Nacionales
Gobierno inicia transformación de calles urbanas de San José Guayabal

Más de 1.7 kilómetros de calles urbanas de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán, comenzaron a ser intervenidas por las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales como parte del Plan Nacional de Bacheo del Gobierno central.
Serán renovados, con superficie de concreto hidráulico, cerca de 950 metros cúbicos de vías del casco urbano, como las calles La Junta, El Calvario y la que conduce al rastro.
Las obras, que cambiarán la imagen de esta ciudad del centro del país, incluyen la renovación de más de 820 metros cúbicos de más vías urbanas con superficie de asfalto.
Los trabajos que beneficiarán a más de 9.300 habitantes comprenden además la construcción de cordones cuneta y señalización horizontal, entre otros. Por décadas estas vías estuvieron en el olvido.
Algunas de las calles que renovaremos con superficie de concreto con nuestro #PlanNacionalDeBacheo serán:
✅Calle La Junta
✅Calle El Calvario
✅Calle que conduce al rastro, entre otras. pic.twitter.com/q318FbpmR1— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 27, 2023
Vamos casa por casa informando a los habitantes de San José Guayabal sobre la transformación de sus calles que realizaremos.👌👷♂️👷♀️ pic.twitter.com/Uz9OSCtW8f
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 27, 2023
"Las calles que hará la DOM las dejará completamente nuevas porque esta institución repara tramos completos", diputado @Jonathan_Hndez. pic.twitter.com/F2lhcSiWDs
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) December 27, 2023
Este no es el único proyecto que ejecuta la DOM en San José Guayabal, ya que también avanzan las obras de construcción de un moderno mercado municipal que tendrá dos niveles y más de 100 locales comerciales.
A nivel del departamento de Cuscatlán, la DOM ha recuperado las calles urbanas de Cojutepeque, El Carmen y San Ramón, mientras que por medio del plan de mejoramiento vial en la zona rural se entregó el pasado 24 de diciembre más de 4.4 kilómetros de las comunidades Zacamil 1 y 2 de Suchitoto.
Siempre en ese mismo municipio colonial en octubre pasado se entregó el revitalizado Centro Histórico con lo cual se impulsó el comercio, la economía y el turismo. Ahí fue remodelada la Iglesia Santa Lucía, patrona de la ciudad, a la que se le aplicó pintura en su totalidad, un mejoramiento de jardinería como la instalación de luminarias en el atrio y perímetro, entre otros.
También en Cuscatlán la DOM avanza en la construcción de la casa comunal del municipio de Oratorio de Concepción, se construye un complejo deportivo en Candelaria y un proyecto de agua potable en San Bartolomé Perulapía.
De esta forma, El Salvador avanza en la dirección correcta con la ejecución de proyectos integrales, de desarrollo y, sobre todo, sin distinción política, en beneficio de todos los salvadoreños.
Nacionales
El Salvador cierra Semana Santa sin fallecidos en sus playas por primera vez

Durante las vacaciones de Semana Santa de 2025, El Salvador alcanzó un hito histórico al no registrar ninguna muerte por ahogamiento en sus playas, según un informe preliminar de Protección Civil. El director de la institución, Luis Alonso Amaya, destacó que es la primera vez que se cierra este período vacacional sin víctimas en las costas del país.
Amaya atribuyó este logro al trabajo coordinado de los guardavidas desplegados en todo el territorio. Sin embargo, mencionó que se reportaron tres fallecimientos en cuerpos de agua fuera de la cobertura de la Unidad de Guardavidas: un joven de 20 años en Meanguera del Golfo, La Unión, tras el vuelco de su lancha; una persona en el lago de Güija, cuyo cuerpo fue hallado después de haber desaparecido antes de las vacaciones; y un joven en el río Lempa, quien intentaba cruzar hacia Honduras.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad al visitar playas y cuerpos de agua, para continuar reduciendo los incidentes durante períodos vacacionales.
Nacionales
59 conductores peligrosos detenidos durante Semana Santa en El Salvador

Durante el período vacacional de Semana Santa, las autoridades detuvieron a 59 conductores que manejaban bajo los efectos del alcohol, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Los casos más graves incluyeron a un conductor de 44 años en Ahuachapán, quien registró 516 grados de alcohol en la prueba antidopaje; otro en Chalatenango con 506 grados; y un tercero en Jocoro, Morazán, con 499 grados. Un cuarto caso se reportó en San Rafael Cedros con 497 grados.
«Las personas que han sido detenidas han presentado más de 100 grados de alcohol, y muchos de ellos han generado lesiones y siniestros viales», enfatizó Rodríguez.
Además, durante este período, el programa «MOP Te Asiste» brindó 924 servicios gratuitos de asistencia con grúas a nivel nacional, recorriendo un total de 38,331 kilómetros. De estos servicios, 781 se realizaron en la zona central, 78 en el occidente y 65 en el oriente del país.
Las autoridades reiteran el llamado a la población a conducir con responsabilidad y a respetar las leyes de tránsito para garantizar la seguridad vial en el país.
Nacionales
Continúa la intensa búsqueda de profesor desaparecido en el volcán Chinchontepec

Las autoridades continúan la búsqueda del profesor Enrique Peña, desaparecido desde el 16 de abril tras separarse de su grupo durante una caminata en el volcán Chinchontepec, San Vicente. Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil, informó que se han desplegado drones, unidades caninas y guías locales para rastrear meticulosamente la zona, registrando cada movimiento con coordenadas GPS.
Peña, exdocente del Instituto Nacional José Simeón Cañas de Zacatecoluca y actualmente en el Centro Escolar Jule Gálvez de Santiago Nonualco, es buscado intensamente desde que se reportó su desaparición. Lamentablemente, su madre, Mercedes, falleció al conocer la noticia.
Desde el 19 de abril, Protección Civil de la Paz Este suspendió indefinidamente todas las actividades en el volcán Chinchontepec para facilitar las labores de búsqueda y garantizar la seguridad de la población.