Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele construye muro de contención en comunidad de Soyapango, recuperada con el Plan Control Territorial

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM, inició obras de protección en un talud de unos 13 metros de altura que amenaza a cerca de mil personas de la urbanización Las Brisas, de Soyapango, una de las zonas que por años estuvo asediada por las pandillas, pero ahora sus habitantes viven en tranquilidad por del Plan Control Territorial.

Desde que el mandatario lanzó la fase cinco de este plan, en noviembre pasado, denominado “Extracción”, soldados y policías brindan seguridad en muchas comunidades de este municipio de San Salvador, donde residen cerca de mil personas.

Al inicio de las obras de se hizo presente la ministra de vivienda, Michelle Sol, Álvaro O’ Byrne, Director de Obras Municipales (DOM) y Antonio Marcos García López, alcalde en funcione de Soyapango junto a habitantes la urbanización Las Brisas.

En esta zona montañosa, por años estas familias han vivido en zozobra sobre todo en la época de invierno, una historia que ha cambiado el Gobierno del Presidente Bukele.

Las obras de intervención del talud de 150 metros de largo iniciaron este viernes 3 de marzo frente a los polígonos I y H, del pasaje 8, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de las viviendas, sobre todo, en el invierno.

El personal de campo de la DOM realizará por 180 días obras de demolición en 240 metros lineales de canaletas existentes en la parte alta del talud y 6,900 metros cúbicos de corte, perfilado y conformación de talud.

Se construirá un muro tipo Soil Nailing, un procedimiento en el cual a medida se excava o se perfora se crea una estructura de concreto en forma de clavos que sujetan un revestimiento de malla de refuerzo, recubierto con una capa de concreto.

También se construirán dos cajas colectoras de aguas lluvias, 230 metros lineales de canaleta de concreto, mejoramiento de sistema de descarga de aguas lluvias, 1,200 metros cuadrados de aceras, 140 metros lineales de cerco de malla ciclón para la delimitación de la zona de protección y 360 metros cuadrados de engramado.

“Vamos hacer las labores de protección que se van a ejecutar para cada uno de ustedes merece para tener una vida digna. Este es el punto de inicio de las ejecuciones”, mencionó el ingeniero Roberto Aguilar, encargo de las obras.

Foto. Diario Digital Cronio.

Esta es la segunda obra de este tipo que realiza la DOM en Soyapango tras la construcción de un muro de 45 metros lineales de largo que ya está brindando seguridad a cerca de 200 habitantes de la comunidad Las Margaritas.

Por su parte, la ministra de vivienda, Michelle Sol, dedicó unas palabras a los habitantes del sector que serán beneficiados con estas obras, gracias a la gestión del Presidente Nayib Bukele y al trabajo que realiza día con día la Asamblea Legislativa por el bienestar de la comunidades en el país.

«Hoy se nos está facilitando el trabajo a todos porque tenemos una nueva asamblea legislativa que apoya todas las iniciativas del presidente Bukele, y se nos da más fácil poder tener los fondos para llevar a cabo las obras», aseguro la titular de vivienda.

Foto. Diario Digital Cronio.

Sumado al desarrollo de las obras de protección también bajo la gestión del Presidente Bukele, la DOM ha recuperado también más de 60 calles de 17 colonias de residenciales, urbanizaciones, comunidades y de otros sectores del municipio de Soyapango, que fueron olvidados por las pasadas administraciones

Mediante la ejecución del Plan Nacional de Bacheo las cuadrillas de la DOM llevaron a cabo la recuperación de las calles de las colonias Guadalupe, Bosques del Río, Monte Blanco, San José; Las Margaritas, El Matazano, Bosques de Prusia, las urbanizaciones Guayacán, Los Santos, Los Ángeles, como la zona industrial y zona del rastro municipal, entre otras.

A través de la DOM, el Presidente Bukele ha ejecutado en un año de creación obras en 144 municipios, que representan un 55% de todo el país, registrando 161 proyectos del Plan Nacional de Bacheo, 52 proyectos de mejoramiento vial y 54 proyectos más de infraestructura, demostrando así que el dinero alcanza cuando nadie roba.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído