Nacionales
Gobierno del Presidente Bukele construye muro de contención en comunidad de Soyapango, recuperada con el Plan Control Territorial

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, inició obras de protección en un talud de unos 13 metros de altura que amenaza a cerca de mil personas de la urbanización Las Brisas, de Soyapango, una de las zonas que por años estuvo asediada por las pandillas, pero ahora sus habitantes viven en tranquilidad por del Plan Control Territorial.
Desde que el mandatario lanzó la fase cinco de este plan, en noviembre pasado, denominado “Extracción”, soldados y policías brindan seguridad en muchas comunidades de este municipio de San Salvador, donde residen cerca de mil personas.
Al inicio de las obras de se hizo presente la ministra de vivienda, Michelle Sol, Álvaro O’ Byrne, Director de Obras Municipales (DOM) y Antonio Marcos García López, alcalde en funcione de Soyapango junto a habitantes la urbanización Las Brisas.
En esta zona montañosa, por años estas familias han vivido en zozobra sobre todo en la época de invierno, una historia que ha cambiado el Gobierno del Presidente Bukele.
Las obras de intervención del talud de 150 metros de largo iniciaron este viernes 3 de marzo frente a los polígonos I y H, del pasaje 8, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de las viviendas, sobre todo, en el invierno.
El personal de campo de la DOM realizará por 180 días obras de demolición en 240 metros lineales de canaletas existentes en la parte alta del talud y 6,900 metros cúbicos de corte, perfilado y conformación de talud.

Se construirá un muro tipo Soil Nailing, un procedimiento en el cual a medida se excava o se perfora se crea una estructura de concreto en forma de clavos que sujetan un revestimiento de malla de refuerzo, recubierto con una capa de concreto.

También se construirán dos cajas colectoras de aguas lluvias, 230 metros lineales de canaleta de concreto, mejoramiento de sistema de descarga de aguas lluvias, 1,200 metros cuadrados de aceras, 140 metros lineales de cerco de malla ciclón para la delimitación de la zona de protección y 360 metros cuadrados de engramado.
“Vamos hacer las labores de protección que se van a ejecutar para cada uno de ustedes merece para tener una vida digna. Este es el punto de inicio de las ejecuciones”, mencionó el ingeniero Roberto Aguilar, encargo de las obras.

Esta es la segunda obra de este tipo que realiza la DOM en Soyapango tras la construcción de un muro de 45 metros lineales de largo que ya está brindando seguridad a cerca de 200 habitantes de la comunidad Las Margaritas.
Por su parte, la ministra de vivienda, Michelle Sol, dedicó unas palabras a los habitantes del sector que serán beneficiados con estas obras, gracias a la gestión del Presidente Nayib Bukele y al trabajo que realiza día con día la Asamblea Legislativa por el bienestar de la comunidades en el país.
«Hoy se nos está facilitando el trabajo a todos porque tenemos una nueva asamblea legislativa que apoya todas las iniciativas del presidente Bukele, y se nos da más fácil poder tener los fondos para llevar a cabo las obras», aseguro la titular de vivienda.

Sumado al desarrollo de las obras de protección también bajo la gestión del Presidente Bukele, la DOM ha recuperado también más de 60 calles de 17 colonias de residenciales, urbanizaciones, comunidades y de otros sectores del municipio de Soyapango, que fueron olvidados por las pasadas administraciones
Mediante la ejecución del Plan Nacional de Bacheo las cuadrillas de la DOM llevaron a cabo la recuperación de las calles de las colonias Guadalupe, Bosques del Río, Monte Blanco, San José; Las Margaritas, El Matazano, Bosques de Prusia, las urbanizaciones Guayacán, Los Santos, Los Ángeles, como la zona industrial y zona del rastro municipal, entre otras.

A través de la DOM, el Presidente Bukele ha ejecutado en un año de creación obras en 144 municipios, que representan un 55% de todo el país, registrando 161 proyectos del Plan Nacional de Bacheo, 52 proyectos de mejoramiento vial y 54 proyectos más de infraestructura, demostrando así que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.