Connect with us

Nacionales

Gobierno inicia entrega del bono agrícola para más de 150,000 agricultores empadronados en la zona occidental

Publicado

el

El Gobierno responde a las necesidades de más de medio millón de productores de subsistencia, y hoy comienza la entrega de la tarjeta del Bono Agrícola a más de 150,000 beneficiarios de los departamentos de Ahuachapán, Santa Ana y Sonsonate.

La nueva modalidad comprende la distribución de una tarjeta de $75 para adquirir insumos agrícolas en cualquiera de los agroservicios autorizados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en todo el territorio nacional.

El Bono Agrícola abre las puertas hacia la diversificación de los cultivos, ya que, a diferencia de los paquetes que ataban a la producción de maíz y frijol, los beneficiarios podrán producir hortalizas y adquirir fertilizantes granulados, foliares, insecticidas, herbicidas, entre otros productos.

A nivel nacional son más de medio millón de productores de subsistencia del Registro Único de Beneficiarios que recibirán el Bono Agrícola, para lo cual el MAG establece 178 puntos de entrega.

Karen Aguilar Zelada es una agricultora del distrito de Coatepeque se mostró satisfecha con esta innovadora modalidad. «Hoy uno elige lo que uno necesita y además tenemos los agroservicios cerca. Ahorramos tiempo y dinero para no movernos lejos. Aquí tenemos las opciones de combos o lo que prefiera. Al final voy a llevarme cuatro quintales de abono porque son los que más me ayudan», agregó la agricultora.

Por otra parte, la agricultora Dora de Clemente dijo que este beneficio le permitirá fortalecer sus cultivos, ya que siembra chilipuca, maicillo, tomate, entre otros. “Con el Bono Agrícola tenemos opción de comprar lo que estamos necesitando. En mi caso, el abono. Agradezco esta ayuda que el Gobierno nos brinda a nosotros, los pequeños agricultores”, añadió.

Los agricultores empadronados podrán verificar en el sitio web la fecha y el lugar donde retirar la tarjeta, deberán mostrar el DUI tanto para recibirla como para canjearla en los agroservicios autorizados. Tendrán 60 días para hacer el canje en una sola transacción.

Para verificar que la entrega se lleve a cabo de forma ágil, el Viceministro Óscar Domínguez comenzó una gira en el municipio de Sonsonate Este, y aseguró que: “El proceso es sumamente rápido, los mismos agricultores están diciendo que en menos de cinco minutos obtienen su Bono Agrícola. A partir de hoy, ellos tienen 60 días para canjearlo en cualquiera de los agroservicios autorizados. Solo en el municipio de Sonsonate Este hay más de 8,000 agricultores empadronados”.

La tarjeta es intransferible y debe ser cuidada porque podrá ser reutilizada para programas y bajo las condiciones que disponga el MAG. Además, se recomienda evitar compartir imágenes de la misma para proteger los datos personales y el QR.

El funcionario también verificó las entregas en diversos municipios de Santa Anta y Ahuachapán, donde los agricultores han retirado la tarjeta bag para poder canjearla en los agroservicios autorizados e identificados.

Ante cualquier duda, los agricultores pueden llamar al 2210-1714 o escribir al WhatsApp: 7092-9496.

ENTREGA ESPECIAL

VIDEO | Judith Ochoa reporta desde el Vaticano: el mundo despide al Papa Francisco​

Publicado

el

Por

Desde la Ciudad del Vaticano, nuestra enviada especial Judith Ochoa informa para Diario Digital Cronio sobre los acontecimientos que han marcado la historia reciente de la Iglesia Católica: el fallecimiento del Papa Francisco. El pontífice argentino, de 88 años, murió el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, a causa de un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible, según confirmó el Vaticano.

La noticia ha conmocionado a millones de fieles en todo el mundo. El cardenal camarlengo Kevin Farrell anunció oficialmente el deceso en un mensaje televisado, activando inmediatamente el protocolo de «sede vacante», que marca el inicio del proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

El funeral del Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro. Se espera la asistencia de más de una decena de líderes internacionales, incluidos representantes de Estados Unidos, Argentina, Francia, Brasil, Reino Unido, así como los presidentes de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. Por parte de España, acudirán los Reyes, las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez no asistirá.

La capilla ardiente se abrirá al público en la Basílica de San Pedro desde el miércoles 23 de abril, permitiendo que miles de fieles se despidan del pontífice. El cuerpo será velado hasta el día del funeral, momento en el cual será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su sepultura.

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en liderar la Iglesia Católica. Su papado, iniciado en 2013, se caracterizó por un enfoque en la humildad, la justicia social y la reforma interna de la Iglesia. Durante sus 12 años de pontificado, abogó por los más desfavorecidos y promovió el diálogo interreligioso.

Entre las reacciones internacionales, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como «referente moral y espiritual» para millones de personas.Sánchez recordó sus encuentros personales con el pontífice, a quien consideró un «amigo de España».

En las Islas Baleares, las instituciones rindieron homenaje al Papa Francisco, guardando minutos de silencio y colocando las banderas a media asta en edificios oficiales. El presidente del Consell Insular, Vicent Marí, destacó la figura del Papa como universal y defensor de los más desfavorecidos. El Obispado de Ibiza expresó su intención de celebrar una misa en memoria del pontífice coincidiendo con su funeral en Roma.

El Colegio Cardenalicio se ha reunido para planificar el cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco. Se espera que el proceso comience en los próximos días, con la participación de 133 cardenales, aunque algunos, como los cardenales Antonio Cañizares y Vinko Puljić, no participarán debido a problemas de salud. Esto reduce la mayoría de dos tercios requerida a 89 votos.

El legado del Papa Francisco perdurará en la memoria colectiva como un líder que buscó acercar la Iglesia a los fieles y promover una sociedad más justa y compasiva. Su fallecimiento marca el fin de una era y el inicio de un nuevo capítulo en la historia del catolicismo.

Desde el Vaticano, Judith Ochoa continuará informando sobre los acontecimientos relacionados con el funeral y el proceso de elección del nuevo pontífice para Diario Digital Cronio.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bukele reitera propuesta de intercambio de prisioneros a Maduro y cuestiona su negativa

Publicado

el

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reiteró su propuesta de intercambio de prisioneros al mandatario venezolano Nicolás Maduro, luego de que este último rechazara públicamente la iniciativa. En un nuevo pronunciamiento, Bukele anexó documentación formal emitida por la Cancillería salvadoreña como parte del ofrecimiento oficial.

En una carta abierta difundida este lunes, el presidente salvadoreño dirigió duros cuestionamientos a Maduro, señalando incoherencia en su decisión de no aceptar el canje propuesto. “Usted declaró ayer que no aceptará nuestra propuesta de intercambio de prisioneros. Sin embargo, su negativa carece de coherencia”, afirmó Bukele.

El mandatario salvadoreño recordó que el gobierno venezolano ha realizado intercambios similares en el pasado, citando el caso del empresario colombiano Alex Saab, quien fue liberado tras un acuerdo que involucró la excarcelación de 30 presos políticos venezolanos. “¿Le pareció justo un intercambio de 30 por 1, pero rechaza ahora una propuesta equitativa de 1 por 1?”, cuestionó.

Asimismo, Bukele acusó a Maduro de haber engañado a los familiares de los detenidos venezolanos en El Salvador, quienes fueron recibidos con pompa en el Palacio de Miraflores semanas atrás. “¿Fue un simple espectáculo mediático la recepción en Miraflores a los familiares de los detenidos?”, preguntó, insinuando que las declaraciones del mandatario venezolano carecen de verdadera voluntad política.

El presidente salvadoreño concluyó su mensaje reiterando el ofrecimiento de intercambio, respaldado esta vez con los documentos oficiales pertinentes. “Quedo a la espera de su respuesta. Y espero que el pueblo venezolano, y el mundo entero, puedan ver con claridad, si aún les quedaba alguna duda, quién es usted en realidad”, sentenció.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial tras esta nueva comunicación.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído