Nacionales
Gobierno del presidente Bukele anuncia creación de una Mesa de Reactivación Económica
El presidente de la República, Nayib Bukele, se dirigió anoche a los salvadoreños, desde Casa Presidencial, por cadena nacional de radio y televisión, en el marco de las tormentas que desde el fin de semana han azotado al país, causando 27 muertos, 10 desaparecidos y más de 30 mil familias afectadas. Esto, aunado a la pandemia del coronavirus.
«Como todos ustedes saben, estamos viviendo dos emergencias; una que lleva más de tres meses, y la otra que lleva una semana. La segunda ha demostrado la fragilidad de nuestro país y ha puesto a prueba a muchas cosas», dijo en sus palabras introductorias el mandatario.
El jefe de Estado anunció que en los próximos días se instalará una Mesa de Reactivación Económica que estará conformada por personal de salud como epidemiólogos, científicos y médicos; así como por sectores productivos de la empresa privada, y sindicatos. «Vamos a reactivar nuestra economía pero con inteligencia y que priorice la salud de los salvadoreños», sostuvo.
Bukele se comprometió a «reponer» las casas de las familias que perdieron la vivienda durante las tormentas, y aseguró que aquellos que perdieron sus negocios por la pandemia, se les habilitarán créditos «para que vuelvan a cumplir su sueño». Aclaró que el objetivo de su gobierno es primero resguardar la vida de los salvadoreños.
Durante la cadena, Bukele recibió los informes de sus funcionarios que están al frente de la emergencia ocasionada por el fenómeno climático, y por la pandemia de covid-19. Mario Durán, ministro de Gobernación, aseguró que el número de personas afectadas por las tormentas llega a cien mil, pero que el Gobierno solo ha atendido a 12 mil, ya que el resto ha encontrado refugio en sus familiares y otros permanecen en las zonas afectadas, cuidando sus pertenencias materiales, dijo.
«Muchas de las personas no quieren evacuar su hogar a pesar de las condiciones, pero nosotros como Gobierno estamos aquí para brindarles seguridad», enfatizó Durán.
El presidente mientras escuchaba el reporte del ministro de Obras Públicas, Romero Herrera, pidió se desmantele el monumento a la Transparencia, inaugurado en 2017 en Ciudad Merliot, por el gobierno anterior, del FMLN. Luego rectificó que solo se refería «al monumento azul», que en realidad es una escultura de 12 metros que representa a la ciudadanía y que fue abierta al público con motivo de los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz que pusieron fin a la guerra civil.
Sobre los daños ocasionados a la infraestructura de carreteras, Herrera detalló que durante las últimas horas han ocurrido en el país 716 derrumbes. Solo en la zona de los Chorros hay 45, aseguró, y 17 en Comalapa. Mientras que se detectaron 23 en el Puerto de La Libertad, 13 en la Longitudinal del Norte, 8 en Polorós, y 6 en la carretera a Zacatecoluca.
Hasta el momento, dijo, se han identificado 21 cárcavas, de las cuales 13 ya fueron intervenidas; así como 7 puentes dañados y uno colapsado, manifestó.
Nacionales
VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso
En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.
«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.
Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.
Nacionales
MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador
El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.
«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.
Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.
El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.
«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.
Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.







