguro.
“Entre más veamos establecimientos que apliquen las medidas, y nosotros las acatemos, más confianza tendremos”, aseguró la ministra Valdez, y añadió que el 100 % de las empresas turísticas están aplicando la normativa sanitaria.
Al cierre de 2020, MITUR proyecta la recuperación de $574 millones en ingresos turísticos, y 740 mil visitantes; al cierre de 2021, con la aplicación de estrategias de promoción, fortalecimiento de la infraestructura turística y cumplimiento de medidas de bioseguridad, MITUR prevé recuperar 1 millón 600 mil visitantes, y unos mil millones en ingresos turísticos.
Valdez dijo que los empresarios de los cinco rubros del sector: alimentación, alojamiento, transporte, recreación e información, están implementando los protocolos, y que también se apegarán a las fechas de reapertura determinadas por el Gobierno.
Así, los restaurantes ya cuentan con servicio en mesas, pero no al 100% de su capacidad, y el 19 de septiembre se reactivará el turismo interno, y los espacios culturales hasta el mes de octubre.
Los establecimientos conocen la normativa a realizar, que consiste en el uso de mascarilla, toma de temperatura, distanciamiento de 2 a 3 metros entre mesas, lugares accesibles para el lavado de manos, colocación de barreras en área de caja, e implementación de menú digital a través de código QR.
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.