Nacionales
Gobierno del presidente Bukele anuncia creación de una Mesa de Reactivación Económica

El presidente de la República, Nayib Bukele, se dirigió anoche a los salvadoreños, desde Casa Presidencial, por cadena nacional de radio y televisión, en el marco de las tormentas que desde el fin de semana han azotado al país, causando 27 muertos, 10 desaparecidos y más de 30 mil familias afectadas. Esto, aunado a la pandemia del coronavirus.
«Como todos ustedes saben, estamos viviendo dos emergencias; una que lleva más de tres meses, y la otra que lleva una semana. La segunda ha demostrado la fragilidad de nuestro país y ha puesto a prueba a muchas cosas», dijo en sus palabras introductorias el mandatario.
El jefe de Estado anunció que en los próximos días se instalará una Mesa de Reactivación Económica que estará conformada por personal de salud como epidemiólogos, científicos y médicos; así como por sectores productivos de la empresa privada, y sindicatos. «Vamos a reactivar nuestra economía pero con inteligencia y que priorice la salud de los salvadoreños», sostuvo.
Bukele se comprometió a «reponer» las casas de las familias que perdieron la vivienda durante las tormentas, y aseguró que aquellos que perdieron sus negocios por la pandemia, se les habilitarán créditos «para que vuelvan a cumplir su sueño». Aclaró que el objetivo de su gobierno es primero resguardar la vida de los salvadoreños.
Durante la cadena, Bukele recibió los informes de sus funcionarios que están al frente de la emergencia ocasionada por el fenómeno climático, y por la pandemia de covid-19. Mario Durán, ministro de Gobernación, aseguró que el número de personas afectadas por las tormentas llega a cien mil, pero que el Gobierno solo ha atendido a 12 mil, ya que el resto ha encontrado refugio en sus familiares y otros permanecen en las zonas afectadas, cuidando sus pertenencias materiales, dijo.
«Muchas de las personas no quieren evacuar su hogar a pesar de las condiciones, pero nosotros como Gobierno estamos aquí para brindarles seguridad», enfatizó Durán.
El presidente mientras escuchaba el reporte del ministro de Obras Públicas, Romero Herrera, pidió se desmantele el monumento a la Transparencia, inaugurado en 2017 en Ciudad Merliot, por el gobierno anterior, del FMLN. Luego rectificó que solo se refería «al monumento azul», que en realidad es una escultura de 12 metros que representa a la ciudadanía y que fue abierta al público con motivo de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra civil.
Sobre los daños ocasionados a la infraestructura de carreteras, Herrera detalló que durante las últimas horas han ocurrido en el país 716 derrumbes. Solo en la zona de los Chorros hay 45, aseguró, y 17 en Comalapa. Mientras que se detectaron 23 en el Puerto de La Libertad, 13 en la Longitudinal del Norte, 8 en Polorós, y 6 en la carretera a Zacatecoluca.
Hasta el momento, dijo, se han identificado 21 cárcavas, de las cuales 13 ya fueron intervenidas; así como 7 puentes dañados y uno colapsado, manifestó.
Principal
Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.
«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.
Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.
Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada
Principal
Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings
«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»
Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.
Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.
La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.
Principal
Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus viviendas.
Según los afectados, serían varios jóvenes los involucrados en estos actos, lo que ha generado molestia entre los residentes.
En un video difundido en redes sociales, se ve como un sujeto descuelga ropa y se la lleva.
“Sería bueno que la @PNCSV corrija a esos jóvenes, así comienzan”, expresó uno de los denunciantes, quien hizo un llamado a las autoridades para intervenir y prevenir que estas conductas escalen a delitos mayores.